Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2528 articles
Browse latest View live

Cómo añadir widgets a la pantalla de inicio en Android

$
0
0

Widgets4

Los widgets son una parte fundamental de Android desde la versión 1.0 hace casi diez años, pero siguen siendo unos grandes desconocidos para muchas personas. Si no tienes ni idea de qué son los widgets de Android o cómo se usan, has venido al lugar adecuado.

Los widgets no pasan por su momento de máxima popularidad y por eso quienes se acaban de incorporar a Android a veces ni conocen su existencia, usando únicamente iconos en su pantalla de inicio. Teniendo en cuenta que algunos widgets son tremendamente útiles, es una pena desaprovechar su potencial.

¿Qué es un widget?

Que no te engañe su nombre, bastante genérico, por cierto. En inglés se denominan widgets a pequeños artilugios o cacharros con una función concreta pero que no tienen un nombre específico. En el mundo de software se ha adoptado la palabra para pequeñas aplicaciones que generalmente muestran información o te permiten interactuar con un servicio. Por ejemplo, un reloj flotante o una previsión del tiempo.

En Android, los widgets son pequeños bloques que puedes incluir en tu pantalla de inicio, enlazados a una aplicación. Pueden mostrar información como tus próximos eventos en el calendario o permitirte realizar ciertas acciones desde la pantalla de inicio como desactivar WiFi o iniciar una conversación de WhatsApp con un contacto específico.

Widgets1 Dos ejemplos de widgets: uno mostrando el tiempo y otro sugerencias para ver en Netflix

Los widgets son una aplicación separada, o parte de una aplicación. Tu móvil puede venir con unos cuantos preinstalados, a los que se suman los incluídos en las aplicaciones preinstaladas. Además, las nuevas aplicaciones que instales pueden incluir widgets, e incluso existen aplicaciones cuyo única finalidad es servir de widget para darle vida a tu pantalla de inicio, como Zooper Widget.

Cómo añadir widgets

Antes de entrar en faena debes saber que el soporte para widgets y cómo se añaden a la pantalla de inicio depende enteramente del lanzador. El lanzador no es más que la aplicación encargada de mostrarte las aplicaciones que tienes instaladas y permitirte lanzarlas. También es el lugar donde se muestran los widgets.

Te vamos a mostrar cómo añadir widgets en un par de opciones distintas, pero dependiendo de la marca de tu móvil -y por tanto de su capa de personalización- las ventanas, opciones y procesos pueden variar. Si eres incapaz de encontrar la opción, háznoslo saber en los comentarios.

Un método que funciona en la mayoría de los lanzadores es hacer un toque prolongado en el escritorio, sin tocar ninguna aplicación (es decir, en un espacio en blanco). Generalmente se te mostrará un menú en la parte inferior, incluyendo el botón Widgets.

Drawer Las opciones del lanzador en TouchWiz (izquierda) y Nova Launcher (derecha)

El selector de widgets también varía de un lanzador a otro, aunque generalmente se muestra una lista alfabética de todas las aplicaciones que tienes instaladas que incluyen widgets. Algunas aplicaciones incluyen más de un widget, generalmente con distintos tamaños.

Los widgets se ofrecen en distintos tamaños basados en una cuadrícula. 1 x 1 equivale a un cuadrado y el espacio que ocupa un icono, mientras que 4 x 1 generalmente equivale a una línea entera, es decir, todo el ancho. Los widgets más grandes son un bloque de 4 x 4.

Widgets2 Selector de widgets en Touchwiz (izquierda) y en Nova Launcher (derecha)

Cuando encuentres un widget que te interese, haz un toque prolongado sobre él para añadirlo a la pantalla de inicio. Necesitarás encontrar un hueco con suficiente espacio para el tamaño del widget que estás añadiendo. Suelta el widget para añadirlo a la pantalla de inicio.

Algunos lanzadores te permiten redimensionar los widgets, al menos algunos de ellos. Es una opción que te aparecerá la primera vez que añadas el widget y que más tarde puedes repetir con un toque prolongado sobre el mismo.

Widget3

Cómo eliminar widgets

Eliminar widgets de la pantalla de inicio es igual de sencillo. Lo único que necesitas es hacer un toque prolongado sobre el widget en cuestión y luego desplazarlo hasta el botón X, icono de papelera o indicaciones similares. En algunos lanzadores dispones incluso del menú Eliminar.

Deletewidget Eliminando un widget en Nova Launcher

Ahora que ya sabes cómo añadir y borrar widgets, ¿dónde encontrar buenos widgets? Si no sabes por dónde empezar, en este artículo recopilamos 17 widgets especialmente útiles que puedes añadir a tu pantalla de inicio.

En Xataka Android | ¿Quieres el widget de los Pixel? Lo tienes con este clon


Cómo actualizar WhatsApp para Android

$
0
0

WhatsApp

El cliente de mensajería WhatsApp es una de las aplicaciones que más usamos al cabo del día. No hay día que no recibamos decenas de mensajes de nuestros contactos o grupos, y cada vez que la popular servicio de comunicación lanza una nueva novedad sus más de 1.200 millones de usuarios activos corren a actualizar la aplicación para ver probar sus nuevas características.

WhatsApp nos ofrece tres formas para mantener actualizada su aplicación a sus versiones más recientes pero sólo hay una versión con la que seremos de los primeros en recibir sus novedades antes de que lleguen a todo el mundo. Las actualizaciones no sólo añaden novedades, también mejoras de seguridad, y para garantizar que el correcto funcionamiento del servicio entre todos sus clientes es obligado tener la aplicación actualizada.

La aplicación de WhatsApp caduca

Whatsapp caducado

No podemos instalar una vez WhatsApp y olvidarnos de sus actualizaciones. Cuando llega una nueva actualización, la versión anterior de WhatsApp caducará a las semanas. La empresa no da fechas, pero suele caduca una versión de WhatsApp entornos a las seis semanas o mes y medio según nuestras pruebas. Si nos caduca WhatsApp nos tocará actualizarlo para poder seguir usándolo.

Actualizando WhatsApp a la última versión estable

Whatsapp Actualización

La mayoría de la gente actualiza WhatsApp a través del Play Store, y salvo que no hayamos tocado ningún ajuste de la tienda de Google, está actualización se suele hacer de forma automática salvo que no tenga el suficiente espacio para actualizar.

Google Play nos actualizará WhatsApp a su versión estable más reciente. Para ello tenemos que ir a Play Store > Mis aplicaciones y juegos y ver si tenemos actualizaciones disponibles. También podemos buscar la ficha de WhatsApp en Google Play.

Actualizando a WhatsApp Beta para probar las últimas novedades

Existe otra versión que nos permite recibir esas versiones en desarrollo con las próximas novedades que no llegarían a todo el mundo hasta pasadas unas semanas o meses.

Whatsapp Beta

WhatsApp Beta es la versión en desarrollo a la que tienes que actualizar si eres de las personas a las que les gusta ser de las primeras en recibir sus novedades, para probarlas a ver cómo funcionan antes de que las tengan todo el mundo.

Wa Beta

Para descargar WhatsApp Beta en nuestro dispositivo Android tan sólo tenemos que seguir estos dos simples pasos:

  1. Convertirse en tester de WhatsApp
  2. Actualizar WhatsApp desde el Play Store..

Actualizando WhatsApp en Android 2.3.3 Gingerbread

Whatsapp Gingerbread

Si estamos usando aún WhatsApp en Android 2.3.3 Gingerbread las actualizaciones a través de Google Play son mucho más escasas a pesar de que seguirá funcionando hasta el 2020, y el paso anterior para recibir WhatsApp Beta no funciona.

Para probar mantener WhatsApp actualizado a las nuevas versiones con mayor frecuencia tenemos que entrar en la web oficial de WhatsApp a través del siguiente enlace:

Ahí podremos descargar el APK de la versión más reciente de WhatsApp para Android 2.3.3 o superior para actualizar la aplicación manualmente.

¿Falta de almacenamiento para actualizar?

Si vemos que WhatsApp no se actualiza por falta de almacenamiento libre en el dispositivo lo único que podemos hacer es liberar espacio, como borrar las fotos y vídeos que tengan copia de seguridad o borrar la caché temporal del dispositivo. A continuación encontraréis algunos tutoriales que nos permitirán liberar espacio de forma rápida y sencilla:

Más trucos de WhatsApp

Cómo comprar y escuchar los audiolibros de Google Play en tu Android

$
0
0

Audiolibros

Los audiolibros de Google Play ya son una realidad. Tras varios meses de espera ya se encuentran a la venta en 45 países de todo el mundo y disponibles en español, inglés, alemán, francés, italiano, ruso, coreano, japonés y polaco.

Google Play nos ofrece miles de audiolibros para ser escuchados a través de la voz de narradores profesionales, incluso de sus autores, acompañados de música y efectos de sonido para sumergirnos en sus historias. Hay audiolibros de todos los géneros.

Audiolibros en Google Play

Audiolibros Google Play

Para encontrar los nuevos audiolibros tan sólo tenemos que entrar en el Play Store, acceder a la pestaña Libros y luego en la nueva categoría Audiolibros. Allí veremos pequeñas selecciones de audiolibros, ofertas, recomendaciones, las secciones para explorar por géneros, ver las novedades, los más vendidos y el top gratis.

Audiolibros gratis

Sí, hay audiolibros gratuitos, aunque no muchos, pero si que nos permitirán probar esta novedad de Google Play sin tener que pagar. Los audiolibros gratuitos que hay de momento son:

Buscador de Audiolibros

Buscador

Si buscamos un determinado audiolibro en Google Play tenemos que usar el buscador normal de la sección libros y pinchar en audiolibros para filtrar y eliminar los libros electrónicos del resultado.

Reproducir muestra

Muestra

Los audiolibros de pago nos permiten reproducir una muestra, para escuchar antes cómo es la narración antes de pagar, Sólo escucharemos unos párrafos del libro.

Adquirir un audiolibro

Descargar Audiolibro

Para añadir un audiolibro a nuestra cuenta de Google tenemos que seguir los mismos pasos que seguimos para descargar una aplicación o adquirir un libro electrónico. Pulsamos en comprar audiolibro y listo.

Tu colección de audiolibros en Google Play Libros

Colección

Todos nuestros audiolibros aparecerán en nuestra colección de Google Play Kiosco, por lo tanto tenemos que abrir esta aplicación para poder escucharlos en nuestro dispositivo Android. En Colección > Audiolibros veremos todos los audiolibros que hemos comprado o adquirido gratis.

Su reproductor

Reproductor

Google Play Libros nos ofrece un reproductor de audiolibros con las opciones más básicas para controlar la reproducción de los libros. Podemos mover el cursor de reproducción a nuestro antojo para retroceder o avanzar, tocar las opciones para retroceder o avanzar durante 30 segundos, o sus opciones para cambiar la velocidad de reproducción o poner un temporizador para detener la reproducción.

Cambiar la velocidad de reproducción

Velocidad

Pulsando en el icono '1x' podemos cambiar la velocidad de reproducción por si el narrador habla muy rápido o muy lento. Las velocidades disponibles son: 0.75x, 1x, 1.10x, 1.25x, 1.40x, 1.50x y 2x.

Poner un temporizador

Temporizador

Si ponemos un audiolibro cuando nos vamos a ir a dormir o simplemente sólo queremos escuchar un capítulo ese día, podemos usar su temporizador para que se detenga sola la reproducción. Las opciones que nos aparecen tras pulsar el icono del "despertador" son 60 minutos, 30 minutos, 15 minutos o Final del capítulo.

Ver el índice del audiolibro

Índice

Pulsando sobre el icono "Indice" que aparece en la barra de acciones superior, veremos todos los capítulos que tiene el audiolibro con el tiempo que duran o les queda. Al pulsar sobre un capítulo saltaremos a esa parte en el audiolibro.

Eliminar un audiolibro descargado

Eliminar Audiolibro

Cuando reproducimos por primera vez un audiolibro o tocamos el icono el "check" que aparece en su portada se descarga para poder ser escuchado en cualquier momento sin conexión. Para eliminarlo del almacenamiento de nuestro dispositivo tan sólo tenemos que volver a tocar el el icono "check" y confirmar.

En Xataka Android | Los audiolibros llegan a Google Play: 45 países y 9 idiomas

Cómo liberar espacio en tu Android con la nueva función de la Play Store

$
0
0

Liberar Espacio Play Store

Files Go no es la única aplicación de Google que nos ayudará a liberar espacio en nuestro móvil o tablet Android. Ahora también la Play Store nos ayudará a tener más espacio libre cuando detecte que nos estamos quedando con poco almacenamiento.

Desde hace más de un año Google Play Store nos avisa de que no hay espacio suficiente si no tenemos almacenamiento para instalar o actualizar una aplicación, pero desde la nueva versión 8.7.10 (APK) ahora nos avisa de este problema directamente desde el apartado Mis aplicaciones y juegos. No se espera a que vayamos a descargar una aplicación.

Liberar espacio con Google Play Store

Liberar Espacio Play Store

Cuando nuestro dispositivo Android se esté quedando con poco espacio veremos como en Play Store > Mis aplicaciones y juegos veremos una nueva tarjeta que nos informa que tenemos poco espacio de almacenamiento, recomendando desinstalar las aplicaciones que ya no necesitamos para liberar espacio.

Al pulsar en Liberar espacio nos mostrará una lista con todas las aplicaciones que tenemos usadas, ordenadas por fecha de último uso para que podamos ver con más claridad cuáles son las aplicaciones que llevamos mucho tiempo sin usar.

Para liberar espacio ya tan sólo tenemos que seleccionar las aplicaciones que ya no queremos tener instaladas, pulsar en "Continuar" y luego en "Eliminar" para confirmar que queremos eliminar esas aplicaciones.

Vía | 9to5Google
En Xataka Android | Cómo comprar y escuchar los audiolibros de Google Play en tu Android

Cómo saber la velocidad de conexión de tu Android desde el buscador de Google

$
0
0

Test Velocidad Google

Vivimos en la era conectada y los móviles son la principal puerta a la red. Si no tenemos acceso a Internet no podremos hacer funcionar la mayoría de apps instaladas en nuestros Android, pero además de estar conectados también es importante que la conexión sea estable y tenga una buena velocidad.

¿Cómo saber la velocidad de nuestra conexión? Hay muchas maneras, pero desde hoy hay un método de lo más rápido y sencillo. En su camino por ampliar sus capacidades, Google ha añadido una nueva herramienta a su buscador con la que podemos conocer la velocidad de descarga y subida, tanto si estamos conectados vía WiFi como si estamos en una red móvil.

El buscador de Google se hace más listo: ahora te dice la velocidad de tu conexión

El buscador de Google es el lugar donde acudimos cuando queremos saber algo, lo que sea. Pero la inteligencia de la gran G sirve para más que para buscar información y poco a poco va implementando herramientas para que podamos hacer más cosas sin tener que entrar en una web o instalar una app.

Test Velocidad Google

Como decíamos, la nueva capacidad del buscador más famoso del mundo es un test de velocidad de nuestra conexión, y es tan fácil como hacer una búsqueda desde el navegador. Da igual si es Chrome, Opera o Firefox, todo lo que hay que hacer es entrar en Google.com. y buscar 'test de velocidad', 'speed test' o 'prueba de velocidad internet'.El primer resultado de búsqueda es el nuevo test de velocidad de Google.

Test Velocidad Google

La prueba tarda en torno a medio minuto y en ella se mide la velocidad de descarga y la de subida. Cuando termine, el test de dará los resultados en Megabytes por segundo y también te ofrecerá el detalle de latencia de la conexión. Además, Google da algunos detalles más sobre la velocidad.

Foto de portada con vectores de Freepik
En Genbeta | Ya puedes hacer un test de velocidad con una búsqueda de Google

Cómo actualizar Google Play Store a la última versión

$
0
0

Play Store Actualizado

Prácticamente cada semana Google lanza una nueva versión para mejorar la aplicación de la tienda Play Store añadiendo mejoras y nuevas funcionalidades, pero estas actualizaciones no llegan a todo el mundo de golpe, van llegando de forma escalonada, y es posible que en algunos dispositivos llegue a tardar hasta varias semanas en recibir todas esas novedades.

Si te gusta tener siempre actualizado tu dispositivo, con las versiones más recientes de tus aplicaciones favoritas para disfrutar desde el primer día de sus novedades entonces aquí te contamos cómo se actualiza Google Play Store a la última versión:

Comprobar versión e intentar forzar la actualización

La aplicación de Google Play Store se actualiza sola en segundo plano. Cuando Google lanza una versión de descarga e instala sola sin que tengamos que hacer nada. Lo único que podemos hacer es comprobar la versión que tenemos instalada y si está actualizada o no, es decir, si tenemos pendiente alguna actualización para descargar.

Play Store Actualizado

Para comprobar si está actualizado Google Play Store tenemos que ir a Play Store > Ajustes > Versión de Play Store. Ahí veremos la versión que tenemos instalada y al pulsar sobre la versión nos aparecerá una ventana que nos dirá si "Google Play Store está actualizado" o si "Una nueva versión de Google Play Store se descargará e instalará".

Play Store No Actualizado

Si nos avisa que se va a descargar una nueva versión ya sólo tenemos que esperar a que se instale en segundo plano en cuestión de unos minutos. Salimos de la tienda y al rato, cuando volvamos a entrar, ya estará actualizada, o aparentemente actualizada, ya que es posible que no se haya descargado la versión más reciente.

Actualizar manualmente instalando el APK

Play Store Apk

Aunque Google Play Store nos diga que está actualizado es posible que ya esté circulando una nueva versión de forma escalonada y que no nos llegue pasadas unas semanas. Si queremos tener esa nueva versión ya nos toca actualizar manualmente instalando su APK.

Play Store

Para ello tenemos que recurrir del repositorio APK Mirror y descargar la versión más reciente de Google Play Store buscando la aplicación desde su buscador o a través del siguiente enlace:

Allí ya sólo tenemos que buscar la versión más reciente y descargar el APK correspondiente a la arquitectura de nuestro dispositivo: arm, arm64, x86 o noarch (arm, arm64 y x86). Una vez seleccionada la variante del APK ya sólo tenemos que en "Download APK" e instalar el APK descargado. Finalizada la instalaciòn ya tendremos actualizado el Play Store.

Play Store Apk

En Xataka Android | Cómo liberar espacio en tu Android con la nueva función de la Play Store

Cómo configurar tu privacidad en Facebook: 14 trucos y consejos básicos

$
0
0

Facebook Privacidad Android

Controlar nuestra privacidad es importante. Utilizamos a diario muchas aplicaciones y redes sociales que tienen acceso a una gran cantidad de información sobre nosotros. Entre ellas, Facebook es posiblemente una de las que más nos conoce. Más allá de la propia empresa, es vital también configurarla correctamente para que desconocidos no puedan saber quienes somos o para que nuestros amigos solo vean aquello que nos interesa.

Aquí os dejamos una guía para configurar la privacidad en Facebook. Nos hemos basado en una serie de consejos que la propia red social nos ofrece y los hemos probado desde la aplicación oficial de Facebook para Android. También funciona perfectamente desde la web, sea la versión móvil o la de escritorio. Os recomendamos que le echéis un vistazo a cada apartado y os aseguréis que lo tenéis configurado tal y como os interese.

Elegir quién puede ver tus fotos

Facebook Privacidad 13

Cuando publicas una foto de Facebook es para que la vea todo el mundo, pero a veces únicamente queremos que la vean amigos concretos o incluso que sea una foto privada para nosotros. Afortunadamente podemos configurar exactamente quién podrá ver esta foto. Debemos ir al menú de la parte superior derecha de la propia publicación y ahí pulsar sobre la opción que nos interese.

Elimina u oculta un post que no deseabas haber publicado

Facebook Privacidad 12

Desde el mismo menú de cada publicación podemos optar por eliminar u ocultar ese post en concreto de la biografía. La publicación podrá seguir apareciendo en otros lados por ejemplo con la dirección directa o si tenía algún me gusta, pero ya no quedará marcada en tu muro.

Comprobar lo que otros ven de tu perfil

Facebook Privacidad 11

Un problema para saber qué saben los demás sobre nosotros es que al estar en nuestra propio cuenta no podemos saberlo. Facebook tiene una solución muy sencilla. Desde la biografía, justo debajo de la foto de perfil debemos clickar en el botón de "ver cómo". Allí podremos ver nuestra biografía como si fueramos un invitado o desconocido.

Comprobar si otros pueden conocer tu lista de amigos

Facebook Privacidad 6

Si accedemos a Ajustes y nos vamos al final de la lista veremos una opción llamada Configuración de la cuenta. Desde allí podemos controlar muchos de los aspectos de privacidad de esta lista como por ejemplo saber quién puede conocer nuestra lista de amigos.

Quién puede ver tus comentarios o actividad

Facebook Privacidad 9

Un par de opciones más abajo encontramos Registro de Actividad, una opción en la que veremos todos y cada uno de nuestros me gusta y reacciones. En lo alto además tenemos marcado quién puede ver nuestra actividad, solo nosotros, nuestros amigos o todos. Otra manera de acceder es desde la biografía.

Quién puede enviarte solicitud de amigo

Facebook Privacidad 8

Si nos vamos a la biografía, debajo de la imagen de perfil tenemos una opción con tres botones. Al pulsar veremos la opción de "Ver accesos directos de privacidad". Desde ahí luego encontramos la opción de "quién puede enviarte solicitudes de amistad". Muy interesante para que los desconocidos no tengan posibilidades de contactar con nosotros. Y así evitamos que muchos bots y trolls intentan hacerse amigos.

Elige amigos de confianza para que te ayuden en caso que pierdas acceso a tu cuenta

Facebook Privacidad 1

Desde Configuración de la cuenta > Seguridad e inicio de sesión podemos establecer hasta cinco amigos que nos ayudarán a recuperar la cuenta en caso que hayamos sido hackeados. Básicamente es una especie de correo de recuperación en caso de emergencia.

Quién puede ver las fotos donde estás etiquetado

Facebook Privacidad 7

Desde biografía y etiquetado podemos establecer toda una serie de opciones para configurar quién puede ver las fotos en las que hemos sido etiquetados. Normalmente esto de las etiquetas no es algo que caiga totalmente en nuestras manos y suelen ser nuestros amigos quienes lo hacen. Con estas opciones estaremos más tranquilos.

Cómo eliminar tu persona de una foto si te han etiquetado

Facebook Privacidad 15

En caso que haya una etiqueta que no quieres que exista, es tan fácil como eliminarla. La aplicación de Facebook nos lo pone fácil. Podemos seleccionarla y darle a la x de eliminar o directamente editar la foto y clickar en la opción de eliminar etiquetas.

Revisar la foto si alguien te etiqueta y no es tu amigo

Facebook Privacidad 14

Una función relacionado con las etiquetas es la de revisarlas. En caso que un desconocido te etiquete, con esta opción deberemos aceptar esa etiqueta antes que se active. Una opción que recomendamos a todos que tengáis activa.

Controla si tienes activado el historial de ubicaciones

Facebook Privacidad 2

Facebook dispone de la opción de amigos cerca, donde podemos ir comprobando si hay algún conocido a poca distancia. Desde esta misma función si nos vamos a los ajustes accederemos a la Configuración de localización. Desde ahí podemos activar o bloquear el historial de ubicaciones.

Comprobar con qué dispositivos has accedido a tu cuenta de Facebook

Facebook Privacidad 3

A Facebook podemos acceder desde múltiples dispositivos. Desde el ordenador, el móvil, la tablet... si quieres llevar un control de en qué momento se ha accedido a la cuenta, nada más fácil que ir a Configuración de la cuenta > Seguridad e inicio de sesión y ver dónde has iniciado sesión.

Cómo administrar las aplicaciones con acceso a tu cuenta y qué información ven

Facebook Privacidad 4

En el apartado de aplicaciones podemos acceder a la lista de aplicaciones conectadas y a la información que estas utilizan para sus servidores. El nombre e identificador de usuario sí está accesible por estas apps de terceros, pero podemos limitar por ejemplo nuestra fecha de nacimiento o nuestros intereses.

Configura la información sobre ti que reciben los anuncios

Facebook Privacidad 5

Finalmente desde Configuración de cuenta > Anuncios > tu información veremos todos los detalles de nuestra cuenta que los anunciantes acceden para mostrarnos los anuncios. Saben nuestros gustos pero podemos configurar para que Facebook no nos muestra publicidad por todo internet basado en nuestra navegación. Sin duda un apartado que bien merece la pena revisar para proteger nuestra privacidad.

En Xataka Android | ¿Qué sabe Google de mí? Estas son las opciones que puedes revisar para proteger tus datos

Cómo enviar el mismo mensaje a varios contactos a la vez con WhatsApp para Android

$
0
0

Megafono

Hay ocasiones en la que tenemos que enviar un mismo mensaje, fotografía, vídeo o archivo a varias personas, y hacerlo una por una no es ni práctico ni eficiente, ya que perdemos mucho tiempo al estar que abriendo cada chat y enviando el mensaje o archivo persona a persona. Y a veces no nos interesa crear un grupo para ello.

Para eso existen las listas de difusión de WhatsApp. El popular cliente de mensajería nos permite enviar de una forma muy sencilla y rápida un mismo mensaje a varios contactos a la vez.

Crea una lista de difusión

Difusión

Para ello tan sólo tenemos que ir a WhatsApp > Menú > Nueva difusión. Allí ya tenemos que seleccionar los contactos a los que queremos que se envíe los mensajes, fotos, vídeos y cía que compartamos a través de esa lista de difusión.

Lista de difusión

Una vez creada la lista de difusión tendremos un chat especial con los destinatarios seleccionados, y cada vez que enviamos algo a través de ese chat a nuestros contactos les llegarán como un mensaje privado. No sabrán que se mensaje fue enviado a través una lista de difusión.

Añadiendo un nombre a la lista de difusión

Difusión

Por defecto WhatsApp nos mostrará en el nombre de la lista de difusión el nombre de los contactos o el número total de los destinatarios, pero podemos editar la lista para ponerle el nombre que más queramos para así identificar mejor a las personas a las que les llegará de golpe un mensaje.

Reenviar mensaje a varios contactos

Reenviar

Si no queremos crear una lista de difusión podemos optar por enviar el mensaje primero a un contacto y luego seleccionarlo para reenviarlo a varias personas de golpe. Para ello tenemos que seleccionar un mensaje, pulsar en Reenviar a... y allí seleccionar los contactos o grupos a los que queremos enviar ese mensaje.

Más trucos de WhatsApp


Cómo acceder a los vídeos que has visto hace poco y gestionar el historial de reproducciones de YouTube

$
0
0

Youtube Recientes

Mientras esperamos a que el modo incógnito llegue a YouTube todo vídeo que reproduzcamos quedará guardado en nuestro historial de reproducciones. Se va guardado en nuestra cuenta de Google cada uno de los vídeos que vamos viendo.

El historial de reproducciones de YouTube es muy práctico, ya que nos permite recuperar esos vídeos que hemos visto y que no recordamos su título para encontrarlo a través del buscador, pero a veces no queremos que un determinado vídeo aparezca en nuestro historial. A continuación os contamos cómo ver los vídeos más recientes que has visto y cómo eliminarlos del historial.

Los vídeos recientes

Youtube Recientes

En la nueva versión de YouTube a añadido la nueva sección Recientes que a modo de carrusel muestra los 14 últimos videos que has visto hace poco. Esta sección se encuentra en la pestaña Biblioteca y nos ahorra tener que pulsar en Historial para ver la lista de vídeos.

Desde ese nuevo carrusel podemos quitar un vídeo del historial de reproducciones, añadirlo a la lista "Ver más tarde", a otra lista, o compartirlo con nuestros contactos a través de YouTube o cualquier red social o aplicación de mensajería.

Historial de reproducciones

Youtube Historial

Si queremos ver la lista de producción completa ya tenemos que ir a Biblioteca > Historial. Allí veremos todos los vídeos que hemos visualizado desde nuestra cuenta de Google desde que YouTube comenzó a guardar el historial de reproducciones, con lo que veremos los vídeos que vimos hace desde bastantes años. Allí también encontraremos las mismas opciones para eliminarlo del historial, añadirlo a una lista o compartirlo.

En Xataka Android | Cómo convertir vídeos de YouTube a MP3 directamente desde tu Android

Google Fotos estrena las películas temáticas: así puedes crear un vídeo especial a partir de tus fotos

$
0
0

Google Fotos Peliculas Tematicas

Google Fotos es una de las aplicaciones más completas para almacenar fotos en la nube, pero aunque el almacenamiento ilimitado gratuito es su función estrella, también ofrece un sinfín de opciones para hacer creaciones a partir de nuestras fotos y vídeos almacenados.

Con motivo de la celebración de San Valentín, Google Fotos ha estrenado una nueva modalidad llamada películas temáticas con la que podemos crear vídeos con un tema específico como el ya mencionado San Valentín, una película de nuestras mascotas o para el Día de la Madre y el Padre. Te contamos cómo crear películas temáticas a partir de tus fotos.

Cómo crear vídeos temáticos con Google Fotos

Para poder crear una película temática con la nueva función de Google Fotos sólo tienes que abrir la aplicación y acceder a la pestaña Asistente. En la parte superior verás varios iconos redondos, el que nos interesa es el de Película.

Aquí es importante saber que la mayoría de vídeos temáticos funcionan a través del reconocimiento facial de Google Fotos, función que por motivos de privacidad está limitada en algunas regiones como Europa. Por lo tanto, si no tienes el reconocimiento facial activado sólo podrás crear un vídeo a partir de tus selfies o el vídeo 'Sonrisas del 2017'.

Google Fotos Peliculas Tematicas

Si por el contrario tienes el reconocimiento facial activado, al entrar en la creación de películas verás muchas más opciones para crear vídeos temáticos. Google nos ofrece vídeos de gatos, de perros, un seguimiento del crecimiento de los hijos, vídeos del Día de la Madre y Día del Padre, película del día de San Valentín y hasta un modo homenaje a personas fallecidas.

Google Fotos Peliculas Tematicas

Para probar esta opción hemos elegido crear un vídeo de gatos, porque ellos también pueden ser reconocidos por la aplicación. Al elegir esta modalidad, la aplicación nos muestra todas las personas y mascotas que tenemos etiquetadas en la app, entre las que hay que elegir una, un gato en este caso. Si por ejemplo elegimos una película para San Valentín habrá que elegir las dos personas que forman la pareja.

La película empezará a crearse automáticamente, pero la app nos avisa de que puede tardar un poco. Unos minutos después recibimos una notificación de que ya tenemos nuestra película gatuna disponible.

Google Fotos Peliculas Tematicas

Google Fotos crea el vídeo seleccionando imágenes mediante un sistema de machine learning, luego les añade efectos y una banda sonora acorde con el tema (por ejemplo en las películas gatunas es una canción cantada con 'miaus'). Sin embargo, si el resultado no te gusta es posible editarlo para elegir otras fotos, cambiar la música y hasta aplicar efectos sobre la imagen.

Las películas de mascotas o sonrisas ya estaban disponibles en la aplicación, pero ahora con el modo temático podemos elegir cuándo crearlas y no esperar a que Google Fotos nos las sugiera. La pega es que sin el reconocimiento facial no tenemos la mayoría de opciones disponibles.

Más información | Google
En Xataka Android | Google Fotos: probamos el reconocimiento de caras y las sugerencias para compartir que están prohibidos en Europa

Cómo usar el selector de texto inteligente de Android Oreo para buscar direcciones, llamar, enviar correos y más

$
0
0

Smart Text Selection

Con cada nueva versión que Google lanza para Android vemos como añade nuevas características que nos facilitan realizar determinadas acciones con mayor rapidez, y en Android 8.0 Oreo una de las más importantes es su nuevo selector de texto inteligente, que es capaz reconocer determinadas palabras como si fueran enlaces para abrirlos de aplicaciones. ** Con el selector de texto inteligente de Android Oreo se acabó lo de seleccionar el texto de una dirección, teléfono, correo o sitio web, copiarlo, abrir su respectiva aplicación y pegarlo. Ahora con tan sólo realizar una pulsación prolongada sobre el texto se seleccionará y mostrará su respectiva acción contextual. Así es como el selector de texto inteligente te facilita la vida:

Abrir una dirección

Smart Text Selection

Si en un texto encuentras una dirección y quieres saber dónde está o como llegar solo tendrás que seleccionar el texto de la dirección y en su menú de acciones te aparecerá la opción de abrir la dirección con Google Maps.

Llamar o enviar un mensaje

Smart Text Selection

Si aparece el número de teléfono y tienes que llamar haz una pulsación prolongada sobre el número y en su menú de acciones aparecerá la opción de llamar desde la aplicación de teléfono. Solamente dejará el teléfono marcado para que nosotros pulsemos en llamar o en enviar un SMS.

Enviar un correo

Smart Text Selection

Si en el texto aparece una dirección de correo electrónico la acción contextual que aparecerá tras seleccionar el email será Gmail o el cliente de correo que tengamos en nuestro dispositivo instalado. Si tenemos varios entonces nos preguntará con qué aplicación abrir. Nos abrirá la aplicación de correo preparada para redactar el mensaje para ese remitente.

Abrir enlaces

Smart Text Selection

Por último, el selector de texto inteligente de Android Oreo también nos permite abrir sitios webs en textos que no han incluido los hipervínculos. Seleccionamos la URL y lo podremos abrir con nuestro navegador favorito o desde la aplicación oficial de ese enlace. Es decir, si seleccionamos un texto de Twitter, Instagram, Tumblr o Facebook, por citar algunos, y tenemos la aplicación oficial instalada, el selector nos abrirá ese enlace con su aplicación oficial en vez del navegador.

En Xataka Android | Así es como Android 8.1 Oreo te dirá la velocidad de una red Wi-Fi pública antes de conectarte

Cómo usar DuckDuckGo en Google Chrome para Android

$
0
0

Ddg

La oferta puede variar de región a región, pero generalmente los buscadores que puedes usar en Google Chrome para Android son Google, Yahoo!, Bing, Ask y AOL. ¿Y si no te gusta ninguno de ellos y prefieres otro como DuckDuckGo?

La buena noticia es que puedes usar otros muchos buscadores en Chrome para Android, aunque el proceso tiene algo de truco. Si estás cansado de buscar siempre con los mismos, así puedes añadir otros buscadores a Chrome.

¿Cuáles están incluídos?

C1

¿Cómo puedes cambiar el buscador predeterminado de Google Chrome? Muy sencillo: abre el menú de Chrome y elige Configuración. Después toca sobre Motor de búsqueda y tendrás el puñado de opciones que vienen de fábrica. Como comentábamos antes, la lista puede variar de una región a otra.

¿Cómo usar otros buscadores?

La lista anterior parece bastante cerrada y no hay opción para añadir otros buscadores, así que ¿cómo puedes añadirlos al navegador? La respuesta es sencilla: primero debes visitar la página de dicho buscador en Chrome. Por ejemplo, la web de DuckDuckGo. Si la propia página tiene un banner instándote a que añadas el buscador a Chrome, púlsalo.

C2

Ahora, cuando vuelvas a la Configuración de Chrome - Buscadores, verás que hay una nueva categoría llamada Visitados recientemente, donde aparece en este caso DuckDuckGo. Desgraciadamente, esta opción solo aparece en una lista muy limitada de buscadores.

El efecto es inmediato, pero recuerda que solo se aplica a las búsquedas que hagas directamente desde la barra de direcciones de Google Chrome, y no a las que hagas desde la barra de Google, que seguirá usando Google.

En Xataka Android | Chrome 64 para Android trae dos novedades muy necesarias: bloqueo de pop ups y silenciar vídeos que se autoreproducen

Cómo hacer una búsqueda inversa de imágenes en Android

$
0
0

Gim

Una función genial de Google es la posibilidad de usar una imagen para buscar, en lugar de limitarte solo a palabras: es lo que se denomina como búsqueda inversa de imágenes: en lugar de usar texto para encontrar imágenes, usas imágenes para encontrar texto... u otras imágenes.

La búsqueda inversa de imágenes lleva ya varios años entre nosotros, pero en todo este tiempo a nadie en Google se le ha ocurrido incluirla en la versión web de Google o en la aplicación de Google: oficialmente no existe en Android, pero hay métodos para hacer búsquedas inversas de imágenes desde Android.

Opción 1: desde Google

Cr1

La versión web de Google no incluye la búsqueda inversa de imágenes, pero sí la de Escritorio. El truco está en abrir la búsqueda de imágenes en Google Chrome, abrir el menú de opciones de Chrome y elegir Sitio web para ordenador para forzar la carga de la versión normal, para escritorio.

Todo se ve más pequeño, y probablemente tendrás que hacer zoom, pero verás que el icono de la cámara de fotos ha reaparecido. En Android te será (casi) imposible arrastrar una imagen hasta el buscador, así que tienes dos opciones: o buscas desde la dirección web de la imagen, o subes la imagen. Esta es la opción que deberías usar si quieres buscar una imagen que tienes guardada en tu móvil.

Cr2

La lista de aplicaciones que te sugiere Google Chrome con las que puedes subir el archivo es un poco estrafalaria, juntándose la grabadora de voz y la cámara. Lo mejor es elegir Documentos, pues desde aquí podrás encontrar cualquier imagen almacenada en tu móvil.

Cr3

Elige la imagen que quieres usar en tu búsqueda y se subirá y buscará automáticamente. El resultado es variable, aunque en este caso ha funcionado bastante bien: he buscado una captura de pantalla de Run, Sausage, Run y el tercer enlace es a su ficha en Google Play. La única pega de este método es que todo se ve un poco pequeño, por lo que no debes hacer zoom para poder leer los resultados.

Opción 2: con una aplicación

Si prevés que vas a usar la búsqueda inversa de imágenes con bastante frecuencia, entonces te interesa usar una aplicación especializada diseñada para facilitarte la tarea, como Image Search. Con ella puedes hacer búsquedas inversas de imagen más fácilmente, y usando la función Compartir de Android.

Image Search

Image Search2.0.2-play

  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Qixingchen
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Herramientas

La aplicación en sí es bastante sencilla, aunque si quieres puedes hacer unos cuantos ajustes en la configuración, como si quieres que los resultados se muestren en el navegador o en Custom Chrome tabs o si quieres usar alguna versión regional de Google. Los ajustes predeterminados funcionan bien, de modo que solo necesitas hacer clic en el icon flotante para subir la imagen que quieres buscar.

Cr4

Antes de realizar la búsqueda se muestra una pequeña pestaña donde puedes ajustar opciones o elegir el buscador. Generalmente no necesitas tocar nada aquí, así que pulsa Start upload para subir la imagen y recibir los resultados en una versión de Google imágenes que, a diferencia del método anterior, sí está optimizada para móviles.

Cr5

Lo mejor de Image Search es que puedes compartir una imagen desde el menú compartir de Android para hacer búsquedas en Google. Por lo demás, los pasos son los mismos que en el caso anterior: una ventana con ajustes y luego la ventana de resultados.

En Xataka Básics | Búsqueda inversa de imágenes de Google: cómo usarla

Cómo descargar imágenes, vídeos y stories de Instagram desde Android

$
0
0

Descargar Imagenes Instagram

Instagram es una de las redes sociales con más éxito. Cada día se suben millones de fotografías y se comparten miles de historias. Sin embargo toda esa información se queda en la nube, inaccesible si no tenemos conexión a internet. Hoy os traemos un pequeño truco que puede ser muy interesante para aquellos que utilicen habitualmente Instagram o simplemente para aquellos que vean alguna foto y les interese poder descargarla fácilmente.

La aplicación de Instagram para Android no permite descargar directamente las imágenes subidas por otras personas. Afortunadamente en Google Play existen decenas de sencillas aplicaciones que nos permiten descargar fotos, vídeos e historias de Instagram.

Aquí os dejamos un breve tutorial sobre cómo se utilizan, cuáles son nuestras recomendadas y cómo las podéis aprovechar para tener todo el contenido guardado dónde más os interese. Al fin y al cabo las imágenes deberían ser nuestras y no únicamente de Instagram. Os dejamos con la explicación de cómo hacerlo.

Cómo guardar imágenes y vídeos de Instagram

Aplicaciones Instagram

El primer paso para descargar y guardar imágenes es instalar una aplicación Android que nos ayude en el proceso. Si nos vamos a la Play Store nos encontraremos una cantidad enorme, todas ellas muy bien puntuados por usuarios que descubren casi por sorpresa que estas aplicaciones son bastante sencillas.

Casi todas se basan en la misma mecánica: compartir la foto con la aplicación y esta se encarga del proceso de guardarla en nuestro dispositivo. ¿Cómo se hace? Básicamente abrimos la aplicación, nos vamos a Instagram, pulsamos en los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la foto que queramos guardar y marcamos copiar enlace.

Esto nos enviará automáticamente a la aplicación donde veremos que nuestra foto aparece ahí. Después le damos a guardar o descargar y se creará una copia de la imagen en la memoria interna del teléfono.

Instagram Stories

A partir de entonces esa foto será como si la hubiéramos hecho nosotros, la podremos subir de nuevo a otro sitio o pasarla donde queramos. Como vemos es un proceso muy sencillo. Que es el equivalente a un copiar y pegar.

Una de nuestras recomendadas es Fast Save for Instagram, pero también encontramos otras como Multisave. Como decimos, son bastante equivalentes. Es importante señalar que las aplicaciones nos dejan dos opciones al iniciarse. Por un lado podemos registrarnos con nuestra cuenta de Instagram, lo que agiliza todos los pasos pero también puede poner en riesgo nuestra privacidad. Por otro también nos permite guardar imágenes sin necesidad de loguearnos en Instagram. Nosotros recomendamos hacerlo así pese a que se añaden un par de clics.

Fast Save Instagram

Abrir la aplicación, seleccionar la imagen, compartir la URL y darle a guardar. Extremadamente sencillo aunque más lo sería si la aplicación oficial de Instagram lo permitiera y no tuviéramos que acudir a aplicaciones de terceros para una tarea tan sencilla y que tantos usuarios solicitan.

Fast Save for Instagram

Fast Save for Instagram27

MultiSave

MultiSave

  • Versión de Android: desde 4.1
  • Desarrollador: Quick Save
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Social

Cómo guardar historias de Instagram

Story Saver

Si en vez de imágenes lo que queremos es descargar las stories de Instagram necesitaremos una aplicación como Story Saver, aunque también os avisamos que existen decenas de alternativas. Al encender la aplicación y loguearnos en nuestra cuenta de Instagram nos aparece una lista de los contactos que han enviado historias recientemente.

Si pulsamos sobre ellos nos muestra las stories recientes que todavía no han sido eliminadas de Instagram. Podemos pulsar sobre ellas y decidir si la descargamos. Estas historias además se descargarán con todos los añadidos y efectos, como el zoom o las letras y el texto.

Al pulsar en descargar se guardarán en la galería de la aplicación, pero también estarán disponibles para compartir en cualquier aplicación o enviar el vídeo al ordenador. Debemos llevar cuidado porque en algunas aplicaciones las stories guardadas desaparecen al cabo de un tiempo justo cuando ya no están disponibles en el perfil de la persona. Esto ocurre porque no se han descargado, sino simplemente guardado. Esperamos que este pequeño tutorial os haya sido útil y tengáis guardadas todas las imágenes de Instagram que más os gusten.

Story Saver for Instagram

Story Saver for Instagram1.3.1

  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: YOBA
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Fotografía

En Xataka Android | Instagram en cinco minutos: todas las claves para dominar esta red social de fotos y vídeos

Cómo probar AMP Stories, las nuevas historias de Google

$
0
0

Google Amp Stories

Las historias que han popularizado Instagram, WhatsApp y Facebook están aquí para quedarse. Se han convertido en un nuevo formato visual para contar información, que sobretodo están exprimiendo los medios de comunicación para contar noticias.

Y como a los medios de comunicación les gusta esa forma de contar las noticias Google no se ha quedado quieta y ha presentado su propio formato abierto para mostrar historias: las nuevas AMP Stories.

AMP Stories

El Proyecto AMP quiere ofrecer a los editores de contenido un nuevo formato para que puedan ofrecer noticias e información como historias visualmente ricas en dispositivos móviles.

Con las nuevas AMP Stories los medios podrán captar la atención de sus lectores con pequeñas historias que resuman las noticias acompañadas de imágenes, videos, música y gráficos.

El formato AMP Stories se basa en la infraestructura técnica de AMP para proporcionar una experiencia rápida y los editores pueden añadirlos a su sitio web como un componente más en HTML.

Google está probando las nuevas AMP Stories con un grupo de editores para crear este nuevo formato. Este formato ofrece a los profesionales plantillas de diseño preestablecidas pero flexibles para la creación de las historias.

Así puedes probar las nuevas AMP Stories

Amp Stories

Las nuevas AMP Stories están integradas en la Búsqueda de Google. Cuando busques algún periódico, blog o medio podrás ver entre sus resultados una nueva sección llamada Visual Stories que mostrará las historias relacionadas con esa noticia o con ese medio.

Las AMP Stories están todavía en su fase de pruebas pero desde ya podemos probarla entrando en g.co/ampstories. Para encontrar las historias tenemos que buscar el nombre de alguno de los editores involucrados en el proyecto: CNN, Conde Nast, Hearst, Mashable, Meredith, Mic, Vox Media y The Washington Post.

Amp Stories

Más información | Google
En Xataka Android | Instagram añade historias de texto, ¿en qué se diferencian de las de Facebook y WhatsApp?


Así funciona Photos Companion, la app de Microsoft para enviar tus fotos a Windows

$
0
0

Tusarchivos

Microsoft tiene una nueva aplicación para Android. Su nombre es Photos Companion y es un nuevo experimento de Microsoft Garage. En esta ocasión es una aplicación para copiar fotos del móvil a Windows sin cables y de forma relativamente sencilla.

Aunque la aplicación es en sí bastante sencilla, ponerla a funcionar requiere de unos cuantos pasos que no están demasiado bien explicados. Aquí te contamos cómo probar Photos Companion para copiar fotos de tu Android a Windows 10.

Prepara tu Windows

Para usar Photos Companion en Android no necesitas nada especial en Windows 10. Solo la última versión estable oficial y la aplicación de Fotos, que viene preinstalada. Sin embargo, debes activar una función para activar la sincronización vía WiFi.

En la aplicación Fotos de Windows, debes pulsar el menú de los tres puntos e ir al apartado Configuración. Un poco más abajo, en el apartado Vista previa, cambia el interruptor a Activado para poder importar fotos desde Wi-Fi.

Config

El cambio no es inmediato, de modo que deberás cerrar la aplicación Fotos por completo pulsando en la X y volver a abrirla. Después de hacerlo, pulsa el botón Importar y te aparecerá ahora la opción Desde el móvil a través de Wi-Fi.

Imp

A continuación te aparece un código QR en la pantalla, que necesitarás usar en la aplicación. Ya no necesitas tocar nada más en Windows, así que es la hora de hacer la otra mitad de la configuración, en tu Android.

Envía fotos desde Photos Companion

La aplicación de Microsoft Photos Companion es compatible con versiones de Android desde KitKat 4.1 y la puedes descargar de forma gratuita desde Google Play. La única pega es que está en inglés, pero no cuenta tampoco con mucho texto.

Photos Companion, a Microsoft Garage project

Photos Companion, a Microsoft Garage project 2018.0215.09.5

Abre la aplicación y recuerda que tanto tu Windows como tu Android deben estar conectados a la misma red WiFi. Lo primero que tendrás que hacer es escanear el código QR que se muestra en la aplicación Fotos en Windows con el móvil. Después, elige de tu galería las fotos que quieres enviar a Windows.

Photoscompanion

Pulsa Done para que se empiecen a enviar las fotos y ya está, en unos segundos las tendrás en Windows. Recuerda que es por ahora una aplicación en pruebas, y como tal a nosotros nos ha fallado alguna que otra vez al pasar fotos. Si no encuentras un cable a mano, es una buena alternativa, aunque yo sigo encontrando más rápido enviarme las fotos a mi mismo en Telegram.

En Xataka Android | Microsoft Launcher se actualiza con opciones de personalización y avisos para cuando lleguemos tarde

Cómo escuchar y configurar tu resumen diario en el Asistente de Google

$
0
0

Asistente

El Asistente de Google lleva desde noviembre del pasado año hablando en español, pero no todas sus características estuvieron disponibles desde el primer día de su lanzamiento. Por ejemplo, el práctico resumen diario lleva disponible desde hace pocos días en nuestro idioma.

El resumen diario es una de las características más prácticas del Asistente de Google. Con una simple pregunta o saludo, el asistente nos informará lo que tenemos previsto para hoy.

En ese resumen diario, el asistente de Google nos dirá en qué localidad estamos, qué tiempo hace, el tiempo que tardaremos en llegar a casa o al trabajo, los eventos y recordatorios guardados en Google Calendar, Google Keep o creados desde el mismo asistente.

Cómo reproducir tu resumen diario

Resumen Diario

Para escuchar o ver tu resumen diario tan sólo tienes que usar algunos de estos comandos de voz:

  • Ok Google, ¿Cómo se presenta el día?
  • Ok Google, ¿Qué me espera hoy?
  • Ok Google, ¿Cómo va a ser mi día?
  • Ok Google, Resumen diario
  • Ok Google, Mi día
  • Ok Google, Hola
  • Ok Google, Buenos días

Resumen Diario

Si realizamos un comando de voz el asistente reproducirá con su voz nuestro resumen diario. Si invocamos el comando por el teclado el Asistente nos mostrará en texto el resumen de nuestro día.

Configurar tu resumen diaro

Mi Día

Para configurar tu resumen diario tenemos que ir a Asistente de Google > Ajustes > Mi día. Allí es dónde le diremos al Asistente de Google que tipo de información queremos escuchar: si queremos que nuestro resumen incluya el tiempo, nuestros desplazamientos, los eventos o los recordatorios.

En la configuración del Tiempo podemos seleccionar la unidad de temperatura (grados centígrados o grados Fahrenheit) y en la configuración del desplazamiento decirle la dirección de nuestro trabajo y casa.

Noticias

Por último, también encontramos un apartado para configurar las noticias, pero esa característica sólo está disponible en los altavoces Google Home. Esa opción es para que nuestro resumen del día termine reproduciendo las noticias de nuestras fuentes favoritas a modo de radio, pero de momento no hay emisoras españolas disponibles.

En Xataka Android | El Asistente de Google quiere hablar 25 idiomas para llegar a 52 países durante 2018

Cómo añadir una descripción a un grupo de WhatsApp

$
0
0

Descripción

Los grupos de WhatsApp han mejorado con la nueva característica que desde hoy está llegando de forma escalonada a todos los usuarios. Tras seis meses de espera por fin podemos añadir una descripción en los grupos de WhatsApp. Si quieres tener ya esta novedad actualiza a su versión beta (2.18.56 o superior).

Ahora si con el nombre del grupo no queda muy claro de que trata podemos ampliar su información añadiendo una descripción, escribiendo un texto que deje más claro de que trata ese grupo de WhatsApp para que los contactos que reciban una invitación sepan de que va el grupo antes de entrar.

Añadir una descripción a un grupo

Whatsapp Descripcion

Para añadir una descripción tan solo tenemos que entrar al chat del grupo, pinchar en su nombre o ir a Menú > Info. del grupo, y allí, en información del grupo, pinchar en la nueva sección Añade una descripción del grupo.

Podemos escribir una descripción que tenga como máximo 2.048 caracteres en su mensaje. Podemos acompañar el texto con emojis. Cualquier participante del grupo podrá añadir o modificar la descripción, tal y como sucede con el nombre del grupo.

Tal y como nos informa esa ventana, la descripción del grupo es visible para todos los participantes de ese grupo y para las personas que reciban una invitación a través de un enlace.

Whatsapp Descripción grupos

La descripción aparecerá en la información del grupo. Si somos invitados a un grupo por un enlace web, al abrirlo, veremos el nombre del grupo, quién lo creó, la descripción del grupo y la lista de participantes.

Más trucos de WhatsApp

Cómo quitar la carátula del álbum en la pantalla de bloqueo en Google Play Music

$
0
0

Album Pantalla Bloqueo

Desde hace más de cuatro años, a partir de Android 4.4 KitKat, cada vez que reproducimos una canción su carátula aparecerá como fondo en la pantalla de bloqueo, y en todo este tiempo Google Play Music no permitía quitarla.

Ahora con la actualización de Google Play Music a la versión 8.7 por fin podemos dejar de ver la imágen del álbum en la pantalla de bloqueo que estamos reproduciendo en ese momento.

Desactivar la imagen del álbum en la pantalla de bloqueo

Álbum Pantalla

Para ello tan sólo tenemos que ir a Google Play Music > Ajustes > Mostrar la imagen del álbum en la pantalla de bloqueo. Al desactivar esta nueva opción ya el fondo de pantalla no será cambiado por la carátula de la música que esta sonando.

Es posible que aunque desactives la opción sigas viendo la carátula, suele tardar un rato en hacerse efectivo los cambios. Forzando el cierre de la aplicación se aplicarán los cambios nada más abrir de nuevo Google Play Music.

La actualización a Google Play Music 8.7 está llegando de forma escalonada a través de Google Play Store. Si aún no te ha llegado y quieres probar ya esta novedad puedes instalar manualmente el APK de esta nueva versión.

Vía | AP
En Xataka Android | Cómo evitar que Google Play Music inicie la reproducción al conectar tu móvil a un dispositivo externo

Asistente de Google: cómo configurar el brillo, volumen y conexiones usando la voz

$
0
0

Asistente

El Asistente de Google convierte nuestro dispositivo en todo un manos libres. Nos permite usar nuestra voz para iniciar el GPS, realizar llamadas, enviar mensajes, escuchar música y mucho más.

Muchas veces dejamos el móvil en la mesa, o en el soporte del coche, y comenzamos a usarlo con la voz, pero nos damos cuenta de que el brillo está muy bajo o que el volumen, y solemos coger el móvil y ajustar con el dedo estos ajustes. Pues bien, podemos configurar el brillo y el volumen con nuestra voz, además de las conexiones inalámbricas del dispositivo.

Volumen

Volumen

El Asistente de Google nos permite ajustar el volumen de nuestro Android a nuestro gusto. Podemos decirle por voz que lo suba el sonido al máximo o que lo suba un 70%. Los comandos son los siguientes:

  • Subir el volumen (Lo subirá un 20%)
  • Bajar el volumen (Lo bajará un 20%)
  • Subir el volumen al [1-100]%
  • Poner el volumen al mínimo (0%)
  • Poner el volumen al máximo (100%)

Brillo

Brillo

Lo mismo podemos hacer con el brillo. Si estamos conduciendo y la pantalla no se ve bien por el sol podemos decirle que lo suba al máximo o a un determinado porcentaje.

  • Subir el brillo (Lo subirá un 20%)
  • Bajar el brillo (Lo bajará un 20%)
  • Subir el brillo al [1-100]%
  • Poner el brillo al mínimo (0%)
  • Poner el brillo al máximo (100%)

Wi-Fi, Bluetooth y Modo avión

Wi-Fi

Para controlar las conexiones Wi-Fi, Bluetooth y Modo avión los comandos son más sencillos. Tan solo tenemos que decir activar o desactivar el nombre de una conexión.

  • Activar Wi-Fi
  • Desactivar Wi-Fi

Bluetooth

  • Activar Bluetooth
  • Desactivar Bluetooth

Modo avión

  • Activar modo avión
  • Desactivar modo avión

Linterna

Linterna

Por último, también podemos activar por voz la linterna de nuestro dispositivo.

  • Activar linterna
  • Desactivar linterna

En Xataka Android | Cómo escuchar y configurar tu resumen diario en el Asistente de Google

Viewing all 2528 articles
Browse latest View live