Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2584 articles
Browse latest View live

Qué hacer si no funciona la tarjeta microSD en tu móvil

$
0
0

Tarjetasd

Tener un móvil con soporte para tarjetas microSD te saca de muchos apuros. Aunque no es exactamente lo mismo que la memoria interna, te sirve para guardar tu música, fotos o incluso series de Netflix.

El problema es que estas tarjetas microSD no siempre funcionan correctamente. A veces pueden dejar de funcionar, mostrándose vacías en Android y pidiéndote que las formatees para poder usarlas. Hoy veremos qué puedes hacer si la tarjeta microSD de tu móvil no funciona correctamente.

0. Comprueba la compatibilidad

Sdnote Con el Galaxy Note 9 no tendrás problemas, pues admite tarjetas de hasta 512 MB

Vamos a revisar todos los pasos que puedes llevar a cabo por nivel de facilidad, aunque un paso previo que deberías llevar a cabo es comprobar la compatibilidad. Esto solo se aplica a nuevas tarjetas de memoria y no a tarjetas que han dejado de funcionar, claro, pues si fueran incompatibles no habrían funcionado desde un primer momento.

Generalmente los fabricantes no se molestan mucho en indicar la compatibilidad con tarjetas microSD más allá de la capacidad máxima. Éste dato sí deberías poder encontrarlo y tenerlo en cuenta, pues una tarjeta de mayor capacidad directamente no funcionará.

1. Reinicia el móvil

Reiniciar

¿Has probado a reiniciar el móvil? Antes de entrar en soluciones más complejas, lo más fácil es probar suerte reiniciando. En mi experiencia personal esto me ha solucionado alguna que otra vez problemas con tarjetas microSD que "habían desaparecido".

Si tu móvil reconoce la tarjeta al volver del reinicio, la buena noticia es que probablemente no le pasa nada, sino que es un error de software puntual. Es frustrante si te pasa aleatoriamente, pero al menos es rápido de solucionar.

2. Saca y vuelve a meter la tarjeta

Tarjeta

Todos mis móviles Android hasta la fecha han tenido soporte para tarjetas de memoria microSD, y reconozco con algo de pena que he tenido problemas con tarjetas microSD en casi todos ellos. Reiniciar el móvil a veces lo arregla, pero el remedio más eficaz es otro: sacar la tarjeta microSD y volver a meterla.

No me preguntes la ciencia que hay detrás, porque la desconozco. Será que hay polvo en el conector, que se ha movido ligeramente o simplemente azar, pero esta acción suele devolver tu tarjeta microSD a la vida. Tan solo ten cuidado de no perderla (¡o tu SIM!).

3. Pruébala en un PC

Keyboard 550589 1920

Si todo lo anterior ha fallado, saca la tarjeta microSD del móvil y pruébala en un PC. Ojo, porque lo más normal es que el lector de tarjetas del PC sea para tarjetas SD, así que necesitas un adaptador. Y si tu PC no tiene lector de tarjetas, puedes hacerte con un lector USB por unos pocos euros.

Si puedes ver el contenido en el PC, entonces no le pasa nada a la tarjeta, y esto suele ser lo normal. Aprovecha para mover o borrar algún archivo, desconéctala de forma segura y vuelve a probarla en el móvil. Es muy probable que ahora sí funcione.

4. Dale formato desde el móvil

Externoo

Si no te importa mucho el contenido en la tarjeta microSD o tienes una copia de seguridad reciente de su contenido, otra opción es formatear la tarjeta, o configurarla, como lo llaman algunas capas de Android. Esta es, de hecho, la opción predeterminada cuando el sistema detecta la tarjeta SD como dañada.

Simplemente toca en la tarjeta y elige Formatear. Recuerda que el proceso es irreversible, así que llévalo a cabo solo cuando estés seguro de que los datos de la tarjeta no son importantes y si todos los métodos anteriores no han surtifo efecto.

En Xataka Android | Las tarjetas microSD con más velocidad de transferencia para Android


El tema oscuro de YouTube para Android ya disponible para todo el mundo: te contamos cómo activarlo

$
0
0

Youtube Tema Oscuro

Ahora sí, se acabó la espera. Tras varios meses de espera, el tema oscuro de YouTube para su aplicación oficial para Android por fin se encuentra disponible para todo el mundo.

Seis meses es lo que hemos tenido que esperar los usuarios del sistema operativo Android para poder disfrutar del tema oscuro de YouTube. En iOS llevaba disponible desde el pasado mes de marzo. A continuación os contamos cómo activarlo en tu Android.

Tema oscuro

Si estás cansado de esa interfaz tan blanca, que llega a deslumbrarnos cuando estamos viendo vídeos, ahora podemos activar su tema oscuro a partir de la versión YouTube 13.35.

Youtube Oscuro

Para ello tan solo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a tu Cuenta pulsando en el icono de tu perfil.
  2. Entra en Ajustes.
  3. Accede a General.
  4. Activa el Tema oscuro.

Youtube Oscuro

El color blanco de la interfaz pasará a mostrarse de un gris oscuro, con lo que molestara menos a la vista. Con esta actualización ya podemos activar el tema oscuro en aplicaciones de Google como Snapseed, Mensajes Android o próximamente en la aplicación de Teléfono.

Youtube Oscuro

YouTube

YouTubeVaría según el dispositivo.

  • Desarrollador: Google LLC
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Reproductores y editores de vídeo

En Xataka Android | Cómo activar el nuevo tema oscuro de Snapseed para Android

Así podrás configurar el Asistente de Google en tres idiomas en tu móvil o tablet Android

$
0
0

Idiomas Del Asistente

La pasada semana Google anunciaba que su Asistente se hacía bilingüe, y que ya era posible configuarlo para hablarle en dos idiomas, pero ahora descubrimos que la versión del Asistente de Google para móviles y tablets es trilingüe.

La versión del Asistente de Google puede ser configurado en tres idiomas con un sencillo truco. A continuación vemos cómo hacer trilingüe al Asistente de Google:

Cómo configurar los tres idiomas del Asistente

Idiomas Asistente de Google

El truco es muy sencillo. Lo único que tenemos que hacer es en la configuración de Idiomas del Asistente y seleccionar dos idiomas distintos al idioma del sistema. Si nuestro dispositivo está configurado en Español entonces en Idiomas del Asistente seleccionamos otros dos idiomas, por ejemplo el alemán y el inglés para que podamos hablar en español, alemán e inglés con el Asistente de Google.

Para acceder a los ajustes de Idiomas del Asistente tan sólo tenemos que abrir el Asistente de Google, pulsar en el icono Explorar y luego ir a Menú > Ajustes > Preferencias.

Idiomas del Asistente

Con este truco podemos configurar el Asistente de Google con cualquier tríos de idiomas que incluya inglés, alemán, francés, español, italiano o japonés.

Tres Idiomas

Vía | AP
En Xataka Android | Cómo seleccionar en qué idiomas quieres hablar con el Asistente de Google

Cómo cambiar la foto de perfil y de fondo del menú de las aplicaciones de Google

$
0
0

Cómo cambiar la foto de perfil y de fondo del menú de las aplicaciones de Google

La mayoría de las aplicaciones de Google usan un menú lateral de navegación que nos permite acceder rápidamente a todas sus secciones. Dicho menú nos muestra en la parte superior el nombre de la cuenta activa, mostrando nuestra foto de perfil y una imagen de portada como fondo.

Pues bien, esa imagen de fondo que aparece en el menú lateral de las aplicaciones de Google se puede personalizar, al igual que nuestra foto de perfil, y esto es lo que vamos a ver a continuación. Así se puede cambiar la foto de perfil y de portada de nuestra cuenta de Google:

Foto Perfil

Cambiar foto de perfil y de fondo con Google+

Foto Perfil

Para cambiar la imagen que aparece de fondo en las aplicaciones de Google es necesario tener perfil en Google+, ya que coge la imagen de portada de su red social.

Así que si ya tenemos activado Google+ en nuestra cuenta tan sólo tenemos que ir a la aplicación de Google+ > Perfil > Editar perfil. Ahí ya podemos cambiar la imagen de nuestro perfil y la imagen de portada. Podemos hacer una foto, elegir una imagen de nuestra galería o de alguna de las fotos que tengamos en algún álbum de la red social.

La imagen de portada tiene que tener unas dimensiones de 480 x 270 píxeles como mínimo, y para la foto de perfil de 250 x 250 píxeles como mínimo.

Cambiar foto de perfil desde Gmail

Foto Perfil 2

Si no tenemos Google+ lo único que nos deja hacer Google con nuestra cuenta es cambiar de perfil. Para ello abrimos la aplicación de Gmail y nos vamos a Ajustes, seleccionamos nuestra cuenta y pulsamos en Gestionar tu cuenta de Google. Allí nos vamos a la pestaña Información personal y ya podemos cambiar la foto de perfil.

En Xataka Android | Cómo eliminar el progreso, logros y puntuaciones de un juego de Google Play Juegos

YouTube Kids para Android: cómo aprobar los vídeos que tus hijos pueden ver el móvil o tablet

$
0
0

YouTube Kids para Android: cómo aprobar los vídeos que tus hijos pueden ver el móvil o tablet

YouTube Kids estrena en todo el mundo una nueva herramienta que dará total control a los padres o tutores de lo que ven los menores, con ella podrán elegir los vídeos que pueden visualizar sus hijos en sus dispositivos móviles.

Esta nueva función de contenido aprobado de YouTube Kids es muy sencilla de configurar, tan sólo hay que seguir estos sencillos pasos:

Solo contenido aprobado

Yt Kids

Si queremos elegir los vídeos y canales que los menores a nuestro cargo pueden ver desde la aplicación YouTube Kids tan solo tenemos que habilitar la nueva función "Solo contenido aprobado". Para ello tenemos que entrar en Ajustes, ir al perfil del menor y activar "Solo contenido aprobado".

Yt Kids

La aplicación nos permitirá elegir los vídeos que podrán ver los menores. Podemos aprobar colecciones recomendadas por YouTube, canales de YouTubers de nuestra confianza o determinados vídeos.

Yt Kids

Podemos usar el buscador para ir aprobando los vídeos favoritos de nuestros hijos para que los tengan accesible desde su vista principal. En cualquier momento podremos ir aprobando nuevos vídeos. El menor sólo podrá ver el contenido aprobado por nosotros.

Yt Kids

Más información | Google
En Xataka Android | Nueve apps Android de control parental para instalar en el móvil de tus hijos

Chrome para Android: seis gestos que te permitirán usar el navegador de Google más rápido

$
0
0

Chrome para Android: seis gestos que te permitirán usar el navegador de Google más rápido

Aprovechando el importante rediseño que Chrome ha recibido este mes de septiembre con motivo del décimo aniversario del navegador web de Google, vamos a repasar los gestos que podemos realizar desde su aplicación para Android.

En concreto son seis gestos que todo usuario de Chrome para Android debería de conocer, ya que nos permitirán usar el navegador más rápido, sobretodo a la hora de ver y gestionar las pestañas.

Cambio rápido entre pestañas

Cambiar Pestaña

Podemos cambiar rápidamente de pestaña con tan solo deslizar el dedo horizontalmente hacia la derecha o izquierda desde la barra de direcciones. Así iremos pasando a la pestaña anterior o siguiente.

GIF animado

Ver pestañas abiertas

Ver Pestañas

Para ver todas las pestañas abiertas podemos deslizar desde la barra de direcciones con un pequeño gesto hacia abajo. Veremos la vista de pestañas abiertas.

GIF animado

Cerrar pestañas

Cerrar

Una vez en la vista de pestañas abiertas podemos cerrar las pestañas con tan sólo deslizarlas hacia arriba o abajo, como más nos guste.

GIF animado

Cerrar la actual pestaña

Cerrar Pestaña

Si estamos viendo una página web podemos cerrar su pestaña deslizando desde la barra de direcciones con un gesto largo hacia abajo del todo de la pantalla, hasta que veamos que se cierra.

GIF animado

Actualizar página web

Actualizar

Si estamos viendo una página web y queremos ver si hay nuevos mensajes o cambios podemos actualizarla deslizando hacia abajo desde la parte superior de la web. Al hacer este gesto aparecerá el icono de actualizar.

GIF animado

Menú

Menú Chrome Android

Por último, podemos acceder rápidamente a alguna de las opciones del menú con** solo deslizar el dedo por el menú y soltando en la opción deseada**. No hace falta tocar en los tres puntos del menú y luego volver a tocar en una opción. Deslizando con el dedo basta.

GIF animado

En Xataka Android | Chrome para Android se rediseña para celebrar el décimo aniversario del navegador web de Google

Cómo desinstalar varias aplicaciones a la vez, con o sin root

$
0
0

Cómo desinstalar varias aplicaciones a la vez, con o sin root

Si instalas muchas aplicaciones, seguro que luego te da pereza desinstalar todas las apps que has ido instalando recientemente y que ya no te interesan. Hoy veremos un modo de hacerlo todo de un plumazo, desinstalando aplicaciones por lotes. Es decir, desinstalando un puñado de aplicaciones a la vez.

Para que la desinstalación por lotes sea totalmente automática es necesario tener root, aunque si no lo tienes todavía puedes tener un proceso algo más simple. En vez de tener que ir una a una, puedes elegir un montón y luego confirmar la desinstalación aceptando la desinstalación varias veces consecutivas.

Si no tienes root...

El root no pasa por su momento de mayor popularidad y por tanto empezamos con las indicaciones para aquellos que no tienen el móvil rooteado. En este caso, las aplicaciones de terceros no tienen permiso para desinstalar aplicaciones por su cuenta, de modo que el proceso es algo más artesanal.

Aun así, hay aplicaciones que te lo ponen más fácil. Uno de los aspecto que más pereza da a la hora de desinstalar varias aplicaciones es que tienes que ir una a una, desinstalarla, esperar a que cargue de nuevo la lista, buscar la otra app, y así sucesivamente. Sin embargo, aplicaciones sencillas como Batch Uninstaller te permiten elegir un puñado y luego desinstalarlas todas del tirón.

Batch Uninstaller

Batch Uninstaller1.2

La aplicación se encuentra en inglés, aunque la verdad es que bien podría estar en chino y no habría ningún problema en su uso. El proceso es tan simple como marcar la casilla de las aplicaciones que quieres desinstalar y después pulsar el botón de desinstalar, es decir, la papelera.

Batch

Esto abre un diálogo de "¿quiéres desinstalar esta aplicación?", uno tras otro para todas las aplicaciones que has elegido. Deberás elegir Aceptar en cada una de ellas, lo cual implica que el proceso no es totalmente automático, pero sí más sencillo que si tuvieras que ir yendo tú una a una. No es perfecto, pero sin root no puedes hacer más.

Si tienes root...

Si tienes tu teléfono rooteado, entonces se abre ante ti un universo de posibilidades y el control absoluto sobre tu teléfono y sus aplicaciones. En este caso puedes seguir haciendo uso de la opción anterior u optar por aplicaciones más avanzadas que desinstalan por lotes de verdad, como Uninstall Expert.

Uninstall Expert

Uninstall Expert2018.04.02

Una vez más, el proceso es sencillo. Primero, marca la casilla al lado de todas las aplicaciones que quieres desinstalar y luego pulsa Uninstall. Lo primero que pasará entonces es que deberás otorgar permisos de root a la aplicación. Si no lo haces, funcionará igual que si no tuvieras root, es decir, pidiéndote que aceptes todas las desinstalaciones manualmente.

Uninstallexpert

La gran diferencia es que en este caso la desinstalación se hace en segundo plano sin que tú tengas que hacer nada aparte de ver cómo va aumentando la barra de progreso. Ten en cuenta que el proceso es irreversible, así que piénsatelo dos veces antes de desinstalar aplicaciones, especialmente las de sistema. Por suerte, éstas se encuentran en una pestaña separada, así que no deberías marcarlas por error.

Google Maps para Android: cómo planificar dónde ir con tu grupo de amigos

$
0
0

Google Maps para Android: cómo planificar dónde ir con tu grupo de amigos

A veces decir a qué sitio ir con tus amigos no es fácil, cada uno tiene sus preferencias y gustos, y al final cuando no hay consenso al final lo mejor es votar, y eso es lo que nos permite hacer desde Google Maps para Android.

A partir de hoy, llega a Google Maps una de sus novedades más importantes presentadas en I/O 2018: la nueva función de planitificación de grupo, con lo que hacer planes con los amigos es ahora tan sencillo como seguir estos pasos:

Añadir sitios a una lista

GIF animado

Ahora podemos crear una lista compartida sitios con nuestro grupo de amigos para proceder a votación las propuestas. Para ello tan solo tenemos que mantener presionado en cualquier lugar para agregarlo a una lista. Cada lugar se irá añadiendo a una nueva burbuja flotante que aparecerá en el lateral de la pantalla.

Compartir la lista con tus amigos

GIF animado

Al tocar la burbuja flotante veremos todos los lugares que hemos añadido. Allí encontraremos la opción "Compartir" y la nueva función para compartir la lista con un grupo de amigos a través de cualquier servicio de mensajería.

Vota y edita la lista con tu grupo de amigos

GIF animado

Los miembros que reciban en enlace se añadirán a nuestra lista compartida, y a partir de ese momento pueden añadir nuevos sitios, añadir o eliminar sitios adicionales, o lo mejor de todo, que entre todos votar por sus sitios favoritos, para así descubrir cuál es ese restaurante, bar, pub o discoteca al que quiere ir la mayoría de tu grupo de amigos.

Vía | Google


Así puedes compartir una imagen desde cualquier aplicación para analizarla con Google Lens

$
0
0

Así puedes compartir una imagen desde cualquier aplicación para analizarla con Google Lens

Google actualiza su potente herramienta de reconocimiento de imágenes para añadir una importante novedad. Google Lens ahora nos permite analizar imágenes desde cualquier aplicación.

Hasta ahora Google Lens sólo permite analizar cosas a través de nuestra cámara o imágenes de nuestra galería a través de Google Fotos y no en todos los países, por ejemplo, en España todavía no está activada esta integración, pero desde ahora ya no hay límites para analizar fotos.

Ahora podemos analizar cualquier fotografía y desde cualquier aplicación que nos permita compartir una imagen. Pero para ello primero tenemos que tener instalado el acceso directo de Google Lens.

Google Lens

Google LensVaría según el dispositivo.

Una vez instalado la aplicación Google Lens ya tan solo tenemos que abrir una imagen desde una aplicación, pulsar en Compartir y seleccionar a Lens como aplicación.

Google Lens

Google Lens analizará la imágen seleccionada para identificar lo que aparece, como monumentos, plantas, razas de animales u objetos como ropa, muebles, etc...

Lens

Google Lens es capaz de detectar más de un objeto a la vez de una imagen, mostrando varios puntos de los objetos identificados. Al pulsar sobre un punto veremos los objetos similares que Google encontró en la web.

Google Lens

Vía | AP

Cómo conectar un móvil Android al ordenador con ADB

$
0
0

Cómo conectar un móvil Android al ordenador con ADB

ADB son las siglas de Android Debug Bridge, un sistema para comunicarte y controlar un dispositivo Android mediante línea de comandos. Aunque está pensado más que nada para desarrolladores, es tan versátil que resulta útil también para el usuario final.

Con frecuencia hemos visto que ADB sirve como alternativa a root para otorgar permisos especiales a aplicaciones, para instalar actualizaciones del sistema manualmente o incluso grabar la pantalla en vídeo sin instalar nada. Lo mejor de todo es que hoy en día usar ADB está al alcance de cualquiera.

Por simplificar, vamos a basar nuestras indicaciones en ADB para Windows, aunque como sistema multiplataforma, ADB está disponible también para Mac y Linux, siendo las indicaciones en todo caso prácticamente idénticas, con las peculiaridades de cada sistema.

1. Hazte con ADB

Lo primero de todo, necesitas el ejecutable de ADB. Antiguamente lo más normal era bajarse el SDK de Android, que lo incluye, pero hoy en día no es ni necesario ni recomendable, a no ser que tengas pensado desarrollar aplicaciones para Android. En su lugar puedes descargarte solo los ejecutables, que ocupan mucho menos: 6 MB en lugar de más de 100 MB de todas las herramientas de línea de comandos o casi 1 GB de Android Studio.

La descarga es un archivo ZIP que contiene ADB.exe (el archivo que nos interesa) y unos cuantos más. Descomprime todo su contenido en una carpeta de tu disco duro fácilmente accesible. Por ejemplo, C:\ADB es una buena opción.

Zip

Hoy en día no suelen ser necesarios, pero podrías necesitar controladores USB de ADB. Estos controladores se instalan automáticamente con la aplicación oficial, pero generalmente controladores USB universales como estos de Koush deberían funcionar.

2. Activa la depuración USB

La D de ADB viene de Debug o depuración, y efectivamente necesita que tu móvil tenga activada la depuración USB para funcionar. Y para activar la depuración USB primero necesitas activar las opciones para desarrolladores. Suena complicado, pero en realidad es un minuto.

En tu móvil, ve a Ajustes y Acerca del teléfono. A partir de aquí la ruta varía mucho de una capa de Android y versión a otra, pero tu objetivo es llegar al lugar donde se muestra el Número de compilación o Build number. Es posible que se encuentre dentro de algún submenú (en últimas versiones de Samsung está en información de software).

Opcionesdedes Debes tocar en "número de compilación" unas ocho veces

Ya con las opciones para desarrollador activas, vuelve a los ajustes de Android y verás que hay un nuevo elemento en la lista. Efectivamente, son las opciones de desarrollador. Entra en ellas y busca en la lista la Depuración de USB, que deberás activar.

Depura

Una ventana emergente te pedirá confirmación y después ya tienes el móvil listo... por ahora. Deberás volver a él en el siguiente paso para aceptar la conexión desde el ordenador que estás usando para conectarte.

3. Conecta el móvil al PC con su cable

Conecta el móvil al PC mediante su cable USB y espera a que terminen de configurarse los controladores. Desbloquea al teléfono y deberías ver un aviso pidiéndote si permites la conexión desde el móvil.

Ten en cuenta que puedes recibir dos tipos de avisos: la conexión de datos del teléfono es solo para acceder a los datos (fotos, etc) y es opcional para nuestro caso. La que debes permitir es la depuración USB. Opcionalmente, si vas a hacer esto con frecuencia, puedes marcar Permitir siempre para que no te vuelva a preguntar.

Depusbb

Con esto ya tienes el móvil listo, esta vez de verdad de la buena. Ya casi hemos terminado, y el resto del proceso será desde la línea de comandos del PC.

4. Inicia ADB

Volvemos de vuelta al PC. Abre una línea de comandos en la carpeta en la que descomprimiste el ZIP de ADB. En Windows debes usar Inicio > Ejecutar y escribir CMD. Para ir a la carpeta, si es C:\ADB, escribe cd C:\ADB en la línea de comandos.

Cdadb

Cuando ya estés en la carpeta, escribe ADB devices. Si todo ha ido bien, te aparecerá un único dispositivo y al lado la palabra device. Ten en cuenta que el nombre del dispositivo es un código que no significa nada.

Adbdevices

Enhorabuena, ya tienes tu móvil listo y conectado por ADB a tu PC. Si quieres hacer una prueba sencilla escribiendo adb shell screencap -p /sdcard/captura.png. Esto hará una captura de pantalla y la guardará en tu móvil. La puedes consultar en la galería de tu móvil. Otra opción es escribir adb logcat y ver así todos los mensajes escritos en el Logcat (algo así como el registro) de Android.

Cómo configurar tu smartphone Android para que no consuma datos móviles

$
0
0

Cómo configurar tu smartphone Android para que no consuma datos móviles

Motivos para querer desactivar los datos móviles hay los que quieras y más. Desde salir de tu país de origen para visitar otro donde sigue existiendo el roaming hasta querer ahorrar los últimos megas de tu tarifa para usarlos en un momento de emergencia. La inmensa mayoría de aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros smartphones consumen datos, tanto en primer como en segundo plano, pero restringir este acceso es muy sencillo si se conocen los ajustes adecuados.

Android, por fortuna, nos lo pone realmente fácil, ofreciéndonos la posiblidad de restringir los datos móviles tanto de forma global como individualizada. En otras palabras, para que el móvil se quede completamente desconectado o para que determinadas aplicaciones no pueda conectarse a la red. Vamos a conocer ambos métodos.

Cómo desactivar los datos móviles en un móvil Android

Desactivar Datos Moviles

Si quieres deshabilitar los datos móviles puedes hacerlo de varias formas. La más sencilla es desplegando la cortina de notificaciones, buscar el icono de "Datos móviles" y desactivarlo. También puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Abre los ajustes.
  2. Busca "Conexiones de datos y redes inalámbricas" (suele aparecer arriba del todo).
  3. Pulsa en "Más".
  4. Accede a "Redes móviles" y desactívalos.

Si quieres ser algo más radical, también puedes quitarle la tarjeta SIM. Puede que no sea el método más útil si quieres poder llamar y enviar SMS, pero si viajas a un país con roaming, es la mejor forma de ahorrarse un susto a finales de mes. Después de todo, incluso con la SIM quitada, podrás seguir usando las aplicaciones que requieran de acceso a Internet cuando te conectes al WiFi.

Si no quieres quitar la tarjeta SIM "por lo que pueda pasar", siempre puedes activar el modo avión. De esa forma, todas las conexiones de tu móvil quedarán deshabilitadas y, efectivamente, seguirás pudiendo conectarte al WiFi aun tenido la red móvil y los datos desactivados. Así, ante una urgencia, siempre podrás habilitarlos y hacer una llamada rápida.

Cómo desactivar los datos móviles en determinadas aplicaciones

Desactivar Datos Moviles Apps

Android, al igual que iOS, también permite restringir el acceso a los datos móviles de forma individualizada. Además, puedes hacerlo de forma nativa, sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros desde Google Play. Para ello, simplemente debes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre los ajustes.
  2. Navega hasta la sección "Aplicaciones".
  3. Allí, localiza las apps a las que quieras restringir el acceso a los datos móviles. Es un poco tedioso, ya que tendrás que hacerlo de una en una.
  4. Pulsa sobre cualquiera de ellas y, una vez en su ficha, ve a "Uso de datos".
  5. Desde ella podrás ver cuántos datos ha consumido en primer y segundo plano, así como una pestaña que dice "Conexiones automáticas". Desactívala y listo.

Una vez hayas terminado el proceso, las apps que hayas marcado dejarán de conectarse automáticamente a los datos móviles, aunque podrán seguir haciéndolo al WiFi. Recuerda desactivar esta opción cuando quieras que se puedan conectar, véase cuando vuelvas a tu país o cuando tu operadora haya restaurado tu plan de datos mensual.

Importante también es configurar Google Play para que las actualizaciones solo se lleven a cabo vía WiFi. Esto es tan sencillo como acceder a la tienda de aplicaciones, abrir los ajustes y, en el apartado "Actualizar aplicaciones automáticamente", selecciones "Solo por WiFi".

Algo parecido puedes hacer en las apps como WhatsApp para que no descarguen el contenido multimedia automáticamente. Si se te olvida configurar este apartado, es posible que la factura mensual venga más abultada de la cuenta, así que no olvides pasarte por los ajustes de la app para cambiarlos.

Google Maps: cómo conectar Spotify, Apple Music o Play Music para controlar la reproducción desde el navegador

$
0
0

Google Maps: cómo conectar Spotify, Apple Music o Play Music para controlar la reproducción desde el navegador

La nueva versión de Google Maps para Android ya está aquí, y entre sus novedades se encuentra su nuevo reproductor de música integrado en Google Maps Navigation.

Eso significa que desde ahora podemos controlar la música desde Google Maps, sin tener que cambiar de aplicación y abandonar durante unos segundos la vista del navegador GPS.

Mostrando los controles de reproducción en Google Maps

Maps Music

Si queremos controlar la música desde el navegador tan sólo tenemos que ir a Google Maps > Ajustes > Ajustes de navegación y activar la nueva opción Mostrar controles de reproducción multimedia.

Allí Google Maps nos pedirá seleccionar qué aplicación multimedia queremos poner como predeterminada. Las aplicaciones compatibles son Google Play Music, Spotify y Apple Music.

Maps Music

Una vez conectada la aplicación de música en Google Maps ya podemos controlar su reproducción desde Google Maps Navigation, durante la navegación guiada de Google. En en la navegador nos aparecerá un acceso directo para abrir el reproductor de música.

Maps Music

Ese reproductor integrado nos permite iniciar la música, pausar, avanzar o retroceder de canción o explorar las últimas canciones, álbumes o listas reproducidas.

Maps Music

En cualquier momento podemos cambiar de servicio de música desde el menú el navegador, deslizando hacia arriba su panel inferior. Ahí podemos seleccionar otra aplicación de música.

Maps - Navegación y transporte público

Maps - Navegación y transporte públicoVaría según el dispositivo.

Google ya permite hacer una copia de seguridad manual de tu dispositivo en la nube con ADB, te contamos cómo

$
0
0

Google ya permite hacer una copia de seguridad manual de tu dispositivo en la nube con ADB, te contamos cómo

A principios del pasado mes de agosto, a través de la página de seguimiento de problemas de Android, Google prometío tras lanzar Android 9 Pie que en la próxima versión del sistema operativo añadiría la opción de hacer una copia de seguridad manual, pero ya no tenemos que esperar más para disfrutar de esa función.

Parece que con la actualización de seguridad de este mes de octubre, Google ha añadido la copia de seguridad manual a través del ADB, y funciona en Android 8.1 Oreo y Android 9 Pie.

La copia de seguridad de Android nos permite tener una copia en la nube de Google Drive los datos de las aplicaciones, historial de llamadas, ajustes del dispositivo y los SMS.

Android cada día suele hacer una copia de seguridad automáticamente, cuando el dispositivo se está cargando y no lo estamos usando, pero hay ocasiones en que si vamos a formatear del dispositivo nos viene muy bien hacer una copia de seguridad manual.

Cómo hacer una copia de seguridad manual en la nube con ADB

Si nuestro dispositivo está actualizado con el último parche de seguridad es posible que ya podamos hacer una copia de seguridad con ADB. Para ello tan solo tenemos que conectar nuestro dispositivo al ordenador con ADB y ejecutar en una ventana de comandos la siguiente instrucción: adb shell bmgr backupnow --all

Al ejecutar ese comando se comenzará a guardar en la nube una nueva copia de seguridad con todos los datos de nuestras aplicaciones, llamadas, mensajes y ajustes para que cuando reiniciemos de fábrica el dispositivo podamos restaurar todos esos datos. En Android 9 Pie aparecerá una notificación mostrando el proceso de la copia de seguridad manual.

Copia de seguridad

Podemos ver nuestras copias de seguridad en Google Drive > Copia de seguridad. En ese sección veremos todos nuestros dispositivos con copia de seguridad, con su fecha, si la copia va a caducar, y las aplicaciones con copia de seguridad de sus datos.

Copia Seguridad Drive

Vía | Android Police

Cómo usar la cámara de tu móvil Android como webcam para tu PC

$
0
0

Cómo usar la cámara de tu móvil Android como webcam para tu PC

Los móviles Android pueden servir para muchas cosas: llamar, enviar WhatsApp, jugar a tus títulos favoritos, ver películas o vídeos y, por qué no, como webcam. Solo necesitas un ordenador o portátil con Windows, un móvil Android y una buena conexión WiFi.

La aplicación que vamos a usar para este fin se llama DroidCam. Su versión gratuita es más que suficiente para un uso puntual, pero si quieres conseguir resolución HD y eliminar los anuncios de la app tendrás que hacerte con la versión Pro, cuyo precio es de 4,29 euros. Dicho esto, empecemos.

Convierte tu móvil en una webcam con DroidCam

DroidCam Android

Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en tu móvil Android desde Google Play. Una vez instalada, accede a la web oficial de Dev47Apps y descarga e instala el cliente de escritorio. El procedimiento es muy sencillo, simplemente debes pulsar en "Siguiente", leer y aceptar los términos y condiciones de uso y prestar atención a la tercera ventana.

Importante: tanto el ordenador como el móvil deben estar conectados a la misma red WiFi

Aparecerá un pop-up en el que el asistente te preguntará si quieres instalar el driver. Es imprescindible que aceptes, ya que de otra forma no podrá detectar tu móvil como webcam. Hecho esto, abre el programa en tu ordenador y la app en el móvil y sigue estos pasos:

  1. En la aplicación busca "WiFi IP" (es la primera línea de arriba del todo).
  2. Escribe la dirección IP que en "WIFi IP" en el recuadro "Device IP" del programa para PC.
  3. Marca la casilla "Video" y "Audio".
  4. Haz clic en "Start".
DroidCam

El vídeo aparecerá en el programa y tu ordenador entenderá que la imagen viene de la webcam, lo que significa que puedes usar este sistema para videollamadas en Skype, Hangouts, Discord, etc. Simplemente recuerda configurar la fuente de vídeo y audio en cada aplicación.

Si bien no puedes cerrar el programa de Windows, la aplicación para Android puedes dejarla corriendo en segundo plano. Es importante destacar que funciona con ambas cámaras (puedes cambiarla desde los ajustes). Si quieres mejorar la estabilidad de la imagen -y no tener que estar sujetando el móvil con la mano- quizá te interese hacerte con un trípode pequeño o un soporte para el móvil.

Vía | Digital Citizen

Cómo usar el ratón del ordenador para manejar tu móvil Android

$
0
0

Cómo usar el ratón del ordenador para manejar tu móvil Android

Cuando el móvil se te cae pueden pasar dos cosas: una, que se rompa la pantalla pero siga funcionando, y dos, que se rompa el panel táctil y, aunque la pantalla se encienda, sea imposible interactuar con ella. La solución es obvia: o arreglas la pantalla o te compras un móvil nuevo. Mientras te decides, y de cara a para poder sacar los archivos del dispositivo y resetearlo de fábrica, puedes conectarle un ratón y usarlo con normalidad.

El procedimiento es muy sencillo. Lo único que necesitas es un ratón con cable, un adaptador USB-OTG y que tu móvil sea compatible con esta tecnología (la inmensa mayoría lo son). Estos cables pueden encontrarse en cualquier tienda de tecnología, como MediaMarkt, Worten o Amazon.

USB OTG

Cuando lo tengas, lo único que deberás hacer es conectar el puerto microUSB / USB tipo C al móvil y el ratón al adaptardor USB 2.0. Listo. No tienes que hacer nada más, Android reconocerá el periférico inmediatamente. Como te puedes imaginar, aparecerá el cursor sobre la pantalla y este actuará como si de tu dedo se tratase:

  • Mover el ratón: desplaza el cursor por la pantalla.
  • Clic: equivale a una pulsación.
  • Clic sostenido: equivale a dejar pulsado sobre la pantalla.
  • Scroll: servirá para desplazarse por los menús.

Este tipo de accesorios no son nada caros y pueden servirte para más cosas, como para conectar un teclado, un pendrive o un disco duro externo al móvil. Son realmente versátiles y pueden sacarte de un apuro en situaciones como las que se plantean en el primer párrafo. Evidentemente no es igual de rápido que usar los dedos, pero para mandar un WhatsApp avisando de que se te ha roto el móvil y hacer un volcado de tus archivos antes de mandarlo al SAT es más que suficiente.

De la misma forma, y en el caso de que se te haya roto el teclado o el ratón de tu ordenador, puedes utilizar tu smartphone como sustituto. Simplemente debes descargar RemoteMouse y configurarlo correctamente. Android 9 Pie tiene esta función implementada por defecto, por lo que si tienes un móvil actualizado podrás hacerlo sin necesidad de aplicaciones externas.


Así es como el Asistente de Google puede ser tu mejor ayudante de cocina

$
0
0

Así es como el Asistente de Google puede ser tu mejor ayudante de cocina

Asistente de Google ha llegado a nuestra casa a través de los altavoces Google Home para hacernos la vida más fácil, y uno de los rincos del hogar donde más se puede exprimir su potencial es en la cocina.

Google quiere convertir a su asistente en el mejor aliado en la cocina, y para ello nos ofrecer una gran variedad comandos de voz para descubrir trucos y consejos de cocina, recetas y herramientas para ayudarnos a cocinar o preparar la compra. A continuación repasamos todo lo que puede hacer el Asistente de Google en la cocina:

Consejos de cocina

El Asistente de Google es capaz de darnos consejos de cocina, y lo hace a través de algunas de las celebridades locales del mundo como Samantha Vallejo Nagera (Jurado en Master Chef), Begoña Rodrigo (Ganadora de la primera edición de Top Chef ), Marta Martinez ("Mi dieta vegana") y Mery ("Cocina para todos").

Para descubrir esos consejos y trucos de cocina tan sólo tienes que decir "Ok Google" y preguntar:

  • "Dame consejos para cocinar"
  • "¿Sabes algún secreto de cocina?"
  • "¿Sabes algún truco de cocina de Samantha Vallejo-Nágera?"
  • "¿Sabes algún truco de cocina de Begoña Rodrigo?"
  • "¿Puedes darme algún consejo de cocina vegana?"
  • "¿Sabes algún truco de cocina de Mery de Cocina para todos?"

Información nutricional

Nutricional

El Asistente de Google también nos permite obtener la información nutricional de cientos de alimentos, así podemos calcular mejor las proporciones que tenemos que comer de cada alimento. Para ello tan sólo que hay que decir "Ok Google y hacerle preguntas cómo:

  • "¿Cuántas calorías tiene un aguacate?"
  • "¿Cuánto azúcar tiene un zumo de naranja?"
  • "¿Cuánto sodio tiene el atún?"
  • "¿Cuánta vitamina C tiene una naranja?"
  • "¿Cuánta proteína tiene el garbanzo?"
  • "¿Cuántos carbohidratos tiene el arroz?"
  • "¿Cuánto hierro tienen las lentejas?"
  • "¿Cuánta fibra tiene la avena?"
  • "¿Cuánto calcio tiene la judía verde?"
  • "¿Cuánto potasio tiene el cacao puro?"
  • "¿Cuánta grasa tiene la leche de coco?"
  • "¿Cuánta grasa saturada tiene el aceite de girasol?"
  • "¿Cuánta grasa monoinsaturada tiene el aceite de oliva?"
  • "¿Cuánta grasa poliinsaturada tiene la avellana?"

Recetas de cocina

Recetas

También le puedes preguntar por recetas, y el Asistente de Google te mostrará en qué vídeos puedes aprender a cocinar dicho plato. También puedes hablar con otros bots de recetas para escuchar por voz paso a paso una receta. Las aplicaciones para buscar recetas que hay actualmente son:

  • "Hablar con Recetas de cocina"
  • "Hablar con Recetas Nestlé"
  • "Hablar con Cocina Fácil"

Temporizador

Temporizador

Si vas a meter algo en el horno o poner a hervir algún alimento, le puedes decir al Asistente de Google que ponga un temporizador para ello tan solo tienes que decirle:

  • "Ok Google, poner un temporizador de 8 minutos"

Si vas a poner varios temporizadores les puedes asignar un nombre a cada uno. Por ejemplo:

  • "Ok Google, poner un temporizador de 8 minutos pizza en el horno"

Lista de la compra

Lista Compra

Por último, también puedes hacer la lista de la compra directamente desde el Asistente de Google, para ello tan sólo decir "Ok Google":

  • "Añadir cereales a la lista de la compra"
  • "Añadir cereales y pan a la lista de la compra"
  • "Añadir cereales y pan y patatas a la lista de la compra"
  • "Ver mi lista de la compra"

Cómo sincronizar el portapapeles de Android con el de Windows, y vice versa

$
0
0

Cómo sincronizar el portapapeles de Android con el de Windows, y vice versa

Cuando copias algo al portapapeles, esperas poder pegarlo más tarde, cuando lo necesitas. ¿Y si lo necesitas en otro dispositivo? Entonces por ahora no hay una solución única, sino que dependes de otras aplicaciones para hacer de puente como por ejemplo Telegram o Pushbullet.

Microsoft lleva tiempo intentando ser ese puente entre Windows y Android, pero entre que llega el momento te traemos una solución sencilla (y también válida para Mac y Linux) para sincronizar el portapapeles de Windows con el de Android, y vice versa. Para ello usaremos la aplicación UniClip.

1. Instala UniClip en el PC

Uniclipwindows

El orden de los factores no altera la suma, así que empezaremos por ejemplo instalando UniClip en nuestro PC. Puedes encontrar los enlaces de descarga en su web oficial. A día de hoy está disponible para Windows, Linux y Mac.

La instalación en sí no tiene mucha ciencia. No hay sorpresas desagradables y en general solo necesitas pulsar Siguiente hasta llegar al final. Es posible que Windows se queje de que no conoce la desarrollador, un aviso que necesitas ignorar para continuar.

Uniclipcodigo

No necesitas interactuar mucho con UniClip para Windows. Se quedará ocupando un pequeño espacio en el Área de notificación, haciendo su trabajo sin molestar. Lo que sí necesitas hacer la primera vez es doble clic sobre él para que se muestre el código QR que necesitarás para conectar otros dispositivos.

2. Instala UniClip en Android

Necesitarás instalar UniClip en Android también. Está disponible en Google Play, así que la instalación es extremadamente sencilla. La última actualización de UniClip es de 2017, aunque algunos apartados de la app parecen anclados en la época de Marshmallow, como veremos a continuación.

UniClip! (Clipboard Sync)

UniClip! (Clipboard Sync)2.6

  • Desarrollador: Agade
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Productividad

Después de pasar la típica ventana de bienvenida te toparás con una ventana que te pregunta si tienes Marshmallow. Lo más seguro es que así sea, así que necesitas pulsar el botón para otorgar permiso para acceder a los contactos (usa esto para conocer tu cuenta de Gmail). También es necesario el permiso para acceder a la cámara (para escanear el código QR).

Perisos UniClip necesita dos permisos: contactos y cámara

La aplicación en sí no es especialmente bonita o intuitiva, pero después de configurarla no necesitarás verla mucho, pues la mayoría de la acción sucede en segundo plano y se te avisa mediante una vibración suave cada vez que se sincroniza un nuevo elemento en el portapapeles.

3. Conecta ambos UniClips

Pulsa Start UniClip y lo único que te falta es conectar la versión para Android con la de PC. Para ello necesitas tocar en Add Device y después en el código QR para abrir el escáner (sí, es un botón aunque no lo parezca).

Concetar

Apunta con la cámara al código QR que se muestra en UniClip en el PC y ambos se conectarán en cuestión de segundos. Con esto ya se te sincronizarán los portapapeles sin que necesites hacer nada más.

Cuando copies un texto desde Windows, el móvil vibrará ligeramente para avisarte de que ha recibido nuevo contenido. En los ajustes puedes especificar si quieres que el portapapeles se sincronice solo si zarandeas el móvil cierto número de veces. Si quieres que suceda siempre, es posible estableciendo el ajuste a cero.

De igual modo, cuando copies un texto en Android, estará disponible inmediatamente en el portapapeles de Windows. En este caso no recibes ningún aviso, aunque en nuestras pruebas la sincronización ha funcionado correctamente y muy rápida.

Google Maps para Android: cómo compartir el progreso de tu viaje con tus contactos

$
0
0

Google Maps para Android: cómo compartir el progreso de tu viaje con tus contactos

Google ha actualizado su aplicación de Mapas para ofrecer una mejor manera para compartir el tiempo estimado de llegada con todos tus amigos. Ahora Google Maps permite compartir el progreso de tu viaje a travé de aplicaciones de terceros.

Hasta ahora, con Google Maps sólo podíamos compartir el progreso de nuestro viaje con un único contacto, pero ahora lo podremos hacer a los contactos que queramos a través de las aplicaciones de mensajes, comunicación o red social que queramos.

Compartir el progreso de tu viaje

Decir Por Dónde Vas

Ahora cuando iniciemos la navegación guiada para llegar a nuestro destino, al desplegar su menú de opciones, en Decir por dónde vas, veremos que ahora además de seleccionar un contacto de Google Maps, ahora también podemos seleccionar una aplicación, que compartirá un enlace para que los contactos que lo reciban puedan ver por dónde vamos y el tiempo de llegada estimada.

Decir Por Dónde Vas Google Maps

La función Decir por dónde vas compartirá nuestra ubicación en tiempo real con nuestros contactos hasta que lleguemos al destino. Una vez llegado al destino Google Maps dejará de compartir nuestra ubicación con los contactos. Si queremos compartir nuestra ubicación en tiempo real todo el rato, y sin destino establecido, tenemos que elegir la función Compartir ubicación desde el menú principal de Google Maps.

Maps - Navegación y transporte público

Maps - Navegación y transporte públicoVaría según el dispositivo.

Cómo editar el enfoque y añadir el efecto Color Pop en las fotos de los Pixel y Nexus

$
0
0

Cómo editar el enfoque y añadir el efecto Color Pop en las fotos de los Pixel y Nexus

Durante la presentación de los nuevos Pixel 3 y Pixel 3 XL, durante el repaso de novedades del apartado fotográfico, Google mostró que ya era posible editar el enfoque de las fotos tomadas en el modo retrato, y esa característica no es exclusiva de los nuevos Pixel.

Todos los Pixel, e incluso algunos Nexus, pueden usar la nueva herramienta de profundidad y el nuevo filtro Color Pop para editar sus fotos. Te contamos cómo.

Lo primero a tener en cuenta es que las fotos tienen que estar realizadas con la aplicación Cámara de Google, que oficialmente sólo está disponible en los Pixel y Nexus, y que las fotos tienen que ser tomadas en el modo Retrato o en el modo Efecto de enfoque para generar el campo de profundidad de la foto.

Profundidad

Enfoque

A través de la aplicación Google Fotos podemos editar las fotos con efecto de enfoque o retrato para ajustar el cambio de profundidad. Para ello tenemos que abrir la foto, pinchar en el icono de herramientas para abrir el editor y volver a pulsar en el icono de herramientas para poder ya ajustar la profundidad.

Enfoque

Tocando en la imagen decir que objeto queremos que esté enfocado, si el objeto que está en primer plano o el fondo. Luego expandiendo las opciones de profundidad podemos ajustar el desenfoque del fondo y el desenfoque frontal del primer plano.

Color Pop

Color Pop

Si queremos dar un toque artístico a nuestras fotos con desenfoque podemos usar el nuevo filtro Color Pop. Este nuevo efecto fondo de la imagen en blanco y negro, dejando en color el primer plano.

Color Pop

Desde los ajustes de profundidad podemos jugar con distintas profundidades para personalizar el efecto conseguido, por ejemplo, dejando el fondo completamente nítido o completamente desenfocado en blanco y negro.

Cómo descargar los nuevos Stickers de WhatsApp para Android

$
0
0

Cómo descargar los nuevos Stickers de WhatsApp para Android

Tras muchos meses de espera, los Stickers de WhatsApp por fin son una realidad. El popular cliente de mensajería lanzar en todo el mundo sus nuevas pegatinas listas para ser compartidas en los chat y grupos.

WhatsApp ha comenzado a activar esta nueva característica de forma escalonada a todo el mundo a través de Google Play, pero lo más impacientes podrán activarla ya mismo si actualizan la versión beta.

Stickers en WhatsApp

Stickers de WhatsApp

Ahora cuando vayamos a compartir un emoji o un GIF animado veremos una nueva pestaña para compartir stickers. Ahí veremos todos los paquetes de pegatinas que hemos descargado, nuestros stickers favoritos, los que hemos compartido recientemente o stickers organizados por reacciones.

12 paquetes de stickers

Tienda

En la parte superior derecha encontramos el icono "+" para poder descargar más stickers. Su tienda cuenta actualmente con 12 paquetes de stickers, todos heredados de Facebook Messenger. En el apartado Mis stickers podemos organizar la posición de los paquetes o bien eliminar los que ya no queremos tener.

Favoritos

Favoritos

WhatsApp nos permite marcar como favoritos los stickers que más nos gustan. Para ello tan solo tenemos que realizar una pulsación prolongada sobre la pegatina. Para eliminarla de favoritos hay que hacer el mismo procedimiento.

Reacciones

Reacciones

WhatsApp de momento no incluye buscador de stickers pero sí que nos permite ver las pegatinas clasificadas por reacciones. Para ello pulsamos en la pestaña del corazón y veremos los stickers clasificados por las reacciones de diversión, amor, tristeza o sorpresa.

WhatsApp Messenger

WhatsApp MessengerVaría según el dispositivo.

Viewing all 2584 articles
Browse latest View live