Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2578 articles
Browse latest View live

Gboard para Android estrena portapapeles: así puedes copiar varios fragmentos de texto para pegarlos después

$
0
0

Gboard para Android estrena portapapeles: así puedes copiar varios fragmentos de texto para pegarlos después

Google estrena un nuevo portapapeles en Android, y lo hace a través de su teclado Gboard, cuya versión 7.7 (beta) ha comenzado a activar esta característica a los usuarios de forma gradual.

Actualmente Android integra un portapapeles básico, que sólo permite pegar el último fragmento de texto copiado, con lo que algunos fabricantes y desarrolladores crearon sus propios teclados con un gestor mejorado de portapapeles, como SwiftKey. Pues bien, ese portapapeles mejorado llega a Gboard.

Así funciona el portapapeles de Gboard

Ahora con Gboard por fin podemos copiar varios fragmentos de texto en el portapapeles para poder pegarlos después, seleccionado qué texto queremos añadir a nuestro mensaje, nota o documento.

Para ello tan sólo tenemos que seleccionar y copiar los textos como hasta ahora, desde el selector de texto nativo de Android. Gboard irá guardando en el portapapeles todos los fragmentos copiados.

Portapapeles

Para seleccionar un texto copiado tan solo tenemos que desplegar el menú de herramientas de Gboard y entre sus opciones buscar el nuevo icono del Portapapeles. Allí veremos todos los fragmentos de texto copiados. Para pegar un texto tan solo tenemos que tocar su tarjeta.

Elementos

El portapapeles de Gboard nos permite fijar textos para tenerlos siempre disponibles para pegar, una opción muy práctica para guardar ahí textos que solemos escribir muy a menudo, como nuestra dirección o teléfono. Para fijar o eliminar un elemento tan solo tenemos que realizar una pulsación prolongada o bien pulsar en el icono Editar para realizar esta tarea en varios fragmentos a la vez.

Añadir

Dentro de su editor podemos añadir manualmente fragmentos de texto con tan solo pulsar el icono "+". Con esta opción no hace falta seleccionar y copiar un texto para tenerlo en el portapapeles.

Gboard – el teclado de Google

Gboard – el teclado de GoogleVaría según el dispositivo.


Cómo poner por defecto el tema noche de la navegación de Google Maps para Android

$
0
0

Cómo poner por defecto el tema noche de la navegación de Google Maps para Android

Si usas mucho la navegación de Google Maps desde tu móvil Android y te molesta que muestre durante el día ese mapa tan claro entonces tenemos muy buenas noticias. Ahora puedes usar siempre su tema oscuro.

Hasta ahora Google Maps cambiaba automáticamente el esquema de colores del mapa dependiendo de la hora del día y sí estábamos cruzando por un túnel, pasando el tema claro (día) al tema oscuro (noche). Pues bien, ahora podemos hacer este cambio manual, y para siempre. Te contamos cómo.

Esquema de colores en Google Maps

Esquema de colores

A partir de la versión 10.2 de Google Maps (versión beta) podemos cambiar el esquema de colores de la visualización del mapa durante Google Maps Navigation. Para ello tenemos que entrar en los Ajustes de navegación de Google Maps y en el apartado "Visualización del mapa" elegir el esquema de color Noche si queremos que siempre se vea el mapa en su tema oscuro, o si por el contrario queremos que siembre se vea el mapa de color claro tenemos que seleccionar el esquema día.

Maps Día Noche

Este cambio de esquema de color sólo afecta al diseño del mapa durante la navegación. En la vista principal de los mapas se seguirá mostrando siempre el tema claro.

Maps - Navegación y transporte público

Maps - Navegación y transporte públicoVaría según el dispositivo.

Vía | XDA-Developers

Google Datally: cómo hacer un seguimiento del uso del punto de acceso Wi-Fi y recibir una alerta de límite

$
0
0

Google Datally: cómo hacer un seguimiento del uso del punto de acceso Wi-Fi y recibir una alerta de límite

La aplicación inteligente de Google para el ahorro de datos móviles Datally se actualiza a la versión 1.8 para incorporar una nueva característica: poder hacer un** seguimiento del uso de tu punto de acceso Wi-Fi**.

Cuando vayamos a compartir la conexión de nuestro Android ahora podemos saber cuantos datos hemos compartido y configurar una alerta cuando los usuarios se acerquen al límite.

Seguir Hotspot

Hotspot

Para configurar una alerta tan solo tenemos que ir a Datally > Seguir Hotspot. Allí ajustamos los MB o GB que queremos compartir a través de nuestro hotspot o punto de acceso Wi-Fi. Una vez configurado ese límite ya tan solo tenemos que ir a configuración y crear nuestra zona Wi-Fi activando la opción Punto de acceso Wi-Fi.

Hotspot

Una vez creada nuestra Zona Wi-Fi, Datally nos mostrará el uso de datos realizado por los usuarios o dispositivos conectados a la conexión de nuestro móvil. Cuando llegue al límite nos llegará una alerta que nos avisa que ya se llegó al límite de hotspot, mostrando la opción de desactivar el punto de acceso Wi-Fi para dejar de compartir los datos. No desactiva el hotspot automáticamente al llegar al límite, hay que hacerlo de forma manual.

Hotspot
Datally: data saving app by Google

Datally: data saving app by Google1.8

Cómo desactivar el inicio de sesión automático de Chrome para Android

$
0
0

Cómo desactivar el inicio de sesión automático de Chrome para Android

Chrome tiene activado por defecto una característica que nos evita tener que pulsar el botón de iniciar sesión en determinados sitios webs. El navegador inicia sesión automáticamente en los sitios webs en los que Chrome tenga guardados los credenciales almacenados.

Esto que parece ser una ventaja, ya que nos evita tener que iniciar sesión manualmente, a veces nos inicia sesión en sitios webs a los que en ese momento no nos interesa acceder a nuestra cuenta, o bien, porque queríamos acceder desde otro usuario. Pues bien, a continuación explicamos cómo desactivar el inicio de sesión automático de Chrome.

No iniciar sesión automáticamente

Inicio Sesion Automatico

Para ello tan sólo tenemos que abrir Chrome y acceder a Menú > Configuración > Contraseñas. En ese apartado de ajustes encontramos la posibilidad desactivar esa función desmarcando la opción Iniciar sesión automáticamente. A partir de ese momento Chrome ya dejará iniciar sesión en los sitios webs.

En esa misma sección vemos que también podemos desactivar el guardado de contraseña y en la parte inferior podemos ver las contraseñas guardadas.

Google Chrome: rápido y seguro

Google Chrome: rápido y seguroVaría según el dispositivo.

Cómo sincronizar Pokémon GO con Google Fit para que cuente tus pasos con el juego cerrado

$
0
0

Cómo sincronizar Pokémon GO con Google Fit para que cuente tus pasos con el juego cerrado

Desde la última actualización de Pokémon GO ya no hace falta que tengamos que abrir el juego para incubar huevos y conseguir caramelos. Gracias a la sincronización con Apple Health y Google Fit el juego tendrá en cuenta los pasos que hemos dado a lo largo de todo el día.

Esta nueva característica de Pokémon GO se llama Sincroacentra, y el usuario tendrá que activarla para que sigas jugando con el juego cerrado. A continuación te explicamos cómo vincular Pokémon GO con Google Fit.

Cómo activar la Sincroaventura

Pokemon Fit 1

Para que Pokémon GO tenga en cuenta el progreso de tus pasos y ubicación mientras el juego está cerrado tienes que ir a Opciones y activar la nueva opción Sincroaventura.

Pokémon Fit

El juego ya te pedirá que selecciones tu cuenta de Google Fit y a continuación permitir que el Pokémon GO pueda tener acceso a los datos de ubicación y de actividad de Google Fit, imprescindible para que luego pueda ver los pasos que has dado a lo largo del día.

Pokémon GO se sincronizará con Google Fit cada vez que abramos el juego para actualizar los pasos dados durante el día actual. Si no abrimos el juego no sumará los pasos de ese día.

Pokémon GO

Pokémon GO0.125.2

Google Fit: seguimiento de actividad y salud

Google Fit: seguimiento de actividad y saludVaría según el dispositivo.

Cómo restaurar los datos de fábrica de tu Chromecast

$
0
0

Cómo restaurar los datos de fábrica de tu Chromecast

Hay varias razones para querer restaurar los datos de fábrica de un dispositivo. La primera de ellas es porque vas a venderlo y quieres que al nuevo propietario le llegue reiniciado. La segunda razón es que haya comenzado a dar problemas de funcionamiento.

Si tienes un Chromecast y quieres comenzar desde el principio con su configuración como si lo acabases de sacar de su caja te explicamos qué tienes hacer para reiniciarlo de fábrica.

Restablecer el estado de fábrica de tu Chromecast

Existen dos métodos para restablecer los datos de fábrica de tu Chromecast, Chromecast Ultra y Chromecast Audio. Puedes reiniciar de fábrica el dispositivo desde la aplicación Google Home o desde el propio dispositivo. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Desde la aplicación Google Home:
    1. En la pestaña Casa toca en el icono del Chromecast que queremos restaurar.
    2. Toca en el icono del engranaje que aparece en la parte superior derecha para acceder a los Ajustes del dispositivo.
    3. Toca en Menú > Restablecer estado de fábrica.
    4. Confirma que quieres restablecer los datos de fábrica.
Restaurar Chromecast
  • Desde el dispositivo Chromecast: Con el dispositivo encendido y conectado a la TV, mantenemos pulsado el botón del Chromecast hasta que la luz LED empiece a parpadear. El dispositivo dejará de emitir imagen de la TV y comenzará con su reinicio volviendo a pedir la configuración.
Google Home

Google Home2.6.6.19

Cómo crear una copia de seguridad manual de tu móvil en Google Drive

$
0
0

Cómo crear una copia de seguridad manual de tu móvil en Google Drive

Las copias de seguridad automáticas de Google siempre han sido un poco enigmáticas. No tenías mucho control sobre cuándo sucedían, pero sabíamos que llegarían antes o después las copias de seguridad manuales. Tras ser posible crearlas con ADB, ahora puedes hacer una copia de seguridad cuando quieras usando los menús.

No dependes ya de que el sistema operativo decida crear la copia, sino que tú mismo la puedes hacer cuando quieras, cargando o no, y sin necesidad de conectar por ADB. Todo lo que requiere son un par de segundos y navegar por los ajustes de Google.

Tus datos, a salvo

Lo más normal es que la copia de seguridad que crea Google por sí mismo esté bastante actualizada, aunque hay excepciones. Por ejemplo, el informe de error original era de una persona cuyo teléfono no cargaba correctamente. La copia de seguridad solo se lleva a cabo mientras el móvil está cargando, de modo que no había forma de llevarla a cabo.

En cualquier caso, si quieres crear la copia de seguridad por ti mismo, hacerlo es ahora más fácil que nunca. Primero, ve a los Ajustes de Android, para encaminarte a continuación a los ajustes de Google. Entra después en Hacer copia de seguridad y, por último, pulsa el nuevo botón Crear una copia de seguridad ahora.

Copiagoogle

Dicho y hecho, tras pulsar el botón se comienza a generar la copia de seguridad, que será guardada en Google Drive, donde podrás ver un pequeño resumen de su contenido así como borrarla. Para ello, en la app de Google Drive, entra en el apartado Copias de seguridad.

Drive

Por lo demás, nada más que debas hacer. Aunque en la mayoría de los casos la copia de seguridad automática es suficiente, nunca está de más tener la opción para controlar su funcionamiento en aquellas situaciones en las que necesitas crear la copia en ese preciso intstante.

Vía | Android Community

Cómo restaurar los datos de fábrica de tu altavoz Google Home y Home Mini

$
0
0

Cómo restaurar los datos de fábrica de tu altavoz Google Home y Home Mini

Tras ver cómo podemos restaurar un Chromecast ahora le toca el turno a los nuevos altavoces de Google, vamos a ver que pasos a seguir para restablecer de fábrica los Google Home y Google Home Mini.

Al restaurar un altavoz Google Home se recupera la configuración predeterminada de fábrica, para que si nos estaba dando un problema veamos si al reiniciarlo de fábrica todo vuelve a funcionar correctamente. También es un paso recomendado si vamos a devolver o vender nuestro altavoz Google Home, para que se desvincule nuestra cuenta de Google.

Restablecer el estado fábrica del Google Home

Reiniciar de fábrica nuestro altavoz Google Home y Google Home Mini es igual de sencillo que un Chromecast, tan sólo tenemos que saber que botón tocar. Se hace desde el propio dispositivo:

  • Google Home: Mantén pulsado el botón del micrófono situado en la parte posterior del dispositivo durante 15 segundos. El Asistente de Google nos preguntará la confirmación de la acción.

  • Google Home Mini: Mantén pulsado el pequeño botón situado en la parte inferior del altavoz durante 15 segundos. Es un círculo grabado en la base. El Asistente de Google nos preguntará la confirmación de la acción.

No hay forma de reiniciar actualmente los altavoces desde la aplicación Google Home ni con un comando de voz, tan solo tocando sus botones físicos. Tras confirmar el restablecimiento de fábrica se borran tus datos del dispositivo.


Cómo borrar las conexiones WiFi guardadas en tu Android

$
0
0

Cómo borrar las conexiones WiFi guardadas en tu Android

Tu móvil Android recuerda las conexiones Wi-Fi a las que te has conectado, de modo que no necesites volver a introducir tu contraseña cada vez. Con el tiempo, la lista de conexiones Wi-Fi crece y crece, de tal modo que puede suponer un problema de privacidad: se puede reconstruir un mapa de dónde has estado a partir de los Wi-Fi a los que te has conectado.

Tanto si te preocupa que alguien vea a qué conexiones Wi-Fi te has conectado como si simplemente estás seguro de que no vas a volver a conectarte a algunas de ellas, hacer que Android olvide una conexión Wi-Fi es muy sencillo y tienes dos formas de hacerlo.

Olvidar el Wi-Fi al que estás conectado

Si la red que quieres olvidar es aquella a la que estás conectada en ese momento, hacer que se olvide es muy sencillo. Primero necesitas ir a la lista de redes Wi-Fi. Desde los ajustes de Android, necesitas ir a Red e Internet y tocar en el nombre de la red Wi-Fi. Otro modo de hacer lo mismo es con un toque prolongado en el ajuste rápido de Wi-Fi, en el panel de notificaciones.

Ya en la lista de conexiones Wi-Fi, haz un toque prolongado en la red Wi-Fi a la que estás conectado hasta que aparezca el menú contextual. En él, elige la opción Olvidar red, lo cual también te desconectará.

Olvidar Red

Desde ese momento será como si nunca te hubieras conectado a ella con anterioridad. Si quieres volver a conectar, necesitarás introducir tu contraseña, en el caso de que no fuera una red pública.

Olvidar otras conexiones Wi-Fi

Si, por el contrario, deseas que tu móvil se olvide de otras conexión Wi-Fi guardadas, el proceso es similar, pero algo distinto. Necesitas también ir a Ajustes > Red e Internet y tocar en el apartado Wi-Fi.

La diferencia es que ahora deberás ir hasta abajo del todo de la lista de conexiones Wi-Fi, donde te debería aparecer el menú Redes guardadas. Toca en él y verás todas las conexiones que recuerda el sistema. Toca en una de ellas para ver información (básicamente el tipo de seguridad y ya está) y toca en Olvidar para borrarla.

Borrarwifis

Ten en cuenta que el apartado de ajustes es uno de los que más cambian de una versión a otra y de un fabricante a otro. Es posible que el menú esté en otro lugar o bajo otro nombre, pero estar, está. En Samsung, por ejemplo, necesitas primero usar el menú para ir a Avanzado y luego tocar en Gestionar redes. Como siempre, si tienes problemas para encontrar un ajuste concreto no dudes en usar la búsqueda.

Samsung En la capa de Samsung es un poco distinto

Eliminar las conexiones Wi-Fi que recuerda el sistema puede ser útil para cubrir tus huellas, eliminar redes Wi-Fi de pago a las que ya no tienes acceso (pero se siguen conectando automáticamente) o simplemente si quieres limpiar la lista para dejar solo aquellas que te traigan buenos recuerdos. Sea cual sea tu motivo, es muy sencillo.

Cómo hacer toques en la pantalla automáticos en Android y para qué sirve

$
0
0

Cómo hacer toques en la pantalla automáticos en Android y para qué sirve

Hay muchas formas de interactuar con aplicaciones y juegos en Android, pero el toque es la piedra angular. A veces debes tocar una vez, otras veces deslizar y en ocasiones aporrear el móvil a base de toques. A no ser que uses una app especializada para simular toques en la pantalla que lo haga por ti: los comúnmente conocidos como auto clickers.

Básicamente son aplicaciones que engañan a Android para que crea que estás tocando la pantalla. Según la complejidad, a veces puedes establecer dónde se hacen los toques, con cuánta frecuencia o en qué aplicaciones.

¿Para qué querrías hacer toques como un loco?

La respuesta más obvia, y en la que se basan la mayoría de aplicaciones que generan toques automáticos, es en juegos. Concretamente para los juegos tipo clicker, es decir, en los que necesitas hacer toques en la pantalla sin parar para superar los niveles. Puedes ver un ejemplo en este vídeo de Cookie Clickers 2.

Técnicamente podría considerarse hacer trampa, pero seamos sinceros: tampoco es que la jugabilidad de tocar la pantalla sin parar sea merecedora de respetar las reglas con honor. Algunos de estos juegos incluso añaden los toques automáticos como potenciador por tiempo limitado o compra in-app.

Tapbusters Tap Busters es un ejemplo de juego con auto-toque, aunque tienes que pagar por él

Más allá de los juegos clicker, otros juegos pueden requerir de un gran número de toques. El resultado tras una larga sesión de juego puede ser agotador para tendones y muñecas para una persona sana, pero para quienes sufren de discapacidades como síndrome del túnel carpiano o parálisis de mano o brazo, es símplemente imposible Este tipo de apps tienen por tanto también su uso en el terreno de la accesibilidad.

Por último, cualquier persona que haya intentado ver información en el móvil mientras hace otra cosa (por ejemplo, consultar una receta mientras cocina) sabe lo frustrante que es que la pantalla se apague por si sola antes de haber terminado. Sí, podrías cambiar el tiempo de apagado de pantalla o usar apps como Stay Alive o Caffeine, pero lo que solemos hacer en su lugar es tocar la pantalla cada X tiempo. Estas apps lo pueden hacer por ti.

Cómo simular toques en Android

Si te das un paseo por Google Play, verás que aplicaciones para hacer toques automáticos no faltan, aunque no todas son de la misma calidad. Algunas muy antiguas necesitan root o ejecutar comandos con ADB o limitan la cantidad de cosas que puedes hacer sin pagar. Una de las mejores opciones ahí fuera es Auto clicker.

Auto clicker

Auto clicker1.2.3.1

Es una aplicación relativamente nueva (requiere Android Nougat o superior) y que se actualiza con frecuencia. Lo mejor es que funciona muy bien y te permite configurar los toques con bastante precisión, sin hacer el proceso demasiado enfarragoso.

Primero, los permisos

Lo primero que necesitarás, tras instalar Auto Clicker, es otorgarle los permisos necesarios. Son dos en este caso: el permiso de accesibilidad, necesario para hacer los toques, y el permiso para mostrarse encima de otras aplicaciones, necesario para los controles superpuestos en pantalla.

Permisos

Elige dónde se hacen los toques

Cuando ya lo tengas todo listo, toca en Start para que se muestre la ventana flotante con la que puedes gestionar todo el proceso. Pulsa el botón + para añadir más punteros, que serán los lugares en los que se haga el clic o toque. Puedes añadir tantos como quieras y moverlos por la pantalla para situarlos exactamente donde te interesan.

Punteros

La configuración predeterminada supone unos toques bastante rápidos, pero si quieres lo puedes cambiar. Para ello, toca en el icono de configuración en la barra flotante y podrás entonces ajustar la frecuencia entre clics, la duración de los toques y el número de veces que quieres que se repitan, siendo cero sinónimo de hasta el infinito.

Config

No es recomendable que selecciones una duración de toque inferior a los 10 milisegundos predeterminados, pero puedes probar suerte con una menor frecuencia si quieres que los toques sean más rápidos. De igual manera, incrementa la cifra para que los toques sean más lentos. Por ejemplo, para que sean cada 10 segundos, escribe 10.000.

¡A tocar!

Tapbuster

Con todo ajustado, configurado y en su sitio, lo único que falta es pulsar el botón de reproducción, arriba del todo. Esto comenzará la simulación de toques intentando mantener la configuración de milisegundos especificada, hasta que vuelvas a pulsar el mismo botón para parar.

En nuestras pruebas, Auto Clicker ha funcionado muy bien de modo que he podido matar a unos cuantos monstruos en Tap Buster sin mover un dedo. Vale, sí, es un poco hacer trampas, pero la tendonitis de la que me libro bien merece la pena.

Cómo crear rutinas con el Asistente de Google para realizar varias acciones con un solo comando

$
0
0

Cómo crear rutinas con el Asistente de Google para realizar varias acciones con un solo comando

El Asistente de Google llegó para hacernos la vida más fácil a través de sus comandos de voz e integración con más de mil productos domóticos, y para que el asistente se adapte a nuestras necesidades podemos personalizarlo con sus rutinas.

Las rutinas del Asistente de Google nos permite crear nuestros propios comandos de voz en los que podemos decirle al asistente qué acciones queremos que haga. Con un solo comando podemos decir que realice varias acciones desde nuestro móvil, tablet o altavoz Google Home, como controlar las luches, termostatos, darnos información personal, la previsión del tiempo y mucho más.

Crear rutinas

Ajustes Rutinas

Crear nuestra propia rutina es muy sencillo. Tan solo tenemos que abrir el Asistente de Google e ir a Explorar > Menú > Ajustes > Asistente > Rutinas.

Rutinas

Podemos crear nuestras propias rutinas pulsando en el icono azul "+". En una nueva rutina podemos** crear nuestro propio comando de voz**, con la orden u órdenes que queremos que detecte para realizar una o varias acciones. Opcionalmente, si tenemos un altavoz Google Home podemos automatizar esas acciones programando una hora y días de la semana.

Rutinas

Tras elegir nuestro nuevo comando de voz ahora podemos añadir los comandos de voz del propio Asistente que queremos que realice tras reconocer nuestra propia orden. Por ejemplo, puedes crear el comando "me voy a dormir la siesta" y en acciones decirle "pon en silencio el móvil" y "alarma de media hora" para Asistente que ponga el móvil en silencio y programe una alarma de media hora cada vez que digas "Ok Google, me voy a dormir la siesta".

Rutinas 3

Cuando el Asistente haya terminado de ejecutar las acciones en el orden configurado, puedes decirle que después realice una acción multimedia, para que ponga música, las noticias, la radio o sonidos para dormir, totalmente configurables pulsando el icono de configuración que aparece al lado de cada opción.

Personalizar rutinas predefinidas

Predefinidas

El Asistente viene ya con varias rutinas predefinidas que puedes personalizar a tu gusto, para decirle a tu móvil o altavoz que quieres que haga cuando le digas "Buenos días", "Buenas noches", "Me voy", "Ya estoy en casa", "De camino al trabajo" o "De camino a casa".

Rutinas con tu alarma

Rutinas Reloj

Por último, desde la aplicación Reloj de Google también podemos crear nuestras propias rutinas para que se realicen varias acciones una vez apagues alarma. Esta es la mejor opción para recibir los buenos días cuando te despiertes sin tener que realizar un comando de voz.

Al configurar una alarma ahora encontrarás la opción Rutina del Asistente de Google. Ahí le puedes decir al asistente que desactive el modo silencio, te diga el tiempo, el tráfico hacía tu trabajo, tus eventos, recordatorios, escuchar las noticias, que encienda las luces, ajuste la calefacción y más acciones.

Rutinas Reloj

Cómo crear un grupo de altavoces con Google Home y Chromecast para escuchar la misma música en toda la casa

$
0
0

Cómo crear un grupo de altavoces con Google Home y Chromecast para escuchar la misma música en toda la casa

Aprovechando que ahora todos los Chromecasts han añadido soporte multi-room en la vista previa de su firmware (Programa de avance) vamos a explirar cómo se crea un grupo de altavoces desde la aplicación Google Home.

Google nos permite agrupar cualquier combinación de altavoces Google Home, altavoces con Chromecast integrado, con Chromecast Audio, o desde ahora televisores con Chromecast para reproducir la misma música en toda la casa. Para ello tan solo tenemos que seguir unos sencillos pasos.

Crear grupo de altavoces

Grupo Altavoces

Si tenemos al menos un par de dispositivos Google Home y/o Chromecast ya podemos agruparlos desde la aplicación Google Home. Para ello tenemos que irnos a Añadir > Crear grupo de altavoces y seleccionar los dispositivos que queremos agrupar para que se comporte como un único altavoz. Una vez seleccionados los dispositivos damos a "Siguiente", le ponemos el nombre al grupo de altavoces y guardamos. Podemos crear todos los grupos que queremos, combinando en base a nuestras necesidades todos nuestros altavoces y televisores.

Grupo Altavoces

En la vista principal de la aplicación de Google Home veremos en el nuevo apartado Grupos, ahí veremos todos los grupos creados para que los podamos gestioanar.

Los ajustes de un grupo de altavoces

Grupo Altavoces

Al pulsar en el icono de un grupo de altavoces entramos a su control de volumen general, donde se controlará a la vez el volumen de todos los altavoces. Pulsando en el icono de control podemos ajustar el sonido para cada altavoz.

Pulsando el icono de ajustes podemos cambiar el nombre del grupo de altavoces, añadir o eliminar altavoces del grupo o eliminar todo el grupo.

Cómo escuchar música en un grupo de altavoces

Grupo Altavoces

Un grupo de altavoces se comporta como si fuera un único altavoz, con lo que solo tenemos que seleccionar ese grupo para enviar nuestra música al hacer "Cast", o bien, decir el nombre del grupo de altavoces si usamos los comandos de voz.

Google Home

Google Home2.7.21.2

Asistente de Google: cómo crear tus propios comandos de voz con IFTTT

$
0
0

Asistente de Google: cómo crear tus propios comandos de voz con IFTTT

Si echas en falta algún comando de voz en el Asistente de Google para interactuar con tus dispositivos entonces IFTTT es tu gran aliado. El popular servicio "If this, then that" (Si pasa esto, entonces haz aquello) para automatizar tareas también nos permite crear nuestros propios comandos de voz en Google Assistant.

IFTTT nos permite interactuar con más de 400 servicios, aplicaciones y dispositivos domóticos, lo que nos permite ampliar las posibilidades de nuestro Asistente de Google. Te contamos cómo.

Crea tu propio comando de voz

IFTTT nos permite crear applets para el Asistente de Google. Para ello tenemos que ir a la pestaña My Applets y pulsar en el icono "+" para crear nuestro microprograma.

IFTTT

Para crear un nuevo comando de voz tenemos que seleccionar el servicio Google Assistant. IFTTT nos permite crear los siguientes tipos de comandos de voz:

  • Say a simple phrase: comando de voz con una simple frase. Ejemplo: "Ok Google, llego tarde".
  • Say a phrase with a number: comando de voz que incluye un número. Ejemplo "Ok Google, baja la persiana al 50%".
  • Say a phrase with a text ingredient: comando de voz que incluye un texto como variable. Ejemplo "Ok Google, publica en Twitter el mensaje 'un saludo a todos mis seguidores'".
  • Say a phrase with both a number and a text ingredient: un comando de voz que incluye un número y texto como variable. Ejemplo: "Ok Google, pon el aire acondicionado del 'dormitorio' a 24 grados".
IFTTT

Para un comando de voz, IFTTT nos permite escribir tres formas de llamarlo, luego opcionalmente nos permite escribir el mensaje que queremos que el Asistente de Google nos responda. En "Language" tenemos que seleccionar nuestro idioma para que funcione.

Si vamos a crear un comando de voz que incluya un número y/o un texto clave, tenemos que añadir en el comando el símbolo # para el número y el símbolo $ para el texto. Ejemplo: "pon el aire acondicionado del $ a # grados" o "publica en Twitter el mensaje $".

IFTTT

Luego en la siguiente ventana tenemos que seleccionar y configurar lo que queramos que haga luego el Asistente, si enviar un mensaje a un contacto, publicar en alguna red social, interactuar con nuestro móvil o con cualquier servicio disponible.

IFTTT

Descubre comandos de voz

Discover

En la pestaña Discover podemos encontrar comandos de voz para el Asistente de Google ya creados listos para añadir y ser personalizados en nuestro dispositivo Android.

IFTTT

IFTTTVaría según el dispositivo.

  • Desarrollador: IFTTT
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Productividad

Cómo borrar aplicaciones de tu colección en Google Play

$
0
0

Cómo borrar aplicaciones de tu colección en Google Play

Todas las aplicaciones que descargas y compras en Google Play se añaden a tu colección: una especie de librería accesible tanto desde la app de Google Play como en la web. Si llevas años con Android, esta colección seguro que tiene ya miles de aplicaciones. ¿No estás muy orgulloso de alguna de ellas? Entonces bórrala.

En mi caso, tengo unas 2.300 aplicaciones en mi colección, y muchas de ellas ni siquiera existen o las instalé solo para probarlas. Por supuesto, podría dejarlas tal cual y a otra cosa, pero seguro que más de uno se alegrará de saber que puedes borrar aplicaciones de tu colección, aunque el proceso sea bastante aburrido.

Cómo ver tu colección de apps

Empecemos por el principio: ¿qué es esta colección y cómo puedes llegar a ella? En Android, abre Google Play, luego despliega el panel lateral y elige en él Mis aplicaciones y juegos. Por último, elige Colección en las pestañas en la parte superior de la ventana.

Coleccionenandroid

Si estás en la web, es más fácil pues con abrir esta web se te muestra directamente (previo inicio de sesión). No obstante, desde la web no puedes borrar aplicaciones y tampoco se pueden ordenar, así que no es de demasiada utilidad.

Misaplicacionesandroid

En ninguno de los casos te sirve para ver el número total de aplicaciones en tu colección. Para obtener el dato, lee este otro artículo: se logra desde el panel de control de Google, en el resumen de Google Play.

Borra aplicaciones de tu colección

Borrar aplicaciones de la colección funciona de forma similar a la lista de deseos: muy mal. No tienes un buscador y la única forma de ordenar los resultados es o por orden alfabético o por fecha. Lo más difícil será encontrar la app que quieres borrar. Por lo demás, solo necesitas tocar en la X al lado de su nombre y luego pulsar Aceptar.

Borrar

Dicho y hecho, la aplicación que deshonraba tu colección será eliminada. Desgraciadamente, necesitas repetir el proceso con cada aplicación, y no hay un modo de seleccionar varias aplicaciones a la vez. Si eres un maniático del orden y tenías pensado hacer limpieza de todas las apps que no usas hoy en día, te llevará un buen rato.

Cómo bloquear y marcar como spam un contacto en tu Pixel, Android One y Nexus

$
0
0

Cómo bloquear y marcar como spam un contacto en tu Pixel, Android One y Nexus

La aplicación de Contactos de Google ha añadido una importante novedad para aquellos dispositivos que vienen con la aplicación Teléfono de Google y tengan Android 7.0 o superior. Esto se traduce en los Pixel, Android One y los antiguos Nexus.

En su actualización a la versión 3.2 podemos bloquear a los contactos y marcarlos como spam directamente desde la aplicación de Contactos, sin tener que esperar a recibir una llamada para poder bloquearla desde la aplicación Teléfono.

Bloquear y marcar como spam a un contacto

Bloquear Contacto

Si tenemos guardado a un contacto que queremos bloquear para no recibir llamadas, SMS/MMS o mensajes de chat (RCS) tan solo tendremos que abrir la aplicación de Contactos, abrir la ficha del contacto e ir a Menú > Bloquear números.

Por defecto, al bloquear un contacto, se marcará como spam, para informar a Google que ese número se dedica a realizar llamadas o enviar mensajes comerciales no deseados. Si el contacto que queremos bloquear no es spam podemos desactivar la opción. Esta opción bloqueará todos los números de teléfono que tengamos guardados para ese contacto.

Desbloquear un contacto

Bloquear Contacto

Si nos echamos para atrás podemos desbloquear a un contacto siguiendo los mismos pasos. Abrimos el contacto y en Menú > Desbloquear números ya volveremos a recibir llamadas y mensajes de ese contacto.

Bloquear Contacto

En Contactos > Ajustes > Números bloqueados podemos ver todos los números de contactos que hemos bloqueado, con la opción de quitar el bloqueo o añadir manualmente nuevos números de teléfono sin tener que guardar el contacto.

Contactos

Contactos3.1.6.218196352


Cómo ver las pestañas abiertas en Chrome para Android en el PC, y vice versa

$
0
0

Cómo ver las pestañas abiertas en Chrome para Android en el PC, y vice versa

Cada vez tenemos más dispositivos y cambiamos con frecuencia de uno a otro según nos es más conveniente. Por ejemplo, empiezas a buscar hoteles para tus vacaciones de verano en la tablet, luego en el móvil y un poco más tarde en el PC. A veces te interesa ver una página web en la pantalla grande (o quizá porque usa Flash), y por eso veremos cómo continuar una sesión de navegación de Chrome a tu PC, y vice versa.

Los intentos para hacer el cambio de móvil al PC y del PC al móvil son muchos y muy variados, con menciones especiales como PushBullet, AirDroid, varias iniciativas de Microsoft o incluso Telegram, pero si usas Chrome no necesitas ninguna aplicación adicional.

Como seguramente hayas supuesto, todo esto se basa en el historial que Google guarda celosamente de todo lo que visitamos tanto en el móvil como en el PC. Por tanto, necesitas haber iniciado sesión con tu cuenta de Google tanto en el PC como en el móvil. En este último, debes además tener activada la sincronización.

Ver en el PC las pestañas abiertas en el móvil

Si has visitado una página web en tu móvil Android con Google Chrome y quieres visitarla en tu PC, no necesitas enviarte el enlace a ti mismo por WhatsApp, Telegram o sucedáneos. Tienes accesibles las pestañas abiertas en otros dispositivos (como tu móvil) en el apartado Historial. Un modo rápido de acceder directamente es abrir la dirección chrome://history/syncedTabs en el navegador.

Tabs

Ahí se muestra las pestañas que tienes abiertas en el móvil en ese momento, así como la última vez que se han sincronizado las pestañas abiertas. Tocando en el menú con tres puntos tienes la opción de abrirlas todas a la vez, aunque también puedes tocar en una concreta para abrir solo esa.

Ver en Android las pestañas abiertas en el PC

En Android es posible hacer el recorrido inverso, aunque en este caso no se encuentra dentro de Historial. En su lugar debes abrir el menú de opciones de Chrome y elegir Pestañas recientes. Después necesitas encontrar el nombre de tu PC, para ver la lista de pestañas abiertas.

Recientesmovil

Es un pequeño truco demasiado conocido que te puede ayudar en más de una ocasión. Recuerda, no obstante, que solo muestra las páginas actuales abiertas en cada pestaña. Para consultar páginas web que visitaste con anterioridad, debes ir al Historial. Lo malo es que allí se mezclan las páginas de todos tus dispositivos, sin distinción.

Cómo desactivar las notificaciones de creaciones de Google Fotos

$
0
0

Cómo desactivar las notificaciones de creaciones de Google Fotos

Google Fotos es una de las herramientas más útiles de Google, principalmente porque ofrece almacenamiento gratuito e ilimitado de imágenes y vídeos. Sin embargo, puede llegar a ser una app ligeramente pesada. Cada vez que subes algún archivo, Google Fotos intenta ofrecerte una creación propia como una imagen estilizada, una "película" o un GIF animado. Por supuesto, te lo notifica para que lo sepas.

El problema viene cuando subes muchas fotos o vídeos de una sola vez, porque la app te manda seis o siete notificaciones, haciendo que el teléfono vibre y que otras notificaciones pasen desapercibidas. Afortunadamente, desactivarlas es realmente sencillo y puedes hacerlo en cuestión de segundos.

Gracias Google, pero no hace falta que me lo notifiques absolutamente todo

Notificaciones Google Fotos Esto es lo que verás si tu móvil tiene una versión de Android inferior a Android 8.0 Oreo.

Si tienes una versión inferior a Android Oreo, basta con ir a los ajustes de Google Fotos > Notificaciones y desmarcar la opción "Notificar en este dispositivo". El problema es que las desactivarás todas y puede que eso no te interese, pero es lo único que puedes hacer. Eso, o desactivar las creaciones del asistente desde Ajustes > Tarjetas del asistente y desmarcando la casilla "Creaciones".

En Android Oreo o superior, si accedes a los ajustes de Google Fotos verás que en el apartado de notificaciones no hay una opción "Notificar en este dispositivo". Solo puedes inhabilitar las sugerencias para compartir, promociones de impresión, borradores de libros de fotos y libros de fotos sugeridos. No está lo que estamos buscando.

Notificaciones Google Fotos Oreo

Para hacer lo que nos ocupa en este artículo tendremos que usar los canales de notificaciones. Así pues, accede a los ajustes de Google Fotos y selecciona "Ajustes de notificaciones de este dispositivo". Dentro verás todos los canales que tiene Google Fotos, pero el que te interesa es "Asistente".

Este canal es el que se encarga de avisarte de todo producto creado por la IA de Google Fotos, así que entra en él y desactívalo. Si quieres eliminarlas todas, simplemente desmarca la casilla "Mostrar notificaciones".

Cómo analizar las fotos de tu galería con Google Lens

$
0
0

Cómo analizar las fotos de tu galería con Google Lens

Google Lens es una potente herramienta de reconocimiento de imágenes que nos permite identificar monumentos, productos, animales y plantas, y para ello nos ofrece actualmente dos formas, a través de nuestra cámara o bien con una imágen de nuestra galería.

Esta segunda característica todavía es una desconocida para muchos usuarios, que desconocen que pueden analizar las fotos de su galería con Google Lens para descubrir qué monumento aparece o dónde comprar ese mueble o esa ropa que tanto te gusta de esa foto.

Desde Google Fotos

Google Lens Fotos

La forma más rápida de analizar una imagen con Google Lens es a través de la aplicación Google Fotos. La galería de Google te mostrará nada más abrir una imagen el acceso directo a Google Lens. Al tocar su icono analizará la foto para darte toda la información de lo que ha encontrado.

Google Lens
Google Fotos

Google FotosVaría según el dispositivo.

Desde cualquier galería

Lens

Si no usas Google Fotos puedes analizar imágenes desde cualquier aplicación o galería. Para ello tan sólo tendrás que abrir la imagen, tocar en su opción de Compartir y seleccionar a Google Lens. Para ello tendrás que tener instalado el acceso directo de Google Lens que encontrarás ne el Play Store

Lens

Google Lens será capaz de reconocer los monumentos, edificios, paisajes, animales, plantas, muebles, objetos de decoración y ropa de tus fotos. También podrá mostrarte imágenes similares a tus fotos.

Google Lens

Google LensVaría según el dispositivo.

YouTube estrena la reproducción automática de vídeos en la página de inicio: así puedes desactivarla

$
0
0

YouTube estrena la reproducción automática de vídeos en la página de inicio: así puedes desactivarla

Google sigue implementando cambios y mejoras en YouTube; si hace unos días hemos visto cómo estrenaba las Historias, algo que ya ofrecían otras redes sociales, ahora ha anunciado una nueva función que estará disponible muy pronto para los usuarios de Android y iOS.

Se trata de la reproducción automática de vídeos, que ya funciona en aplicaciones como Twitter, Instagram o Facebook, y que llegará próximamente a la pestaña de inicio de la aplicación. Pero para todos aquellos a los que les preocupe el consumo de datos o les resulte molesto, YouTube ofrece la posibilidad de desactivarlo o restringirlo. Te explicamos cómo hacerlo.

Como desactivar o restringir la reproducción automática

GIF animado

Muy pronto, dentro la pestaña de inicio de YouTube (ya sea en iOS o en Android), podremos ver cómo los vídeos se reproducen solos a medida que nos desplazamos por ella, de manera similar a lo que ya sucede, por ejemplo, en redes sociales como Twitter. Esta función, que los usuarios de YouTube Premium pueden disfrutar desde hace tiempo, llegará próximamente a la aplicación, tal y como ha informado YouTube en su cuenta oficial de Twitter.

Antes de nada, hay que aclarar que, aunque los vídeos se van a reproducir de forma automática con subtítulos, el volumen solo se activará si pulsamos en cualquiera de ellos. Si aún así te resulta molesto ver imágenes en movimiento, YouTube te ofrece la posibilidad de desactivarlo desde la propia aplicación (vendrá activada por defecto).

Youtube

Basta con ir a 'Ajustes', pulsar en 'Reproducción automática' y tocar la opción 'Reproducción automática en Inicio'. Se abrirá entonces una ventana en la que, además de desactivarlo, podremos elegir si queremos usar esta función solo con WiFi (para evitar el consumo de datos) o, por el contrario, preferimos tenerla siempre activada (en este caso, se reproducirán automáticamente los vídeos haciendo uso tanto de la conexión WiFi como de los datos móviles).

Más información | Google

Cómo ver con qué app se enviado un tuit en Twitter para Android

$
0
0

Cómo ver con qué app se enviado un tuit en Twitter para Android

De vez en cuando vemos curiosas noticias relacionadas con la aplicación que se ha usado para enviar un tuit. Por ejemplo, hace unos días le pasaba a Samsung, tuiteando de las bondades del Galaxy Note 9... desde un iPhone. Pero, ¿cómo se puede ver desde qué app se ha enviado un tuit?

La respuesta a esta pregunta era hasta hoy con clientes para terceros de Twitter, pues la aplicación oficial no lo mostraba. Hasta ahora. La última versión de Twitter para Android añade la información del cliente de Twitter, así como un mejor reproductor de vídeo.

Una razón menos para usar clientes de terceros

Las novedades se están activando desde la parte del servidor a todos los usuarios, aunque es fácil saber si ya lo tienes activo. Esta información no aparece en la cronología, sino que debes tocar en un tuit concreto para ver su información. Allí aparece abajo, al lado de la fecha.

Twitter2

Parece que ese no es el único cambio disponible en la última versión de Twitter para Android. La segunda novedad está relacionada con el reproductor de vídeo integrado. Éste ahora te permite avanzar o retroceder la reproducción cinco segundos al tocar a la izquierda o derecha de la reproducción, de forma muy similar a como sucede en la app de YouTube.

Si quieres empezar a espiar cuanto antes quién usa qué para tuitear y avanzar y retroceder vídeos fácilmente, lo único que necesitas es la versión más reciente de Twitter y esperar a que se activen las novedades para tu cuenta, que a veces puede tardar un par de días.

Twitter

TwitterVaría según el dispositivo.

Vía | Android Police

Viewing all 2578 articles
Browse latest View live