Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2531 articles
Browse latest View live

11 trucos para dominar la multitarea de Android

$
0
0

Multitarea Android

Desde la primera versión de Android lanzada en 2008 el sistema operativo móvil de Google ha contado con multitarea real, ejecutando varias aplicaciones a la vez, característica que fue potenciada a partir de 2016 con la llegada de Android 7.0 Nougat, y un año después con Android 8.0 Oreo.

Las dos últimas actualizaciones de Android hicieron al sistema operativo más productivo con la pantalla dividida y el modo PiP, ofreciendo nuevas formas de exprimir la multitarea con los siguientes trucos:

Pantalla Dividida

Pantalla Dividida

A partir de Android 7.0 Nougat podemos usar dos aplicaciones a la vez, para ello tenemos dos opciones para activarla. La primera es tocar el botón Recientes y arrastrar hacia arriba la aplicación que queremos ver en pantalla partida. Luego en la parte inferior tenemos que abrir la otra aplicación que también queremos ver en pantalla.

Atajo rápido de la pantalla dividida

Pantalla Dividida

La otra forma de activar la pantalla dividida es realizar una pulsación prolongada sobre el botón Recientes con la aplicación que queremos ver arriba ya abierta.

Ajustar tamaño de la pantalla dividida

Tamaño

La pantalla dividida nos permite mover el separador central para ajustar el tamaño de las aplicaciones. Por defecto se mostrarán divididas por la mitad, pero podemos cambiar el tamaño para que una aplicación ocupe aproximadamente dos tercios de pantalla y la otra un tercio.

Cambio rápido entre aplicaciones

N Cambio Rápido

Si estás usando dos aplicaciones con mucha frecuencia y no te interesa usar la pantalla dividida puedes dar un par de toques rápidos en el botón Recientes para ir cambiando entre las dos aplicaciones más recientes.

Forzar la pantalla dividida en las aplicaciones no compatibles

Forzar Pantalla Dividida

No todas las aplicaciones son compatibles con la pantalla dividida, pero podemos forzar este modo activando una opción dentro de las opciones de desarrollo:

En Android Nougat:

  1. Activa las Opciones de desarrollo: Ajustes > Estado del teléfono/tablet y pulsa siete veces en Número de compilación
  2. Accede a** Ajustes > Opciones de desarrollo** y activa la opción Forzar el ajuste de tamaño de las actividades que encontrarás al final.
  3. Reinicia el dispositivo

En Android Oreo:

  1. Activa las Opciones de desarrollo: Ajustes > Sistema > Información del teléfono/tablet y pulsa siete veces en Número de compilación
  2. Accede a Ajustes > Sistema > Opciones para desarrolladores y activa la opción Forzar el ajuste de tamaño de las actividades que encontrarás al final.
  3. Reinicia el dispositivo

Cómo abrir dos ventanas de Chrome

Chrome

Con la pantalla dividida puedes usar Chrome para navegar en dos ventanas. Para ello abre Chrome y activa la pantalla dividida. Luego pulsa en Menú > Mover a otra ventana.

Arrastrar y soltar archivos entre dos aplicaciones

La pantalla dividida nos permite arrastrar y soltar archivos entre aplicaciones, por ejemplo para adjuntar archivos a Gmail desde el explorar de archivos o mover archivos entre carpetas.

Abrir dos carpetas del explorador de archivos

Archivos

El explorador nativo de archivos de Android nos permite mostrar dos carpetas en la pantalla dividida, para que podamos arrastrar y soltar archivos. Para ello abre el explorador y selecciona la opción Nueva ventana del menú.

El modo PiP

PiP

A partir de Android 8.0 Oreo muchas de las aplicaciones multimedia y de videollamadas incluyen el nuevo modo Imagen en imagen (PiP) que nos permite ver la imagen en una ventana flotante mientras seguimos usando otra aplicación. Este modo lo encontramos en aplicaciones como Netflix, VLC, Google Duo, Chrome, Google Maps, WhatsApp o la versión de pago de YouTube. Para activar este modo tan solo tenemos que tocar el menú de Inicio o cambiar de aplicación, automáticamente el contenido multimedia o videollamada aparecerá en una ventana flotante.

Ver qué aplicaciones tienen PiP

Pip Apps

Para saber qué aplicaciones instaladas son compatibles con el modo PiP tan sólo tenemos que ir a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Acceso especial de aplicaciones > Imagen en imagen.

Usar tres aplicaciones a la vez

tres aplicaciones

Combinando el PiP y la pantalla dividida podemos usar tres aplicaciones a la vez. La idea es abrir primero una aplicación en PiP y luego dos aplicaciones en pantalla dividida.

Bonus track: La multitarea en Android P

A partir de Android 9.0 P la multitarea se pasará a la navegación gestual. Sus novedades son que habrá que deslizar hacia arriba el icono de Inicio para ver las aplicaciones abiertas. Si deslizamos hacia los lados el botón Inicio iremos saltando entre aplicaciones.

En Xataka Android | Cómo eliminar el bloatware de tu móvil Android sin root


Asistente de Google: cómo controlar con tu voz el Chromecast para ver Netflix, YouTube, Spotify y Play Music

$
0
0

Asistente Chromecast

Con la llegada de los altavoces inteligentes Google Home a España también ha llegado al Asistente de Google en español el control de casa, los comandos de voz para controlar dispositivos como luces, termostatos o nuestro Chromecast.

Ahora a través de nuestro móvil, tablet o altavoz con Asistente de Google podemos poner nuestra serie favorita en nuestra televisión o música favorita en nuestro altavoz con un simple comando de voz. Te contamos cómo.

Asistente Chromecast

Para controlar con nuestra voz a nuestro televisor con Chromecast tenemos que comprobar que está nuestro dispositivo correctamente configurado. Para ello tenemos que ir al Asistente de Google > Explorar > Ajustes.

Allí tenemos que ver en el apartado de Televisores y altavoces ha detectado todos nuestros dispositivos con Chromecast o Chromecast Audio, si no lo añadidos manualmente; en el apartado Música seleccionamos el servicio de música por defecto; y en Vídeo y fotos vinculamos nuestra cuenta de Netflix.

Asistente Chromecast

Si tenemos correctamente configurado ya podemos usar nuestra voz para controlar nuestro Chromecast realizando los siguientes comandos:

Chromecast

  • "Ok Google, encender [Chromecast]"
  • "Ok Google, subir volumen en [Chromecast]"
  • "Ok Google, bajar volumen en [Chromecast]"

Si tenemos conectado nuestro Chromecast a la alimentación de red y no al USB del televisor,** el Asistente de Google encenderá nuestro televisor** cuando le digamos que queremos ver algún contenido.

Vídeos: YouTube

  • "Ok Google, ver vídeos de [canal/categoría/tema] en el "
  • "Ok Google, ver el vídeo de [canal/categoría/tema] en el "
  • "Ok Google, ver el último vídeo de [canal/categoría/tema] en el "
  • "Ok Google, ver el trailer de [película] en el [Chromecast]"
  • "Ok Google, siguente vídeo"
  • "Ok Google, poner subtítulos en [idioma]"
  • "Ok Google, desactivar subtítulos"
  • "Ok Google, pausa"
  • "Ok Google, continuar"
  • "Ok Google, parar"

Ejemplo: "Ok Google, ver el último vídeo de Xataka en el salón"

Series, películas y documentales: Netflix

  • "Ok Google, ver [serie/película/documental] en el [Chromecast]"
  • "Ok Google, ver [serie/película/documental] de Netflix en el [Chromecast]"
  • "Ok Google, pausa"
  • "Ok Google, continuar"
  • "Ok Google, parar"
  • "Ok Google, siguiente capítulo"
  • "Ok Google, avanzar [tiempo] segundos/minutos"
  • "Ok Google, retroceder [tiempo] segundos/minutos"
  • "Ok Google, poner subtítulos en [idioma]"
  • "Ok Google, desactivar subtítulos"
  • "Ok Google, poner idioma en [idioma]"
  • "Ok Google, ver en [idioma]"

Ejemplo: "Ok Google, ver Stranger Things en el salón"

Música: Spotify, Google Play Music y YouTube Music

  • Ok, Google, escuchar música de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en el [Chromecast]
  • Ok, Google, escuchar música [género] de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en el [Chromecast]

  • "Ok Google, escuchar [artista/álbum/canción] en el [Chromecast]

  • "Ok Google, escuchar [artista/álbum/canción] de [Spotify/Google Play Music/YouTube] en el [Chromecast]
  • "Ok Google, pausa"
  • "Ok Google, continuar"
  • "Ok Google, parar"
  • "Ok Google, siguiente"
  • "Ok Google, anterior"
  • "Ok Google, avanzar [tiempo] segundos/minutos"
  • "Ok Google, retroceder [tiempo] segundos/minutos"

Ejemplo: "Ok Google, escuchar música rock de YouTube en el salón".

En Xataka Android | Cómo escuchar las noticias de tus emisoras de radio favoritas con el Asistente de Google: ahora en español

Probamos el modo PiP de YouTube sin pagar su suscripción Premium, te contamos cómo

$
0
0

Pip

Desde ayer los usuarios residentes en Estados Unidos ya no necesitan estar suscriptos a YouTube Premium para poder ver los vídeos en el modo PiP de Android Oreo. En cambio, en el resto del mundo sigue siendo necesaria la suscripción, aunque no se sabe por cuánto tiempo.

Por suerte existe una forma de forzar el modo PiP de YouTube en el resto del mundo, para que podamos ver los vídeos en una ventana emergente sin necesidad de pagar los 11,99 euros de su suscripción.

Con la aplicación de YouTube

Vpn

Para usar el modo PiP desde la aplicación tenemos que engañar a YouTube y hacerle creer que estamos accediendo desde Estados Unidos. Tenemos que conectarnos a una VPN de EE.UU., y para ello podemos usar la aplicación [TunnelBear](TunnelBear VPN) y crear un túnel a Estados Unidos.

Youtube Pip

Una vez conectado a Estados Unidos YouTube para Android nos mostrará los vídeos en PiP cuando salgamos de la aplicación. Eso sí, TunnelBear sólo nos ofrece 500 MB de datos en VPN, con lo que nada más abrir el vídeo tenemos que desconectar el VPN para que deje de gastar los datos que ese servicio nos ofrece en su red privada virtual. Al desconectarnos el VPN el modo PiP estará activo hasta que cambiemos de vídeo, ya que YouTube nos detectará que estamos reproduciendo vídeos desde fuera de Estados Unidos.

Esta es la única forma que tenemos actualmente de ver los vídeos en PiP desde la aplicación oficial de YouTube sin pagar el Premium desde fuera de Estados Unidos. Se desconoce cuando llegará esta novedad al resto de países.

Con la web de YouTube

Chrome Pip

Otra forma de ver los vídeos en PiP de YouTube es a través de su página web y el navegador Chrome para Android. Entramos en YouTube.com y en el menú de Chrome activamos la opción Sitio web para ordenador. Allí ponemos un vídeo a pantalla completa y al volver a la pantalla de inicio o al cambiar de aplicación el vídeo se reproducirá en PiP.

En Xataka Android | Cómo activar el reconocimiento facial de Google Fotos en Android

La última novedad de WhatsApp esconde un truco que permite silenciar a cualquier miembro de un grupo

$
0
0

WhatsApp

La última novedad de WhatsApp nos permite crear grupos en los que sólo pueden hablar los administradores, evitando que el resto de participantes puedan enviar mensajes.

Pues bien, esta nueva característica esconde un truco, con el cual podemos silenciar a cualquier miembro de un grupo. Si vemos que un usuario se pone pesado con los mensajes, fotos o vídeos podemos silenciarlo en vez de expulsarlo del grupo. Te contamos cómo.

Convierte a todos los participantes en administradores

WhatsApp

La idea del truco es que todos los participantes del grupo sean también administradores. Para ello nos vamos a la "Información del grupo" y en Configuración del grupo > Editar admins. del grupo seleccionamos a todos los participantes.

Que solo los administradores puedan enviar mensajes

Whatsapp Admin

Ahora en Configuración del grupo > Enviar mensajes seleccionamos que Solo administradores puedan enviar mensajes al grupo.

Al ser todos los usuarios administradores todos los participantes podrán enviar mensajes, además de invitar a nuevos participantes.

Silencia a un participante descartándolo como administrador

WhatsApp

Para silenciar a una persona o determinadas personas del grupo lo que tenemos que hacer es descartarlos como administrador desde la "Información del grupo". Te vas a la lista de participantes y con una pulsación prolongada accedes a la opción "Descartar como administrador".

De esa forma puedes tener a una persona o pocas personas silenciadas usando la última novedad de WhatsApp. Cuando ya no sean administradores ya no podrán escribir nada pero si leer lo que el resto de participantes están escribiendo.

WhatsApp

En Xataka Android | Cómo configurar las notificaciones de WhatsApp en Android

Cómo mostrar una cuadrícula en tus notas de Google Keep para Android

$
0
0

Keep Cuadricula

Si usas mucho la herramienta de dibujo de Google Keep para añadir garabatos o esquemas en tus notas entonces te gustará su novedad. En su actualización a la versión 5.0.251 añade las cuadrículas.

Tres tipos de cuadrículas son las que podemos mostrar a partir de ahora en la aplicación de Google Keep. Podemos poner cuadros, rayas o puntos para que nos sirvan como guía.

Mostrar cuadrícula en Google Keep

Keep Cuadricula

Para mostrar la cuadrícula que crear una nueva nota con dibujo y en el menú superior derecho seleccionar la nueva opción Mostrar cuadrícula. Allí podemos seleccionar la cuadrícula que más nos interese para poder dibujar o escribir con más precisión.

Keep Cuadrícula

En cualquier momento podemos cambiar el tipo de cuadrícula desde el menú o dejar de mostrarla. Para ello vamos al menú y pulsamos en "Cambiar cuadrícula". La cuadrícula sólo será visible durante la edición, cuando guardemos la nota no aparecerá, estará oculta.

Vía | AP
En Xataka Android | Google Keep ya permite crear subtareas, te contamos cómo

Cómo actualizar el Chromecast a la última versión

$
0
0

Chromecast

Tras repasar todo sobre el Chromecast, con sus primeros pasos, consejos, trucos y aplicaciones vamos a ver cómo actualizar a la última versión este gran dispositivo de streaming.

Google cada poco tiempo va mejorando sus funciones y corrigiendo los pequeños problemas que vayan surgiendo. Para ello va lanzando de forma periódica nuevas versiones de software para el firmware del dispositivo. El usuario no necesita hacer nada para recibir la actualización, este proceso se realiza de forma automática, pero hay un par de trucos para forzar la actualización o recibir actualizaciones preeliminares.

Forzar actualización

Si vemos que Google ha lanzado una nueva característica o un parche que corrige algún problema de nuestro Chromecast y vemos que nuestro dispositivo no se actualiza solo al pasar los días podemos forzar la actualización a través de un ordenador. Para ello tan solo tenemos que seguir estos pasos:

  • Busca la IP de tu Chromecast: abre la aplicación Google Home, entra a Dispositivos y ve a la Configuración de tu Chromecast. En el apartado Información verás la dirección IP del dispositivo.

Chromecast Update

Invoke-WebRequest -Method Post -ContentType "application/json" -Body '{"params": "ota foreground"}' -Uri "http://:8008/setup/reboot" -Verbose -UserAgent "curl"

  • Mac/Linux: Abre un terminal y ejecuta el siguiente comando:

curl -X POST -H “Content-Type: application/json” -d ‘{“params”: “ota foreground”}’ http://:8008/setup/reboot -v

Importante: Hay que reemplazar por la IP de tu Chromecast. Ejemplo:

Invoke-WebRequest -Method Post -ContentType "application/json" -Body '{"params": "ota foreground"}' -Uri "http://192.168.0.155:8008/setup/reboot" -Verbose -UserAgent "curl"

Chromecast Update

Tras ejecutar este comando el Chromecast comenzará a descargar la actualización que tenía pendiente por recibir. Si vemos que no descarga ninguna actualización, o pasa el tiempo y no avanza el porcentaje, podemos reiniciar el dispositivo desde la aplicación Google Home.

Programa de avance

Chromecast Avance

Otra forma de mantener actualizando nuestro Chromecast es apuntarnos a su programa de avance, con el que recibiremos las versiones previas de sus futuras actualizaciones antes de que lleguen a todo el mundo. Para ello tendrás que ir a Google Home > Dispositivos > Configuración > Programa de avance y unirte al programa.

En Xataka Android | Todo sobre Chromecast: primeros pasos, consejos, trucos y aplicaciones para exprimirlo al máximo

Cómo saber qué aplicaciones consumen más datos en Android

$
0
0

Usodatosmoviles

Salvo que tengas una tarifa de datos ilimitada o una cantidad enorme de datos en tu plan, los datos extra te cuestan dinero. Y a nadie le gusta gastar dinero a lo tonto. Aquí veremos cómo ver qué apps consumen más datos en tu Android.

Las aplicaciones bien desarrolladas ajustan el uso de datos cuando estás fuera de una conexión Wi-Fi, pero hay un problema... no todas las aplicaciones están bien diseñadas. Si tu última factura venía con un cargo de datos extra que no sabes de dónde sale, es hora de revisar qué apps están gastando tus datos.

Uso de datos

A los fabricantes de Android les gusta reorganizar los ajustes de Android, por lo que los nombres y posición de los menús podrían ser ligeramente distintos en tu móvil. Que no cunda el pánico, la opción está y lleva ahí muchos años. Lo que es igual en todos los móviles es el primer paso: ir a los Ajustes de Android, desde el cajón de aplicaciones.

Usodedatos

Aquí es donde los caminos empiezan a diverger. En Android Oreo sin modificaciones, debes entrar en Red e Internet, mientras que otras capas como la de Samsung llaman a este apartado Conexiones. Dentro de Red e Internet debes dirigirte a Uso de datos (que, por suerte, la mayoría de las capas mantienen el mismo nombre).

Si tu móvil no tiene estas opciones, te recomiendo que uses el buscador de ajustes (el icono de la lupa en la parte superior de los ajustes). Busca "datos" y es muy probable que encuentres el apartado de uso de datos, como quiera que lo llame la capa de Android que estás usando.

Uso de datos incluye información sobre el total de datos gastado en un período concreto, pero no independiente para cada aplicación. Para ver esta información necesitas entrar en Uso de datos móviles. Si tu móvil tiene dos SIM, es posible que tengas un apartado como este para cada SIM.

Te saldrá el listado con las aplicaciones que más datos han usado, aunque es posible que quieras cambiar el período de tiempo del informe. Para ello, toca en la flecha al lado de las fechas.

Fechas

La lista se ordena de mayor a menor uso de datos, de modo que la aplicación arriba del todo es la que más datos ha usado en ese período de tiempo. Se incluye también la cifra total, que incluye los datos en primer y segundo plano. Tocando en una aplicación se muestra más información sobre su uso de datos.

Cómo interpretar estos datos

Usodatosandroid

Todo esto está muy bien, pero ¿qué significa? Primero de todo, el uso de datos de una aplicación incluye tanto la descarga como la subida de datos. Esto está alineado con el modo normal en el que tu proveedor de Internet contará cuántos datos has usado que, por cierto, no tiene por qué coincidir exactamente con lo que ves en tu móvil.

También es importante destacar que Android pierde la cuenta del uso de datos de las aplicaciones que has desinstalado, que se engloban todas en Usuarios y aplicaciones eliminados. Si probaste dos juegos y estos usaron 50 MB cada uno antes de que los desinstalaras, se mostrará como que las aplicaciones eliminadas han gastado 100 MB, sin más detalles.

Por último, un apartado que podría aparecerte arriba en la lista es el Punto de acceso. Aquí se contabiliza el uso de datos que has hecho al conectar al punto de acceso creado con tu móvil, y que puede subir como la espuma si el dispositivo que has conectado cree que es una conexión ilimitada.

Usodatosz El uso de datos de una app en Samsung (izquierda) y en Android puro (derecha)

Tocando en cada aplicación puedes ver algo más de información, como la diferencia entre los datos en primer plano y en segundo plano (o de fondo, como lo llama Samsung). Los datos en primer plano son los que suceden mientras estás usando activamente la aplicación, mientras que los datos en segundo plano ocurren de fondo sin que estés usando la app necesariamente. Por ejemplo, tareas de sincronización.

Qué hacer con las apps que usan muchos datos

Si has detectado una aplicación que está usando una gran cantidad de datos, lo más fácil es desinstalarla. Android te permite bloquear el uso de datos desde los ajustes (lo puedes ver en la captura de pantalla anterior, la opción Conexiones automáticas), pero no puedes hacer nada con los datos en primer plano. Es un permiso que se otorga automáticamente.

Reduc Spotify e Instagram, dos apps en las que puedes reducir el uso de datos

Si necesitas la aplicación, merece la pena que investigues si la aplicación incluye una función nativa de ahorro de datos en sus opciones. Cada vez más desarrolladores incluyen un modo opcional que reduce el uso de datos a cambio de reducir la calidad del audio, vídeo o imágenes.

En Xataka Android | Datally 1.5: límite diario, modo invitado y más en la nueva versión de la aplicación de Google para ahorrar datos

Cómo permitir que Play Juegos inicie sesión automáticamente en los juegos de tu Android

$
0
0

Inicio Sesion

El centro social de juegos Google Play Juegos nos ofrece un perfil de jugador en el que guardar partidas en la nube, desbloquear logros, aparecer en los marcadores de clasificación de los juegos y mucho más, y para ello tenemos que iniciar sesión.

Cada vez que instamos un nuevo juego compatible con Google Play Juegos es posible que cada más ejecutarse veas como el juego te pide permiso para acceder a tu perfil de jugador, y es posible que en todos los juegos les des a permitir para disfrutar de la experiencia completa. Si este es tu caso entonces te contamos cómo decirle a Google Play que haga este proceso automáticamente.

Sesión

Inicio de sesión automático

Si no queres que los juegos te pidan permiso para iniciar sesión en tu perfil de jugador entonces tendrás que activar el inicio de sesión automático. Para ello tenemos que ir a la aplicación Google Play Juegos.

Sesión Automático

Dentro de los Ajustes de la aplicación tenemos que tener activado la opción Iniciar sesión automáticamente. A partir de ese momento ningún juego que instalemos por primera vez nos pedirá el inicio de sesión manual. Lo hará automáticamente sin interrupciones.

En Xataka Android | Asistente de Google: cómo controlar con tu voz el Chromecast para ver Netflix, YouTube, Spotify y Play Music


Cómo ver tus estadísticas de navegación en Google Maps para Android

$
0
0

Maps

La nueva interfaz de Google Maps para dispositivos Android vino acompañada de pequeñas novedades, como su nuevo buscador de reseñas, las nuevas recomendaciones por afinidad, o como veremos acontinuación, las nuevas estadísticas de navegación.

Ahora desde la aplicación encontramos una nueva sección con nuestras estadísticas mensuales, que nos informa de los kilómetros, viajes y más datos de navegación realizados con Google Maps.

Tus estadísticas de navegación

Estadísticas

Esta información la encontramos en la renovada pestaña Coche. Allí al final de su pestaña encontramos el nuevo apartado Tus estadísticas de navegación. En la vista principal nos muestra los kilómetros y viajes realizados, pero pulsando en Más estadísticas veremos los datos de:

  • Distancia
  • Viajes
  • Velocidad media
  • Tiempo en tráfico
  • Tiempo total

Estas estadísticas nos ofrecen información muy interesante, ya que nos permiten saber las veces que usamos la navegación de Google Maps (número de viajes), el tiempo que pasamos al mes retenidos por el tráfico y la velocidad media de todos nuestros desplazamientos.

Desactivar las estadísticas

Estadísticas

Entrando en la Configuración o Ajustes de navegación podemos desactivar las estadísticas de navegación si no nos interesa que Google nos recuerde el uso que le estamos haciendo a Google Maps. Al desactivar esa opción se borrar las estadísticas actuales.

En Xataka Android | Cómo cambiar la voz de Google Maps para escuchar las indicaciones sin los nombres de calles y carreteras

Trucos, aplicaciones y consejos para hacer fotos en conciertos con el móvil

$
0
0

Fotografia

Llega el calor, el verano y la buena música. En esta época del año es normal aprovechar el tiempo libre y los fines de semana para ir a conciertos o pasar un par de días en festivales de música como el Rock Fest, el Download o el Mad Cool. Son momentos especiales y como suele ser habitual, nuestro móvil siempre está ahí para inmortalizar la ocasión.

Aquí os dejamos una serie de consejos, trucos y aplicaciones que pueden serviros de ayuda para hacer fotos en conciertos con el móvil. Algunos trucos son muy básicos, otros consejos serán para aquellos que busquen la mejor imagen y también os ofrecemos algunas aplicaciones que siempre vendrá bien que tengáis, sobre todo si sois aficionados a la fotografía.

Una pequeña guía donde queremos repasar esos conceptos que nos serán útiles para hacer buenas fotos en escenarios como los conciertos y los festivales, donde los juegos de luces, el movimiento y los cantantes representan todo un desafío, sobre todo para la mayoría de usuarios con nociones básicas de fotografía.

Limpiar siempre la lente

Es probablemente el consejo más básico pero también el más efectivo. Entre sujetar el teléfono, moverlo, guardarlo, sacarlo para la siguiente canción... la lente de nuestro smartphone es muy posible que se ensucie con facilidad y por tanto el consejo clave es que tengáis siempre a mano algún paño de limpieza para pasarle rápidamente. En caso que vuestro móvil sea además resistente al agua siempre podéis darle alguna gota para que sea incluso más fácil.

Aprovecha el modo manual y juega con la ISO o la exposición

P20 Pro

Conocer las posibilidades de la cámara de tu móvil es importante para poder sacar lo mejor de cada escena. Encuentra el modo manual de la cámara del smartphone y modifica los parámetros que mejor encaje en cada situación. Utiliza ISOs altas ya que normalmente suele haber poca luz y repasa los consejos básicos de fotografía.

Utiliza el modo gran angular

Afortunadamente cada vez más móviles están añadiendo la posibilidad de realizar fotos en gran angular para abarcar más espacio. Las panorámicas no funcionan en los conciertos (sí con el resto de escenarios) porque hay demasiado movimiento, pero el gran angular es ideal porque permite captar todo el escenario en caso que estemos cerca.

Si la cámara de tu Android no dispone de ninguna función de formato alargado, puedes aprovechar apps como Cameringo que sí tienen esta característica.

Cameringo+

Cameringo+

  • Desarrollador: Perraco Labs
  • Descárgalo en: Google Play
  • Espera el momento de tener buena perspectiva

    Foto Color

    Muchas veces el cantante está justo detrás del micrófono y nos tapa un primer plano. A veces por nuestra colocación estamos muy lejos y no se puede tener una buena perspectiva. Más que hacer centenares de fotos, es mejor que ocurra algo, que el guitarrista se acerque o simplemente encontrar ese momento distinto que aporte algo a tus fotos.

    Activa el modo bokeh y modo retrato para hacerte selfies

    El modo retrato está muy de moda. Y también se puede aprovechar para los festivales. Hazte un selfie con toda la multitud de fondo y dale ese toque donde tú seas el auténtico protagonista. Porque los grupos están muy bien, pero al final el éxito de las redes sociales es lo que se acaba teniendo en cuenta.

    Juega con la luz y descubre apps como Photopills

    Photopills

    Se trata de una aplicación de 9,99€ pensada para fotógrafos profesionales. No la recomendamos para aquellos usuarios que simplemente quieren realizar buenas fotos de sus conciertos, pero sí nos sirve para hablar de un concepto tan importante como es la luz del sol. Muchos conciertos son de noche, pero jugar con los efectos de luz que provocan los atardeceres es excelente.

    Photopills

    Photopills

  • Desarrollador: Photopills
  • Descárgalo en: Google Play
  • Utiliza las live photos

    No son tan artísticas, pero las funciones de Live Photos como las del Google Pixel 2 XL permiten crear fotos con movimiento, ideales para captar gestos típicos de los cantantes. En el caso del Pixel, la aplicación de fotos permite exportar estas imágenes en formato GIF, por lo que así podemos compartirlas fácilmente.

    Si estás lejos, aprovecha el zoom óptico

    Móviles de gama alta como el Huawei P20 Pro ofrecen un potente zoom óptico. Esto puede ser de gran utilidad cuando no estamos en primera fila pero nos gustaría un plano más cercano de nuestro grupo favorito. Aprovechar las capacidades tecnológicas del móviles es muy importante para acabar sacando buenas fotos.

    Muévete o acércate al escenario si puedes

    Primer Plano

    Otro consejo, aunque no siempre es posible, es acercarse directamente a la tarima. La mayoría de fotógrafos profesionales tienen acceso a la primera línea del concierto, pero si eres un asistente más deberás conformarte con la pista junto al resto de fans. Además de permitirte disfrutar con otra perspectiva del concierto, moverse a lo largo de la pista es una recomendación habitual.

    Dispara en ráfaga con apps como Footej Camera

    Otro formato que nos será útil en conciertos es el modo ráfaga o burst. Este modo nos permite hacer varias fotos en un periodo de tiempo muy corto, ideal para captar justo ese salto o ese movimiento que de otra forma saldría borroso. Si la cámara de tu móvil no tiene esta posibilidad, te recomendamos que descargues alguna de las aplicaciones de cámara con modo ráfaga que están disponibles en Google Play.

    Footej Camera

    Footej Camera

  • Desarrollador: Semaphore Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Centra el sujeto o sé creativo

    Tnt

    No hay una regla escrita sobre cómo se debe hacer una foto. En los conciertos suele recomendarse que el artista esté en el centro de la foto ya que al final es el protagonista, pero por ejemplo se puede jugar con las luces del final, con los distintos cantantes o con cualquier idea que se nos ocurra. También suele recomendarse que las fotos salgan rectas y no torcidas, aunque en la música muchas veces se aplica un plano picado o alguna composición diferente para darle potencia al artista o transmitir esa sensación de movimiento que con una imagen más tradicional no se consigue tan fácilmente.

    Utiliza el modo noche si tu móvil lo tiene

    No nos olvidamos del modo noche, otra herramienta que los fabricantes de móviles están potenciando en sus dispositivos y puede sernos de utilidad. Lo habitual es que gracias a este modo se mejora el detalle y los juegos de luces quedan más luminosos y llamativos. Lo recomendamos especialmente si vais a hacer fotos del concierto de lejos, donde el escenario y los neones son los protagonistas.

    Un festival va mucho más allá del escenario

    Foto

    Los festivales y conciertos son para disfrutarlos al máximo. Bailar, escuchar la música y pasarlo bien con los amigos. Si además quieres aprovechar la cámara de tu móvil para guardar un recuerdo de lo vivido, te recomendamos que también hagas fotos a todo lo que lo rodea. Las colas, las esperas, el atrezzo, los restaurantes o los asistentes más estrafalarios.

    Esperamos que esta pequeña guía os ayude a disfrutar este verano algo más de los conciertos y festivales a los que vayáis. Y por supuesto, os animamos a que dejéis en los comentarios vuestros consejos y trucos para sacar buenas fotografías en este tipo de escenarios, que con sus luces y sus protagonistas son sin duda uno de esos momentos donde siempre se agradece tener la cámara del móvil a mano.

    En Xataka | Cómo fotografiar en conciertos y en teatros: equipo, técnica y consejos

    Cómo eliminar el progreso, logros y puntuaciones de un juego de Google Play Juegos

    $
    0
    0

    Play Juegos

    La mayoría de juegos que instalamos para nuestros móviles Android desde la Play Store usan el centro de juegos Google Play Games, Google Play Juegos en español, para guardar las partidas, los logros y puntuaciones en nuestro perfil de jugador.

    Google Play Juegos sincroniza en la nube nuestro progreso, lo que nos permite continuar la partida desde otro dispositivo o tras instalar de nuevo el juego. Al iniciar sesión el juego con nuestra cuenta continuamos la partida por dónde íbamos, con lo que si queremos jugar desde cero a un juego tenemos que borrar los datos de nuestra cuenta. Y eso es lo que vamos a ver en detalle a continuación.

    Eliminar datos de Play Juegos

    Si queremos empezar a jugar desde cero a un juego, teniendo de desbloquear de nuevo sus logros, o si directamente no queremos mantener guardados en nuestro perfil los datos de un juego, podemos borrarlos desde la aplicación Google Play Juegos.

    Play Juegos Eliminar Datos

    En los Ajustes de la aplicación Play Juegos encontramos la sección Eliminar datos de Play Juegos. Allí podemos eliminar los datos de cada uno de los juegos a los que hemos jugado alguna vez en alguno de nuestros dispositivos Android.

    Play Juegos Eliminar Datos

    Al eliminar los datos de un juego se perderá su progreso, los logros,nuestras puntuaciones y los ajustes de ese juego. Los datos se borrarán en un plazo de 24 horas, hasta que Google refresque en nuestro perfil los cambios. No es instantáneo . También podemos eliminar nuestro perfil y todos los datos con la opción Eliminar perfil. Aquí se borran todos los datos de los juegos de golpe, nuestro perfil de jugador con nuestra puntos de XP. La próxima vez que vayamos a jugar nos tocará crear de nuevo nuestro perfil.

    En Xataka Android | Cómo permitir que Play Juegos inicie sesión automáticamente en los juegos de tu Android

    Cómo desactivar Asistente de Google

    $
    0
    0

    Asistente

    El Asistente de Google es una potente herramienta para resolver nuestras dudas, realizar acciones de voz, mantenernos al día, controlar nuestro hogar, o pasar el tiempo con sus juegos, aun así, no a todo el mundo convence este servicio de Google.

    Si no te gusta el Asistente de Google te explicamos a continuación cómo desactivarlo por completo en tu móvil o tablet Android, y qué no te vuelva a mostrar más su activación. Tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:

    Desactivar el Asistente de Google

    Desactivar Asistente

    Para desactivar el Asistente de Google tenemos que abrir la aplicación de Google ir a la pestaña Menú y acceder a Ajustes. Allí en la sección Asistente de Google entramos de nuevo a Ajustes.

    En esa ventana de ajustes ya sólo tenemos que entrar en el apartado Teléfono y desactivar la opción Asistente de Google. A partir de ese momento quedará desactivado.

    Desactivar botón de asistencia

    Asistente Activar

    Si mantenemos pulsado el botón de Inicio el Asistente de Google nos informará con una tarjeta que está preparado para ayudarnos, mostrando la opción de activación. Si no queremos que nos muestre ese aviso tenemos que desactivar el botón de asistencia.

    Asistencia

    Para ello nos vamos a los Ajustes de nuestro dispositivo Android. Nos vamos a la sección Aplicaciones o Aplicaciones y notificaciones. Allí entramos en la sección de Ajustes avanzados (en versiones anteriores de Android es el icono del engranaje), y accedemos a Aplicaciones predeterminadas.

    Asistencia

    Allí ya tan solo nos queda entrar en Asistencia y entrada de voz y configurar qué aplicación de asistencia queremos que se ejecute cuando realizamos una pulsación prolongada en el botón Inicio. Con la opción Nada el dispositivo no realizará ninguna acción, no volverá a mostrar la tarjeta para activar el Asistente de Google.

    En Xataka Android | Cómo escuchar las noticias de tus emisoras de radio favoritas con el Asistente de Google: ahora en español

    Qué hacer si Google Maps te muestra una ubicación errónea en el punto azul

    $
    0
    0

    Precisionpuntoazul

    El servicio de ubicación de Android suele acertar al determinar dónde estás, pero en algunas ocasiones podría estar ubicándote en un lugar que no estás. Aunque te puedes dar cuenta de esto en cualquier app (por ejemplo, se te muestra el tiempo para otro lugar), una de las formas más comunes de enterarte es porque el punto azul de Google Maps te muestra en un lugar erróneo.

    Si es tu caso, hay varias pasos que el propio equipo de Google te recomienda para mejorar la precisión de la ubicación en Android y arreglar problemas relacionados con ubicaciones incorrectas en Android. Son todos ellos pasos sencillos que no te llevarán más de cinco minutos y, con suerte, harán que tu móvil te sitúe justo donde estás.

    1. Precision alta

    Precisionalta

    Aunque lo más seguro es que ya estés usando el modo de alta precisión, si tienes problemas de ubicación nunca está de más comprobar que así sea. Para ello, haz un toque prolongado en el ajuste rápido de ubicación y cambia el modo de ubicación a precisión alta.

    Este modo mezcla el GPS, la ubicación por redes de móviles y mediante Wi-Fi para localizarte de forma más rápida tanto en interiores como en exteriores. La función se ha optimizado mucho con el paso del tiempo y no supone un gran consumo de batería, pues la mayoría de apps siguen usando precisión aproximada.

    2. Mejorar la precisión

    Mejorar

    Ya que estás en la ventana anterior, toca en Mejorar la precisión para asegurarte de que le proporcionas a tu móvil todos los medios para poder ubicarse con precisión. A veces esta función se muestra como un submenú dentro del menú de ubicación.

    Las opciones pueden variar, pero dos que normalmente están ahí es la Búsqueda con Wi-Fi y la Búsqueda con Bluetooth. Estas dos configuraciones pueden usar ambos modos de conectividad para mejorar la precisión, aunque en ese momento los tengas desconectados.

    3. Calibra la brújula

    Calibrar

    Google te recomienda calibrar la brújula si Google Maps está mostrando tu ubicación de forma incorrecta. Técnicamente lo puedes hacer después de abrir Google Maps sin más (lo único necesario es que se esté usando el GPS), pero si quieres una guía de cómo proceder, toca en el punto azul de tu ubicación y elige Calibrar brújula.

    Deberás entonces hacer un recorrido en forma de ocho en el aire sujetando tu móvil, al menos tres veces. Un texto en la parte inferior de la ventana te avisa de cuándo la precisión de la brújula es correcta (dirá que la precisión es alta).

    4. Informar de ubicación incorrecta

    Puntoazul

    Si nada funciona, notifica el error a Google y cruza los dedos en que se use tu informe para mejorar el servicio. Esto se lleva a cabo desde el mismo lugar, en Google Maps, tocando en el punto azul y luego tocando Notificar un problema.

    Tienes en este caso tres opciones que podrías usar: el punto azul está mal ubicado por más de 150 m, el punto azul está mal ubicado por menos de 150 m o simplemente el punto azul señala a la dirección equivocada. Al pulsar Siguiente puedes añadir un texto explicativo desarrollando qué problema tienes.

    En Xataka Android | Cómo calibrar los sensores de tu smartphone Android

    Cómo ver vídeos en grupo con la última novedad de Facebook para Android

    $
    0
    0

    Video En Grupo

    Watch Party es la nueva característica de la red social Facebook para potenciar sus grupos que desde ahora está disponible para todo el mundo. Esta novedad llega traducida al español como Vídeo en grupo, y permite eso, ver vídeos junto a más personas en tiempo real.

    En vez de hacer una emisión en directo con la cámara de tu móvil aquí lo que haces es emitir en directo los vídeos que tienes o hay alojados en la red social, con chat, y con la posibilidad de que tus espectadores te sugieran nuevos vídeos para añadir a la emisión.

    Vídeo en grupo

    Vídeo en Grupo

    Vídeo en grupo es una novedad de los Grupos de Facebook, con lo que esta característica la encontramos cuando estemos dentro de un grupo, en concreto dentro de la opción Publicar en el grupo.

    Vídeo en grupo

    Cuando vamos a hacer una publicación en el grupo nos aparecerá la nueva opción Vídeo en grupo. Ahí añadiremos nuestra lista de reproducción con los vídeos que queremos que vean en tiempo real los miembros del grupo.

    Vídeo en grupo

    En vídeo en grupo es la persona que ha creado la emisión en directo quién controla la reproducción y los vídeos que aparecen. Si el emisor pausa, avanza o retrocede el vídeo lo hará también en los dispositivos de los espectadores.

    Vídeo en grupo

    El emisor puede en cualquier momento añadir o quitar vídeos de la lista de reproducción tocando en el icono de reproducción que aparece a la derecha de la opción de enviar un mensaje en el chat.

    Vídeo en grupo

    Los espectadores podrán sugerir vídeos para que el emisor los añada en la lista de reproducción. Los espectadores no pueden controlar la reproducción, sólo sugerir, chatear y mandar reacciones sobre los vídeos que están viendo.

    Vídeo en grupo

    Tocando el icono del engranaje que aparece en la lista de reproducción podemos finalizar el vídeo en grupo para cortar la emisión en directo.

    Crear grupo

    Crear Grupo

    Esta novedad solo funciona para los grupos de Facebook. Un grupo se crea desde Menú > Grupos. Tocamos en el icono '+' para crear un grupo y ya allí ponemos un nombre, imágen, la lista de amigos y en el siguiente paso configurar la privacidad (público, privado o secreto). En Xataka Android | Cómo saber si Facebook tiene almacenado tu historial de llamadas y SMS

    Cómo usar una canción como tono de llamada en Android

    $
    0
    0

    Androidmusica

    Generalmente tu móvil Android viene con una buena selección de tonos de llamada, pero a veces por más que los escuchas ninguno te acaba de convencer. Por eso hay muchas personas que prefieren usar su canción favorita como tono de llamada.

    El reloj de Google te permite usar canciones de Spotify para despertarte, pero en cuanto a tonos de llamada por ahora no hay novedades. Deberás conformarte con canciones que ya tengas en tu móvil, generalmente en formato MP3. Veremos varios modos de hacerlo, por si acaso alguno no te funciona con tu móvil.

    Opción 1: desde los ajustes de Android

    Las versiones recientes de Android te ponen pocas pegas para usar canciones de tu librería como tonos de llamada y es la forma más fácil de hacerlo. Solo necesitas ir a los ajustes de Android, apartado Sonido y tocar en Tono del teléfono. Ten en cuenta que este apartado se puede llamar de forma distinta o estar en otra categoría en la capa de algunos fabricantes o versiones más antiguas de Android.

    Addtono

    Acto seguido puede que pasen dos cosas: que se abra el selector de documentos de Android o que se te pregunte qué aplicación deseas usar para completar la acción. El resultado en ambos casos es el mismo: necesitas seleccionar la canción que quieres usar con otra aplicación.

    Tono2

    Te será más fácil seleccionar la canción con una aplicación de música, pero el gestor de archivos de Android también te sirve. En dicho caso, acuérdate de usar el menú para elegir Mostrar almacenamiento interno (o tarjeta SD), y después puedes moverte por las carpetas hasta encontrar tu archivo de música.

    Ten en cuenta que este proceso solo añade la canción a la lista de tonos disponibles, pero no lo selecciona de forma predeterminada. Por eso, cuando vuelvas al menú para elegir el tono de llamada, deberás encontrar el nombre del tono (ojo, no se llama igual que el archivo) y seleccionarlo.

    Opción 2: desde la app de música

    Google Play Música no te permite establecer canciones como tonos de llamada, pero sí otras muchas aplicaciones de reproducción de música, tanto preinstaladas como disponibles en Google Play. El proceso variará de una app a otra, pero en esencia el proceso es el mismo. Abrir una canción y usar un menú contextual para establecerla como tono de llamada.

    Samsungtono Añadiendo una canción como tono con Samsung Music

    Por ejemplo, en el reproductor de música de Samsung, esto se hace con el menú Establecer como. Después puedes elegir entre melodía del teléfono, melodía del llamante (para cuando te llama cierta persona) o como tono de alarma. La función viene con un curioso modo "solo elementos destacados", que elige un fragmento de la canción por ti, en lugar de usarla desde el principio.

    Opción 3: con aplicaciones

    Tonotz

    Si ninguna de las dos opciones anteriores te han convencido, siempre te quedará usar aplicaciones especializadas en crear tonos, y de esas hay muchas en Google Play. Ringtone Maker es una de las más populares pues cuenta con más de 50 millones de descargas.

    No es la aplicación más fácil de usar de la historia, pero cumple la función, es gratis e incluye una buena cantidad de funciones avanzadas que harán las delicias de quienes necesitan que su tono de llamada sea de un modo muy preciso.

    Por ejemplo, puedes recortar cualquier canción con ajustes fáciles para ajustar la duración, así como establecer una canción específica como tono de llamada, de alarma o de notificación. Necesitarás para ello otorgar permiso a la aplicación para hacer este tipo de cambios en la configuración de Android.

    Ringtone Maker - crea tono de llamada con música

    Ringtone Maker - crea tono de llamada con música Varía según el dispositivo.

    Si Ringtone Maker no te acaba de convencer, otras alternativas dignas de mencionar son ZEDGE, Audio MP3 Cutter, Corta música o Song Editor, por nombrar solo unos pocos. Todos ellos te permiten elegir una de tus canciones, recortarla (si quieres) y establecerla como tono de llamada.

    En Xataka Android | Reloj de Google para Android ahora nos permite crear alarmas con la música de Spotify


    Gmail para Android: cómo desactivar la vista de conversación de tus correos

    $
    0
    0

    Gmail

    Por defecto, Gmail agrupa todos nuestros correos en conversaciones. Cuando respondemos o alguien responde a un correo, la respuesta se agrupa mostrando el mensaje más reciente al final de la conversación.

    Pues bien, esta forma de mostrar los correos en la bandeja de entrada no gusta a todo el mundo, hay usuarios que prefieren ver los correos en una lista individual, sin agruparlos en conversaciones. Y esto es lo que permite hacer ahora la aplicación Gmail para Android. Te contamos cómo.

    Gmail

    Desactivar la vista de conversación

    Hasta ahora esta característica sólo estaba disponible en la versión web de Gmail, pero ahora desde la versión 8.7 también podemos quitar la vista de conversación en su aplicación oficial para Android. Para ello tenemos que seguir estos simples pasos:

    • Para cuentas de Gmail:
      1. Abre la aplicación Gmail.
      2. Toca Menú > Ajustes.
      3. Toca en la dirección de tu cuenta.
      4. Desmarca la casilla "Vista de conversación".

    Gmail Vista Conversación

    • Para cuentas Outlook.com, Yahoo Mail o cualquier otro correo IMAP/POP:

      1. Abre la aplicación Gmail.
      2. Toca Menú.
      3. Toca Ajustes > Ajustes generales.
      4. Desmarca la casilla "Vista de conversación".

    Vista Conversación

    Una vez desactivada la opción Vista de conversación las respuestas dejarán de agruparse, se mostrarán en la bandeja de entrada como cada nuevo correo que recibimos. Es posible que tengamos que esperar algunos minutos en ver los cambio.

    Cuando desactivamos la opción "Vista de conversación" tanto en el ordenador como en la aplicación para móviles, los cambios se harán efectivos en todos los dispositivos. Es decir, si desactivamos o activamos esta opción en el ordenador se activará automáticamente en nuestro móvil, y viceversa.

    En Xataka Android | Cómo personalizar la acción al deslizar en Gmail para Android

    Cómo enviar y abrir correos confidenciales con Gmail para Android

    $
    0
    0

    moModo Confidencial Gmail Android

    La aplicación oficial de Gmail para Android estrena una de las novedades que llegaron a su versión web hace unos meses con su nuevo diseño: el modo condifencial. Ahora podemos proteger la información sensible de nuestros mensajes.

    El modo confidencial de Gmail nos permite enviar correos protegidos que se "autodestruyen", cuyas opciones de reenvío, descarga o copia de contenido y archivos de adjuntos vendrán desactivadas.

    Cómo enviar mensajes de manera confidencial

    Modo Confidencial Gmail Android

    Para enviar un mensajes confidencial tan solo tenemos que abrir la aplicación de Gmail, pulsar en el icono Redactar y luego tocar en Más > Modo confidencial.

    Modo Confidencial Gmail Android

    Ahí podemos poner que la visibilidad de nuestro correo caduque en un día, una semana, en un mes, tres meses o cinco años. También podemos proteger nuestro mensaje con una contraseña:

    • Estándar: los destinatarios que usen la aplicación Gmail podrán abrir el mensaje directamente. Los destinatarios que no usen Gmail recibirán una contraseña por correo electrónico.
    • Contraseña por SMS: los destinatarios recibirán una contraseña en un mensaje de texto. Tendremos que introducir el teléfono móvil de cada destinatario para que pueda solicitar la contraseña.

    Modo Confidencial

    Retirar el acceso antes de la fecha de vencimiento

    Modo Confidencial Gmail Android

    En cualquier momento podemos revocar el acceso de un correo confidencial antes de la fecha de vencimiento. Para ello ve a Menú > Recibidos, busca el mensaje confidencial y en la parte de abajo del mismo pulsa en Quitar acceso. El destinatario ya no podrá ver el contenido del mensaje.

    Abrir un mensaje confidencial

    Modo Confidencial Gmail Android

    Si recibimos un mensaje confidencial podremos verlo hasta la fecha de vencimiento. Si el remitente le puso una contraseña tan sólo tendremos que verificar nuestra identidad pulsando en Enviar contraseña, escribir el PIN que hemos recibido por SMS y pulsar en Enviar.

    En Xataka Android | Gmail para Android: cómo desactivar la vista de conversación de tus correos

    Cómo personalizar los comandos de voz del Asistente de Google

    $
    0
    0

    Accesos Directos Asistente

    El Asistente de Google esconde una función que nos permite crear nuestros comandos de voz, para así realizar ciertas acciones de una forma más rápida y sencilla.

    Esta función se llama Accesos directos, y con ella podemos hacer cosas como decirle al asistente que nos vamos a dormir la siesta para que nos despierte a la media hora, decirle que es hora de entrenar para que nos ponga nuestra música de entrenamiento y mucho más.

    Crear un comando de voz personalizado

    Accesos Directos Asistente

    Para crear comandos personalizados tenemos que abrir el Asistente de Google y pulsar en el icono de la brújula que aparece en la parte superior derecha para acceder la sección Explorar. Ahí tenemos que abrir la ficha de algunos de los comandos de voz. Luego tenemos que bajar hasta el final de la ficha para poder acceder a Gestionar accesos directos.

    Accesos Directos Asistente

    Ahí accederemos a la opción Accesos directos. Aquí podemos decir qué queremos que haga el Asistente de Google cuando digamos una pregunta o frase. Podemos escribir distintas frases para una misma acción.

    A la hora de escribir nuestro comando de voz tenemos que tener cuidado con los acentos, a veces el asistente no los pone durante el dictado, con lo que a veces tenemos que escribir algunas palabras sin acentos.

    En la parte inferior de la sección Accesos directos nos aparecen las personalizaciones más populares, pero solo en inglés. Tan solo tendremos que traducir al español las acciones que veamos útiles para usar en nuestro idioma.

    Gestionar tus comandos personalizados

    Accesos Directos Asistente

    Podemos activar y desactivar cuando queramos nuestros propios comandos de voz personalizados. Abriendo la ficha de nuestro comando podemos editarlo o eliminarlo para siempre.

    Accesos Directos Asistente

    En Xataka Android | Cómo escuchar las noticias de tus emisoras de radio favoritas con el Asistente de Google: ahora en español

    13 trucos para personalizar Gmail para Android

    $
    0
    0

    Gmail

    La aplicación de correo electrónico Gmail es muy personalizable, nos ofrece una gran variedad de opciones para personalizar tanto su bandeja de entrada como las acciones que podemos realizar con su aplicación o notificaciones.

    Podemos personalizar Gmail para Android a nuestro gusto para que se adapte a nuestras preferencias y forma de usar un cliente de correo. A continuación repasamos las 13 mejores opciones para personalizar Gmail para Android.

    Tipo de bandeja de entrada

    Gmail

    En Menú > Ajustes y tocando en la dirección de nuestra cuenta podemos personalizar la bandeja de entrada. Aquí la primera opción que encontramos es Tipo de bandeja de entrada. Aquí por defecto nos mostrará los correos en el orden de llegada pero podemos decirle que nos muestre primero los correos importantes, los no leídos, los destacados o los prioritarios.

    Categorías de la bandeja de entrada

    Gmail

    La segunda opción que encontramos para personalizar nuestra bandeja es Categorías de la bandeja de entrada. Aquí podemos activar o desactivar las bandejas Social, Promociones, Notificaciones y Foros para que automáticamente nos organice los correos Gmail por nosotros.

    Mejores ofertas

    Gmail

    Allí mismo, en la sección de Categorías de la bandeja de entrada encontramos la opción de Habilitar agrupación de correos importantes. Si tenemos activada esta opción lo que veremos en la parte superior de la bandeja Promociones una pequeña sección que nos recordará las Mejores ofertas que nos han llegado a nuestro correo.

    Respuesta inteligente

    Gmail

    En los ajustes de nuestra cuenta de correo también podemos desactivar la respuesta inteligente si no queremos que Gmail nos sugiera respuestas en nuestros correos.

    Vista de conversación

    Gmail

    También podemos desactivar la vista de conversación por si no queremos que agrupe las respuestas de un mismo correo bajo una conversación. Para desactivar esta vista para los correos de cuentas que no son de Gmail habrá que acceder a los ajustes generales.

    Confirmación de acciones

    Gmail

    En Ajustes > Ajustes generales podemos activar la confirmación de acciones, por si queremos que Gmail nos pida confirmar cada vez que vamos a eliminar, archivar o enviar un correo.

    Acciones al deslizar el dedo

    Gmail

    En Ajustes generales también podemos personalizar la acción que aparecerá al deslizar un correo desde la bandeja de entrada. Podemos personalizar el gesto de deslizar hacia la derecha y hacia la izquierda a nuestro gusto.

    Acción predeterminada de respuesta

    Gmail

    En la opción Acción predeterminada de respuesta podemos decirle a Gmail si queremos que sólo responda a la persona que nos envió el correo o por defecto responda a todas las personas que recibieron en copia el correo.

    Acción de notificación predeterminada

    Gmail

    También podemos personalizar la acción que aparece en las notificaciones de Gmail. Por defecto la acción es Archivar, pero podemos cambiarla por Eliminar desde la opción Acción de notificación predeterminada.

    Avance automático

    Gmail 1

    La opción Avance automático nos permite seleccionar el comportamiento que tiene que hacer Gmail cuando borramos o archivamos un correo cuando estamos con la conversación abierta, si queremos que nos vuelva a la bandeja de entrada, que nos abra el correo más reciente o el correo más antiguo.

    Imagen del remitente

    Gmail

    Si no queremos ver la imagen del remitente en nuestra bandeja de entrada, y así de paso, ver más texto de nuestro correo, podemos desactivarla desmarcando la opción Imagen del remitente.

    Imágenes

    Gmail

    En los ajustes de nuestra cuenta de correo también encontramos dos opciones que permiten desactivar la descarga automática. La opción Imágenes dejará de mostrar siempre las imágenes, y para verlas habrá que tocar la opción "Mostrar las imágenes" que nos aparecerá a partir de ese momento en cada correo.

    Archivos adjuntos

    Gmail

    Por último, también podemos desactivar la descarga automática de archivos adjuntos por si recibimos muchos correos con archivos que en la mayoría de los casos no descargamos en nuestro dispositivo Android. Así no llenaremos de caché el almacenamiento de nuestro dispositivo.

    En Xataka Android | Cómo enviar y abrir correos confidenciales con Gmail para Android

    Cómo seleccionar en qué idiomas quieres hablar con el Asistente de Google

    $
    0
    0

    Asistente

    Con la última actualización de la aplicación de Google ha llegado a todo el mundo el soporte bilingüe al Asistente. Desde la versión 8.19 ya podemos hablarle en dos idiomas a la vez.

    El Asistente de Google ya es capaz de reconocer dos idiomas de forma simultáneamente, pero antes tenemos que decirle a la aplicación que dos idiomas queremos hablar.

    Idiomas del Asistente

    Idiomas

    Para ello tan sólo tenemos que abrir el Asistente de Google, pulsar en el icono Explorar y luego ir a Menú > Ajustes.

    Dentro de los Ajustes del Asistente de Google tenemos que acceder a Información personal, donde encontraremos el nuevo apartado Idiomas del Asistente. Allí podemos seleccionar un máximo de dos idiomas. El primer idioma seleccionado será el predeterminado.

    Idiomas

    Actualmente solo podemos elegir entre los idiomas inglés, alemán, francés, español, italiano y japonés de varios países.

    Asistente

    Una vez seleccionado los idiomas ya podremos hablarle al Asistente de Google a la vez en dos idiomas para que el Asistente nos conteste en el mismo idioma.

    La sección Idiomas del Asistente también nos permite poner al Asistente de Google un idioma distinto al de nuestro dispositivo. Antes el Asistente de Google dependía del idioma configurado en el móvil o tablet, ahora podemos poner otro idioma distinto.

    En Xataka Android | El Asistente de Google estrena la sección 'Mi tablón', así es la renovación de las tarjetas de Google Now

    Viewing all 2531 articles
    Browse latest View live