Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2584 articles
Browse latest View live

Cómo enviar documentos con WhatsApp para Android

$
0
0
Whatsapp Documento

Desde hace varias semanas se viene escuchando que WhatsApp permitirá enviar documentos dentro de poco, pues bien, ese día ya ha llegado. Con la ultima versión que hay para descargar en Google Play ya se pueden enviar documentos.

WhatsApp para Android comienza a permitir el envío de documentos, aunque de momento parece que está limitado a archivos PDF. En un futuro cercano se espera el envío de documentos .docx, hojas de cálculo .xls y presentaciones .ppt.

Enviar documento con WhatsApp

WhatsApp

Para enviar documentos con WhatsApp para Android tenemos dos opciones. La primera opción es seleccionar la nueva opción Documento que encontramos entre las opciones de Adjuntar y seleccionar el archivo PDF que podemos compartir. La otra opción es abrir primero el archivo PDF con nuestra lector favorito y compartirlo con WhatsApp. Nuestro documento será enviado y mostrará una vista previa.

En Xataka Android | WhatsApp para Android añade historial de enlaces, nuevas opciones para variar el chat y más


Cómo hacer videollamadas grupales con WhatsApp usando Booyah, ahora en Android

$
0
0
Booyahhh

No, WhatsApp todavía no ha confirmado o desmentido los pasados rumores que indicaban que las videollamadas iban a llegar a su aplicación de mensajería, pero eso no quiere decir que no tengas otras alternativas para hablar con tus amigos de WhatsApp mediante aplicaciones de terceros.

Una de las mejores opciones para hacer videollamadas con tus amigos de WhatsApp es Booyah, que tras ser lanzada primero en iOS llega ahora también a Google Play. Es una aplicación muy sencilla y ligera, con un resultado aceptable y que te permite hacer videollamadas grupales con hasta 12 personas a la vez.

1. Instala Booyah

El primer paso, como no podría ser de otro modo, es instalar la aplicación: la encontrarás en Google Play bajo el nombre Booyah Video Chat for WhatsApp. Ojo, porque hay varias aplicaciones falsas con nombres similares.

Booyah Video Chat for WhatsApp

Booyah Video Chat for WhatsApp1.0.5

Código QR

No necesitas en este momento perseguir a tus amigos y conocidos para que se instalen la aplicación de antemano, ya que tú como iniciador de la conversación ya les mandarás un enlace a WhatsApp en los siguientes pasos.

2. Añade amigos a tu videollamada

Tras abrir Booyah se activa la cámara frontal y estás técnicamente en una videollamada... contigo mismo. Para solucionar eso, pulsa el botón verde en la parte superior central de la ventana para añadir amigos a la conversación. ¿No lo encuentras? Sigue el brazo del mono.

Booyah Iniciar

Este botón te redirigirá a la ventana de chats de WhatsApp. Elige qué amigo quieres invitar a la conversación, y Booyah compartirá un enlace con ellos en la conversación. Si tus amigos ya tienen Booyah instalada, el enlace les llevará directamente a la llamada. De no ser así, a la página para descargarla.

Booyah Compartir

Repite este proceso tantas veces quieras para seguir añadiendo amigos, pues Booyah permite videollamadas grupales de hasta 12 personas.

3. ¡A disfrutar!

Tras enviar las solicitudes a tus amigos, vuelve a la ventana principal de Booyah (puedes hacerlo rápidamente desde la notificación) y espera su llegada en el chat. Booyah se caracteriza por su simplicidad, por lo que no esperes una gran cantidad de opciones: más allá de un botón para colgar, añadir amigos y cambiar la cámara, no hay nada más.

Booyah Llamada

Las videollamadas funcionan razonablemente bien, con una calidad y estabilidad correctas. El hecho de que tome prestado de WhatsApp la parte de de registro y usuarios permite a esta aplicación ser además muy ligera, ocupando apenas unos 5 MB de espacio. Ligera, sencilla y muy fácil de usar, así es Booyah.

En Xataka Android | ¿WhatsApp con videollamadas y pestañas? Así lo sugieren imágenes filtradas

Cómo instalar Android N Developer Preview en tu Nexus

$
0
0
Android N

Cuando nadie se lo esperaba Google ha presentado por sorpresa la nueva versión Android N que llegará de forma oficial durante el tercer trimestre de este año, aunque los afortunados que tengan un Nexus de 2014 o más reciente ya pueden disfrutar de esta nueva versión gracias a la versión previa que han lanzado a través de Android Beta Program.

Si eres de los afortunados que tiene un Nexus 6, Nexus 5X, Nexus 6P, Nexus Player, Nexus 9 o Pixel C y no quieres esperar más para tener Android N tienes dos opciones: Apuntarte a Android Beta Program y esperar que te llegue Android N vía OTA o instalar manualmente la imagen de fábrica de Android N.

Android Beta Program, actualización automática

Android Beta Program

La forma más fácil, segura y rápida de actualizar nuestros Nexus es hacerlo a través del nuevo programa beta de Android. Para ello tan sólo tenemos que acceder a Android Beta Program y dar de alta nuestro dispositivo compatible. Al rato nos llegará vía OTA la actualización a Android N Developer Preview.

Android N Developer Preview lanzará cada cuatro seis semanas nueva nueva versión vía OTA que corregirá errores y añadirá mejoras. Dado los fallos que cuentan estas versiones previas no se recomienda instalar Android N en nuestro dispositivo principal, porque puede presentar problemas de rendimiento y errores de funcionamiento. Android N Developer Preview es una versión en desarrollo, con lo que no está totalmente pulida.

Actualización manual, pasos previos

Nexus

Si nos hemos animado a instalar manualmente Android N en nuestros dispositivos lo primero de todo que tenemos que hace es:

Imágenes de fábrica de Android N

Una vez descargada la imagen de fábrica tenemos que descomprimirla y añadir a su carpeta los archivos del ADB como muestro en la siguiente captura:

Image

Desbloquear el bootloader

Para poder instalar una imagen de fábrica es obligatorio desbloquear el bootloader de nuestro Nexus. Para ello tenemos que apagar nuestro dispositivo y encenderlo en el modo Bootloader, para ello enciende el Nexus pulsando Volumen bajo + Power a la vez y suelta cuando haya entrado en el Bootloader.

Una vez dentro del Bootloader conecta tu Nexus al ordenador por USB y abre una ventana de comandos para abrir la carpeta de que descomprimiste y ejecuta el comando:

  • fastboot flashing unlock

Este proceso eliminará todos los datos de nuestro dispositivo, hará una restauración de fábrica.

Instalar Android N

Con el bootloader desbloqueado instalar una imagen de fábrica es tan sencillo como ejecutar el archivo flash-all.bat si estamos en Windows o el archivo flash-all.sh si estamos usando alguna distribución de Mac o Linux. Una vez ejecutado el archivo ya tan solo nos toca esperar a que el proceso termine. Cuando nuestro dispositivo se haya reiniciado a la nueva versión ya podemos quitar de forma segura el cable USB. Este proceso también borra todos los datos de nuestro dispositivo.

Así puedes usar la memoria SD del Galaxy S7 como memoria interna, sin root

$
0
0
Storage

Hay que reconocer que fue un poco descepcionante saber que ni el Samsung Galaxy S7 ni el LG G5 hacían uso de la función Adoptable Storage de Android Marshmallow. Esta función permite usar la memoria SD como memoria interna, en lugar de simplemente como almacenamiento y poco más.

Aunque el Samsung Galaxy S7, al igual que la mayoría de móviles Samsung, es capaz de mover aplicaciones a la SD, el resultado no es ni mucho menos lo mismo. Sí, un móvil de gama alta con 32 GB de almacenamiento probablemente te de para instalar muchas aplicaciones antes de preocuparte por el espacio disponible, pero creeme, ese espacio libre antes o después se te va a quedar corto.

Si te sientes algo aventurero y tienes unos cuantos minutos libres y ganas para experimentar este fin de semana, aquí tienes la receta para forzar al Galaxy S7 a usar la memoria SD como memoria interna sin root, tal y como ha descubierto Paul O Brien de Modaco.

¿Qué necesitas?

Lo primero es obviamente una tarjeta microSD de un tamaño suficiente como para que te merezca la pena el invento. Cuanto más rápida sea la memoria, mejor, ya que cargarás las aplicaciones desde ella.

Además, necesitas tener un PC de apoyo con ADB. Hay varias formas de conseguir ADB en Windows, como por ejemplo instalando el SDK de Android. Si solo vas a usar ADB para este propósito y no te interesa instalarte el pesado paquete de desarrollo de Android, el modo más fácil y rápido es usar 15 second ADB installer.

Adb

Lo único que tienes que hacer es ejecutar el archivo en Windows con permisos de Administrador, responder que sí tres veces pulsando la Y e instalar los controladores de ADB para Windows. El nombre no engaña, realmente tarda unos pocos segundos.

Para poder conectar por ADB desde Windows necesitas ir a los Ajustes de Android y activar la depuración USB en las opciones para desarrolladores. ¿No tienes este menú? Ve a Acerca del dispositivo y toca sin parar Build Number hasta que un mensaje te avise de que se ha activado el menú de desarrolladores.

Otro aspecto a tener en cuenta es que si tienes algún contenido en la tarjeta MicroSD deberás respaldarlo antes de empezar si no quieres perderlo. La tarjeta necesita ser formateada, por lo cual todo su contenido se perderá.

1. Conecta con ADB

En Windows, abre una línea de comandos (Inicio - Ejecutar - cmd) y dirígete a la carpeta en la que tienes ADB (si has usado 15 second ADB installer, es probablemente C:\ADB).

Escribe ADB Shell para conectar a tu móvil mediante ADB. Si el texto muestra un mensaje de error es porque el móvil no le ha garantizado permiso para conectar. Generalmente con que desactives y actives la depuración USB de nuevo el móvil te pedirá confirmación para permitir el acceso.

2. Particiona el disco

El siguiente paso es ejecutar sm list-disks. Este comando debes escribirlo estando dentro de del modo shell de ADB y no en la línea de comandos del sistema. Si estás en la línea del sistema, escribe de nuevo ADB Shell.

Adb Shell

Este comando arrojará el identificador de las unidades de disco que pueden ser usadas como almacenamiento adoptable. Por ejemplo, disk:179:160. Anota ese número pues lo vas a necesitar a continuación.

Ahora llega el momento crucial de particionar el disco (bajo tu propia cuenta y riesgo, claro). El comando que debes usar es sm partition disk:179:160 private, cambiando el identificador por el que hayas obtenido con anterioridad.

Si deseas usar un modo mixto, en el cual la tarjeta microSD usa un porcentaje como memoria interna y otro como almacenamiento, puedes especificarlo cambiando la palabra "private" por "mixed" y el porcentaje. Por ejemplo, sm partition disk:179:160 mixed 50 para dedicar mitad y mitad.

3. Espera y no te fies del Espacio total

El formateo llevará un tiempo, pero cuando termine ya lo tendrás todo listo. Desde los Ajustes - Opciones adicionales - Almacenamiento podrás ver cómo ha crecido tu memoria interna, aunque no te fies de la cifra reportada como almacenamiento total, pues parece ser erronea.

Adoptable Storage

Aunque no es que sea el proceso más fácil del mundo, la verdad es que tampoco es demasiado complicado. Según Samsung, prescindieron del almacenamiento adoptable en el Galaxy S7 porque es necesario formatear la tarjeta y después no la puedes sacar para usarla en otros dispositivos, pero gracias a este tutorial tú decides lo que quieres hacer con tu almacenamiento, que siempre está bien.

Tutorial original | Modaco
En Xataka Android | LG G5 y Galaxy S7 no permiten usar la microSD como memoria interna

Así puedes duplicar las aplicaciones de Android las veces que quieras con App Cloner

$
0
0
App Cloner

Si quieres usar dos veces la misma aplicación con distintas cuentas no hay duda de que la mejor opción para ello es Parallel Space por su alta compatibilidad - soporta el 99% de las aplicaciones y juegos que existen en Google Play - y porque las aplicaciones duplicadas virtualmente apenas ocupan almacenamiento, pero tiene una importante limitación: sólo permite usar dos veces una misma aplicación.

Si queremos instalar varias veces una misma aplicación para usarla con cuentas distintas ya tenemos que recurrir a aplicaciones como App Cloner para duplicar nuestras aplicaciones, aunque no todas las aplicaciones se pueden clonar, algunas no funcionan como WhatsApp y otras pueden funcionar mal. Por ejemplo la mayoría de aplicaciones de Google no se pueden clonar, por lo tanto la compatibilidad es menor. No tendremos problemas en duplicar Skype, Telegram, Facebook, Twitter, eBay, Spotify, Tumblr o Instagram.

App Cloner

App Cloner

Duplicar una aplicación con App Cloner es muy sencillo, tan sólo tenemos que seleccionar la aplicación que queremos clonar, ponerle el nombre e icono que queramos que tenga la aplicación duplicada y darle a aceptar. App Cloner nos creará un nuevo APK de la aplicación para que podamos instarla en nuestro dispositivo como si fuera otra totalmente distinta. Las aplicaciones duplicadas funcionarán de forma independiente.

En su versión gratuita sólo podemos instalar dos veces una misma aplicación y cambiar el color de su icono. Si queremos instalar más de dos veces una aplicación y cambiar por completo su icono, entre otras opciones, tendremos que desbloquear su versión completa pagando 3,99 euros.

App Cloner

App Cloner Versión 1.2.1

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: AppListo
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis | 3,99 €
  • Categoría: Herramientas

En Xataka Android | Cómo tener dos veces la misma aplicación en Android para usarla con cuentas distintas a la vez

Cómo usar negrita, cursiva y tachado en WhatsApp

$
0
0
Whatsapp Cursiva

WhatsApp sigue mejorando su aplicación, como ya vimos ayer. La última versión beta de WhatsApp incluye un montón de añadidos interesantes y muy pedidos como las respuestas rápidas, la selección múltiple y más opciones de personalización con nuevos colores sólidos para usar de fondo en las conversaciones.

Sin embargo, la novedad más curiosa de la última beta de WhatsApp se encuentra en el propio chat: la compatibilidad con el formato simple del texto. Es decir, el soporte para escribir en cursiva, negrita y tachado.

Has oído bien, muy pronto tus mensajes de WhatsApp dejarán de ser aburrido texto plano para aceptar un mínimo formato. De hecho, ya puedes empezar a usarlo, aunque solo las personas con la beta de WhatsApp serán capaces de ver el resultado.

Formatea así tu texto

Así pues, la próxima vez que quieras enviar un mensaje en el que quieras recalcar algo especialmente, tienes los siguientes recursos a tu disposición. Todos ellos se basan en envolver el texto que quieres resaltar en un caracter especial.

  • Negrita: Para escribir en negrita, envuelve el texto que quieres resaltar con asteriscos. Por ejemplo *texto* se convierte en texto.

  • Cursiva: Para escribir en cursiva, envuelve el texto que quieres resaltar con guiones bajos. Por ejemplo _texto_ se convierte en texto.

  • Tachado: Para tachar un texto, envuelve el texto que quieres resaltar con virgulillas. Por ejemplo ~texto~ se convierte en texto.

Nada te impide combinar estos códigos para escribir un texto a la vez en cursiva, negrita y tachado, aunque probablemente te vuelvas loco por el camino. WhatsApp no incluye ningún botón o método para hacerte más fácil resaltar texto concreto, así que lo debes hacer todo manualmente.

Si quieres empezar a practicar, hazte con la última versión beta de WhatsApp, dándote de alta como tester en Google Play y espera a que se te envíe la actualización. La versión mínima de WhatsApp que incluye esta función (junto a las otras de las que hablamos ayer) es 2.12.561.

WhatsApp Messenger

WhatsApp Messenger

Código QR
  • Versión de Android: desde 2.1
  • Desarrollador: WhatsApp Inc.
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Comunicación

En Xataka Android | WhatsApp para Android: respuesta rápida, selección múltiple y fondo con colores sólidos

Cómo ver los mensajes filtrados (y ocultos) de desconocidos desde Messenger

$
0
0
Mensajesfb

Facebook lleva años filtrando automáticamente los mensajes que te envían desconocidos (es decir, personas que no tienes en tu lista de amigos). En la versión web no es demasiado difícil de encontrar estos mensajes filtrados, pues se accede fácilmente desde el apartado de mensajes, pero cuando intentas hacer lo mismo desde Android, la cosa se complica.

Así, si no acostumbras a revisar estos mensajes ocultos de vez en cuando, es posible que tengas unos cuantos mensajes enviados por alguien que intentó ponerse en contacto contigo antes de añadirte como amigo, ¡y tú sin saberlo! No te preocupes, también puedes consultarlos desde Messenger para Android, pero la verdad es que la opción está bastante oculta.

En el menú "Personas"

Ver estos mensajes ocultos no es difícil... una vez sabes donde está la opción. Lo primero de todo, dirígete a la última pestaña de la barra superior, la que contiene las opciones de la aplicación, y toca en el apartado Personas.

Solicitudes

Aquí encontrarás el apartado Solicitudes de mensajes, que es el nombre que usa Facebook para agrupar los mensajes enviados por personas que no son tus amigos en Facebook. Toca esta opción para ver el listado de mensajes que has recibido y que quizá sean spam... o quizá no.

En mi caso no tengo demasiados mensajes porque estoy acostumbrado a revisarlo de cuando en cuando desde la versión web de Facebook, pero hay personas que pueden encontrarse con todo un arsenal de mensajes de los que no tenía ni idea. Si encuentras algo útil aquí, no te olvides de responderlo: mejor tarde que nunca.

Mensajes Ocultos

Como dirían en los anuncios de madrudaga de la Teletienda, "pero espera, que todavía hay más". Además de las solicitudes de mensajes, es posible que tengas también solicitudes filtradas. Un filtrado dentro del filtrado. El agujero negro de los mensajes. Para ver si tienes algún mensaje, toca en Ver solicitudes filtradas.

Mensajes Filtrados

Las solicitudes de mensajes filtradas se muestran debajo de las anteriores, semi-transparentes como para recordarte que casi seguro que no te van a interesar. Al tocar en cualquiera de los mensajes tienes la posibilidad de responder, si esa persona está todavía en Facebook y no te ha bloqueado.

¿Qué son las solicitudes de mensajes?

Según Facebook, las solicitudes de mensajes son avisos que recibes cuando una persona que tal vez conoces te envía un mensaje. Cuando recibes una, un banner en la parte superior de la pestaña "Recientes" debería haberte avisado de él, con la posibilidad de Ignorarlo o responderlo. Es un comportamiento similar al que tiene Hangouts. Resumiento, se podría simplemente llamar mensajes "pendientes".

Por su parte, las solicitudes de mensajes filtradas son básicamente lo mismo, pero que Facebook ha pre-filtrado pensando que probablemente no te interesen por ser spam. Antiguamente Facebook metía estos mensajes en la carpeta Otros, con algunas opciones para configurar la agresividad del filtrado.

Para terminar, no te olvides que existe todavía otro pozo sin fondo más, los mensajes archivados. Por defecto, cuando borras una conversación de Messenger no se borra sino que se archiva, quedándose aquí todos los mensajes.

En Xataka Android | Facebook Messenger lanza los nombre de usuario, enlaces y códigos para agregar contactos

Los APK cuando no están en Play Store, ¿hay webs fiables?

$
0
0
Apk Mirror Xtk

Ya hemos hablado en varias ocasiones de las alternativas a Google Play como tienda de aplicaciones, donde conseguir -de forma lícita o no, esa ya es otra cuestión- las aplicaciones que se escapan de la mano de Google.

Pero hay ocasiones en las que simplemente queremos instalar una aplicación o una versión que, por el motivo que sea, no encontramos en Google Play. Esto es habitual cuando, por ejemplo, se actualizan de forma escalonada, o no están marcadas como disponibles en nuestro país o "no son compatibles con ninguno de tus dispositivos". ¿Qué opciones hay?

En busca del APK perdido

No hablamos aquí de tiendas de aplicaciones como tal, donde entraría la Appstore de Amazon, por el hecho de que lo que encontramos ahí no tiene por qué ser exactamente la misma versión de lo que andamos buscando. Aquí nos limitamos a aquellas aplicaciones que han llegado, pero por cualquier motivo no lo han hecho para nosotros.

Si no está disponible en tu país, tranquilo, está disponible en internet

Acaba de llegar la aplicación oficial de Reddit, tanto en Android como en iOS. ¿El problema? No está disponible en nuestro país. Vaya faena. Si vamos a Google Play, la aplicación "no es compatible con ninguno de tus dispositivos". En algún momento lo será, sin duda. Pero yo no quiero esperar tantas horas/días/semanas o incluso meses, quién sabe. Pues me bajo el APK y a probar suerte.

Es posible que un APK dado realmente no sea compatible con tu dispositivo por los motivos que sea. Pero incluso cuando queremos instalar una aplicación en un tablet y está disponible sólo para teléfonos móviles, es muy probable que sí lo sea. La única forma de saberlo a ciencia cierta, es dar con el instalador y probarlo tu mismo.

Por supuesto, queremos evitar toparnos con el softonic de los APKs. Como sabréis, una aplicación puede ser modificada antes de ser colgada en internet, con capas de anuncios molestas u otro tipo de adware o malware. Veamos las más fiables.

APK Mirror

Apkmirror

APK Mirror es la web o repositorio de aplicaciones con más fama. Allí solo encontrarás APKs firmados por los desarrolladores de las aplicaciones. Esto es, tienes seguridad de que las aplicaciones no han sido modificadas. Volviendo al caso anterior, si buscas la aplicación de Reddit, podrás comprobar que está firmada por Reddit y no puede estar modificada.

Aquí se actualizan incluso muchas veces antes que Google Play las haga llegar a tu región, muchas de las aplicaciones más famosas y utilizadas por todos. De Spotify a Dropbox, o hasta el propio Google Play.

Esta web - gestionada por los chicos de Android Police - es, por tanto, la mejor opción para buscar estas aplicaciones nuevas o actualizadas que no están disponibles en Google Play. Eso sí, no busques aquí aplicaciones de pago, puesto que su política al respecto es clara.

Más info | APK Mirror

Uptodown Android

Uptodown Android

Uptodown es un repositorio de aplicaciones español - muy parecido a Google Play, eso sí - donde podemos encontrar también una buena cantidad de ellas, seleccionadas por sus editores, y analizadas por una buena cantidad de antivirus.

En Uptodown también podemos ver la firma del APK, aunque parece que ellos no realizan una verificación propia de ésta. Hemos de tener en cuenta también que está libre de aplicaciones de pago gratis, puesto que no hemos venido a eso, ¿verdad?.

Más info | Uptodown Android

APK Downloader

Apk Downloader

El descargador de APKs de Evozi no es nuevo, pero sigue siendo igual de útil. Buscamos la aplicación que queremos descargar de Google Play, copiamos el enlace en su cajón de búsqueda, y generará un enlace de descarga. Así de simple.

Esto resuelve la papeleta cuando tenemos algún dispositivo sin Google Play, o simplemente queremos descargar el APK porque Google Play no lo permite por cuestiones de región o formato. Eso sí, si las aplicación que buscamos no está en Google Play esta opción no nos sirve.

Más info | APK Downloader

ML Manager

Supongamos que tenemos una aplicación compatible con uno de nuestros dispositivos, instalada. Pero queremos instalarla también en otro con el que no es compatible. ¿Por qué recurrir a terceros si puedo extraer yo mismo la aplicación de un dispositivo e instalarla en otro?

Para ello tenemos ML Manager, una delicia de aplicación desarrollada por Javier Santos. Es muy sencilla de usar, básicamente tan fácil como pulsar un botón para extraer el APK o compartirlo directamente. Cuenta con una versión Pro que permite también realizar tareas root como desinstalar aplicaciones de fabricante.

En Google Play | ML Manager | Pro

'All you can eat', o descarga todo que puedas, de pago.

Pero desde hace no tanto se está popularizando otra forma de consumir aplicaciones. Se trata del modelo 'All you can eat', servicios de suscripción a aplicaciones de pago que llegan para acercar al usuario el consumo masivo de aplicaciones de pago desde un prisma distinto.

Amazon Underground

Amazon Underground Apps Gratis

Amazon Underground es uno de los grandes exponentes de este método, que te trae gratis muchas aplicaciones de pago modificadas con una capa de publicidad de donde todas las partes salen beneficiadas... si es que no estabas dispuesto a desembolsar, por ejemplo, Monument Valley a los tres euros de su precio original en Google Play:

  • Los usuarios tienen acceso a más aplicaciones de calidad y a través de un modelo distinto, más extendido y exitoso, amado por unos y odiado por otros: el Free to Play. Eso sí, te expones .

  • Amazon consigue que los usuarios pasen más tiempo delante de sus aplicaciones, con una capa de publicidad de la que obtiene ingresos.

  • Los desarrolladores amplían el alcance de sus aplicaciones, y obtienen por supuesto un porcentaje sobre los ingresos publicitarios a través de la plataforma de Amazon.

Más info | Amazon Underground

Próximamente: Opera Apps Club

Opera Apps Club

Opera Apps Club es muy similar a Underground, con la diferencia de que sustituyen la parte de los ingresos por publicidad con un pago por suscripción. Podríamos decir que se trata del Spotify o el Netflix de las aplicaciones de pago.

De momento Opera Apps Club sólo está disponible en algunos países de latinoamérica, pero su enfoque es distribuir aplicaciones muy seleccionadas de grandes desarrolladoras con un modelo por suscripción. Cuentan con algunos socios en operadoras y fabricantes tan relevantes como Telefónica o Samsung.

Más info | Apps Club

Selección diaria de aplicaciones

Lo de hacerse con aplicaciones de pago gratis es casi una disciplina propia. Hay muchos métodos y buena parte de ellos muchos son 'legítimos'. Entre ellos, hay varias aplicaciones que ofrecen otra de pago al día, que sirve a estas como lanzadera y les da la oportunidad de promocionarse. Las más famosas:

  • AppGratis: una aplicación diaria de pago, gratis.

  • App del día: aplicaciones gratuitas o con grandes descuentos.

  • FreeApp: selección diaria de aplicaciones.

En Xataka Android | Tiendas alternativas a Google Play: estas son las mejores a día de hoy | El negocio de las aplicaciones móviles quiere reinventarse, y el "all you can eat" es el nuevo lema | Así puedes conseguir apps de pago en Android gratis (o casi) de manera legal


Google Calendar te permite añadir tus metas para encontrar el mejor momento del día para realizarlas

$
0
0
Metas

¿Nunca encuentras tiempo para hacer deporte, leer, aprender un idioma o tocar un instrumento? Pues ya no tienes más escusas gracias a la nueva versión de la aplicación de Google Calendar para Android.

El Calendario de Google ahora te permite añadir tus metas para sacar este tiempo para lo que más te importa y que crees que no tienes. Google se encargará de organizar nuestra semana para que podamos completar nuestros eventos y metas.

Las metas de Google Calendar

Crear una meta es muy sencillo. Tan sólo tenemos que pulsar en el botón "+" rojo y seleccionar "Meta". Google Calendar nos permitirá elegir entre una gran variedad de tipos de meta y crear las nuestras propias.

Metas

Una vez seleccionada una meta ya tan sólo nos falta decir con qué frecuencia, durante cuánto tiempo y en qué momento del día preferimos realizar nuestro objetivo.

Metas

Automáticamente Google Calendar buscará el mejor momento del día y de la semana para realizar cada una de nuestras metas. Buscará los momentos libres que tengamos en nuestro calendario libre de eventos.

Aplazar metas

Si añadimos un evento o una nueva meta que se coincida con una actual meta Google Calendar organizará nuestras metas para que no tengamos dos eventos solapados, aplazará automáticamente nuestra meta para otro día.

Google Calendar con sus notificaciones inteligentes nos avisará antes y después de nuestra sesión para ayudarnos a prepararnos y para hacer un seguimiento. Si vemos que no podemos hacer nuestra meta en ese momento podemos aplazar la meta.

Marcar como completado

Si hemos realizado nuestra meta ya tan sólo nos quedará marcarla como completada ya sea desde su notificación o desde la propia meta. Así Google Calendar aprenderá a cuando son los mejores momentos para hacer cumplir nuestros objetivos.

En Google Play | Google Calendar | APK Mirror

Cómo controlar tu móvil desde el PC con Teamviewer Host

$
0
0
Accesoremoto

Existen muchos modos de ver y controlar tu móvil remotamente desde el PC, como AirDroid, Samsung Side Sync, Mobizen. Curiosamente, un nombre tan famoso en la asistencia remota como Teamviewer suele quedarse fuera, pues tradicionalmente Teamviewer en Android solo servía para controlar el PC desde el móvil, y no al revés.

Esto cambió con el lanzamiento de Teamviewer Host, una forma bastante fácil de duplicar la pantalla y controlar tu móvil de forma remota. Teamviewer dispone de un cliente para Windows, Mac, Linux, iOS, Windows Phone, BlackBerry y Android, aunque si tenías pensado controlar tu móvil desde otro móvil, parece que el control remoto de Android solo funciona desde un PC. Lo siento, usar tu Android desde un iPhone tendrá que esperar.

Teamviewer Host tiene algunas ventajas con respecto a otras aplicaciones similares. Por ejemplo, no necesita Root, dar permisos especiales, usar ADB, conectar el móvil con cable ni ninguna otra historia. Además, si ya usabas Teamviewer antes tiene la ventaja de que tu móvil se integra en tu lista de dispositivos y no necesitas instalar nada adicional.

1. Instala la aplicación

Usar Teamviewer para controlar tu móvil remotamente es realmente fácil. Lo más difícil es no perderse y confundirse con las distintas aplicaciones de Teamviewer, todas con nombres similares. Solo con que le eches un vistazo a la página de desarrollador en Google Play sabrás a qué me refiero. He aquí un resumen de las distintas aplicaciones y qué hace cada una:

  • Teamviewer for Remote Control es el cliente de Teamviewer para controlar otros dispositivos desde tu móvil. Solo funciona con PC: no te deja interactuar con otros móviles que estén conectados en ese momento.

  • Teamviewer Host es lo contrario a lo anterior. Es el servidor necesario para que te puedas conectar y usar tu móvil desde el PC. Se ofrece en dos variantes: normal y para dispositivos Samsung.

  • Teamviewer QuickSupport es casi lo mismo que Teamviewer Host, pero mientras que en Teamviewer Host añades tu móvil a tu cuenta para gestionarlo y manejarlo tú mismo, en QuickSupport la idea es usarlo esporádicamente para que alguien externo te ayude con tu móvil. También permite el control remoto.

  • Teamviewer for Meetings es una versión especial de Teamviewer enfocada exclusivamente en unirte a videoconferencias hospedadas, claro está, en Teamviewer.

Añade a las anteriores una interminable lista de add-ons para añadir soporte de distintos móviles a QuickSupport y ya tienes el confuso catálogo de aplicaciones revisado por completo.

Si quieres usar este método para manejar tu móvil desde el PC con frecuencia, entonces la aplicación que necesitas es Teamviewer Host. En caso de que tu móvil o tablet sea Samsung, Teamviewer Host for Samsung.

TeamViewer Host

TeamViewer Host11.0.4766

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0
  • Desarrollador: TeamViewer
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Productividad

2. Configura tu cuenta

Tras abrir Teamviewer Host una pantalla te invita a iniciar sesión con tu cuenta. Este es un paso necesario, pues esa es la gran diferencia entre Host y QuickSupport. Si no tienes una cuenta, la puedes crear desde la propia aplicación en un momento.

Teamviewer

Realmente no necesitas tocar nada más en Teamviewer Host, a no ser que quieras leer la información en pantalla. En las opciones avanzadas (tocando en el menú) solo hay una única opción: habilitar UDP.

3. Conecta desde donde quieras

Llegados a este momento tu móvil ya está incluido en la lista de tus dispositivos de Teamviewer, así que puedes conectar a él desde tu cliente habitual. Básicamente, tienes estas opciones:

Elige la que más te convenga e inicia sesión con tu cuenta. Selecciona tu móvil o tablet en la lista y elige Control Remoto.

Remoto

La imagen es moderadamente fluida, aunque desde luego no es lo mismo que estar manejando el móvil en persona. Esto dependerá también de la velocidad de tu móvil, tu PC y la conexión a Internet. Técnicamente podrías usar esto para usar tu teclado en el móvil, aunque el ligero retraso hace que la experiencia no sea demasiado agradable.

Otro punto interesante de Teamviewer es que dispones de algunos añadidos más allá del control remoto. Es el caso de la pestaña Dashboard, Apps, Processes y Settings, desde donde puedes ver información sobre el móvil, las aplicaciones instaladas (y desinstalarlas), procesos en uso y las redes WiFi guardadas respectivamente.

Dashboard

A modo de resumen, Teamviewer Host es una opción interesante para manejar tu móvil remotamente, que destaca por ser fácil de usar y potencialmente acoplarse a algo que ya estés usando. Por otro lado, si tu fabricante dispone de su propia aplicación para esto (por ejemplo Samsung Sidesync), es bastante probable que el rendimiento sea mejor.

En Xataka Android | Cómo duplicar la pantalla de Android en un televisor y en Windows

Así puedes cambiar el color de las carpetas de Google Drive para Android

$
0
0
Google Drive Colores

Con la nueva versión Google Drive para Android ya no tienes que recurrir a la versión web para añadir colores a las carpetas, ahora podemos realizar esta tarea desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil.

Añadir colores a nuestras carpetas de Google Drive darán un toque más vistoso al explorador de archivos y nos permitirá identificar visualmente nuestros archivos, ya que podemos asignar colores a cada tipo de carpeta, con lo que ahora podemos organizar nuestros archivos en carpetas por nombre y color.

Cambiar color

Google Drive Colores

Google Drive nos ofrece un total de 20 colores para asignar a nuestras carpetas. Cambiar el color de una carpeta es tan sencillo como pulsar en el menú de la carpeta, ir a Cambiar color y seleccionar el color que más nos guste. Al abrir la carpeta la aplicación mostrará en su interfaz el color de la carpeta.

Google Drive Colores

En Xataka Android | Cómo filtrar archivos con Google Drive para Android

¿Cómo crear una zona privada en nuestro Android?

$
0
0
8538679708_906ab6a815_o.jpg

A muchas personas les puede parecer interesante tener una zona oculta y privada dentro de nuestros Android. Una zona donde se puedan almacenar aplicaciones, fotografías, etc. y que sea prácticamente imposible de descubrir para cualquier persona que tenga el móvil entre las manos, incluso con el dispositivo desbloqueado.

Las posibilidades son muy variadas: desde ocultar información para evitar ser perseguidos en países donde la libertad está amenazada hasta tener aplicaciones de citas ocultas de tu pareja. Como siempre digo en estos casos la tecnología es neutra, el uso que se hace de ella no.

¿Se pueden ocultar aplicaciones del cajón de aplicaciones?

Android ofrece desde los inicios la posibilidad de tener aplicaciones que estén ocultas y no aparezcan en el cajón de aplicaciones. Muchas aplicaciones del sistema no aparecen (como por ejemplo el launcher) y si una aplicación lo requiere, incluso si la instalamos desde Google Play y sin ser root ni nada similar, puede estar oculta.

De hecho los más antiguos del lugar recordaremos que una aplicación para encontrar el móvil en caso de robo, Cerberus, ya ofrecía la posibilidad de ocultarse para que el posible ladrón no detectara que estaba instalada e intentara eliminarla.

La pega de esta posibilidad es que las aplicaciones que queremos que estén ocultas deberían tener la opción de ocultarse, cosa que no ocurre. Así que hay que recurrir a otros trucos para ocultar las aplicaciones que no queremos que aparezcan.

Proteger el uso no autorizado

Además puede ser útil proteger el lanzamiento de una aplicación, esté oculta o no, con una contraseña. Que cuando alguien intente abrirnos el WhatsApp no pueda a no ser que introduzca un PIN. Aquí más que incógnito estaríamos buscando privacidad, a pesar de la incomodidad.

También podemos englobar en esta búsqueda de privacidad la posibilidad de tener ciertas fotos y vídeos protegidos por contraseña, para que incluso alguien que logre desbloquear nuestro móvil se encuentre una segunda barrera para información más sensible.

Pero... ¿cómo se puede hacer esto? No hay una aplicación milagrosa en Google Play que lo haga todo, así que voy a dar mis recomendaciones personales. Es una combinación de aplicación y trucos que permiten tener un escenario como el descrito.

Applock, para proteger nuestras aplicaciones y ocultar fotos y vídeos

Applock

Applock es una aplicación gratuita que se puede encontrar en Google Play (pagando nos quitamos la publicidad) que permite dos funciones muy interesantes: por un lado tener una caja fuerte donde guardar fotos y vídeos protegidos por contraseña; por otro proteger la apertura de otras aplicaciones también por contraseña.

En realidad el mecanismo es el mismo, protege aplicaciones por contraseña (un PIN numérico). Applock está, es lógico, protegida, y podemos añadir esa protección a otras aplicaciones. Y además dentro de la aplicación podemos insertar fotos y vídeos.

Lo curioso es que Applock se puede ocultar nativamente del cajón de aplicaciones. ¿Cómo podemos entonces lanzar la aplicación? De una forma muy ingeniosa: abriendo la aplicación de llamar por teléfono, marcando almohadilla seguido de nuestro PIN y dando a la tecla de llamar.

Sin embargo esta aplicación no permite ocultar otras aplicaciones que no queramos que estén visibles. De hecho no hay una función nativa en Android que permita ocultar otras aplicaciones instaladas. Aquí hay que recurrir a trucos.

Nova Launcher, para ocultar nuestras aplicaciones protegidas

Nova

Nova Launcher, en su versión de pago (Prime) permite ocultar aplicaciones. Es muy fácil, basta con ir a la configuración de Nova, pulsar en Aplicaciones y bajo Grupos del cajón presionar Ocultar aplicaciones. Ahí seleccionaremos las aplicaciones que no queremos que aparezcan en el cajón.

¿Cómo podremos ejecutar una aplicación que no esté en cajón? Fácil, basta buscarlas en el buscador que hay en el cajón de aplicaciones (o con la aplicación del buscador Google, también se puede usar para buscar aplicaciones instaladas en el dispositivo). Si queremos tener un nivel mayor de privacidad lo normal es que estén también protegidas con Applock y si alguien descubre que la tenemos instalada le pedirá un PIN.

Se me ocurren aplicaciones interesantes de estos trucos usando además Parallel, una aplicación que permite duplicar el uso de aplicaciones como Facebook o WhatsApp. ¿Llevar una doble vida? Ahora es posible con un poco de habilidad.

Seguro que algún lector está pensando: "pues yo he visto una aplicación en Google Play que permite ocultar otras aplicaciones". Cierto, por ejemplo Hide App. Pero tiene dos pegas: la primera, necesita root; la segunda: lo que hacen este tipo de soluciones es deshabilitar las aplicaciones (y por tanto "desaparecen") y habilitarlas cuando queremos usarlas. Esto tiene otros efectos adicionales como por ejemplo que mientras no abramos la aplicación no se esté ejecutando en segundo plano (por ejemplo no recibamos mensajes en aplicaciones de mensajerías ocultas por este método).

No es una solución perfecta

Ante todo hay que tener en cuenta que lo contado con anterioridad no es una solución perfecta. Alguien moderadamente habilidoso puede ver, sin muchos problemas, que tenemos aplicaciones ocultas o que tenemos instalada Applock, aunque no logren acceder a los datos sensibles: en Ajustes -> Aplicaciones aparecen todas las aplicaciones instaladas.

Al final la mejor seguridad la proporciona el sistema Android: un dispositivo encriptado y una contraseña de desbloqueo potente es lo más seguro. Una vez que se accede al terminal desbloqueado es complicado superar un examen riguroso, pero esperamos que estos trucos os sean de utilidad.

Imagen | Uncalno

Cómo capturar la pantalla de tu móvil en vídeo usando solo ADB

$
0
0
Recordd

Una cosa tan sencilla como grabar una captura de pantalla en vídeo, o screencast, a veces no lo es tanto. Lo más normal es recurrir a aplicaciones tan buenas como AZ Screen Recorder, pero por norma general o tienes Root o necesitas Lollipop o superior. Según los últimos datos de Google, eso deja fuera casi al 60% de los usuarios de Android.

¿Ninguna aplicación para grabar screencast de tu móvil parece funcionar, añaden marcas de agua o simplemente no te convencen? Lo cierto es que no necesitas instalar nada más en tu móvil, puedes grabar directamente desde la línea de comandos, vía ADB, si tienes Android 4.4 o superior.

1. Prepara el sistema

Para grabar la pantalla vamos a usar ADB desde el PC. Los comandos son los mismos, aunque el modo de instalar ADB en Windows, Mac y Linux es distinto. Las buenas noticias es que si ya tienes instalado Android Studio, probablemente ya lo tienes (o lo puedes añadir fácilmente desde el instalador de paquetes).

Si no es tu caso, instalar el pesado Android Studio solo para acceder a tu móvil vía ADB es bastante exagerado. En Windows te recomiendo 15 Seconds ADB Installer. Descárgalo, ejecútalo como Administrador y sigue las instrucciones en pantalla (básicamente pulsar Y tres veces para instalar ADB y los controladores.

Adbinstall

La instalación creará la carpeta C:\ADB en tu PC con ADB.exe en su interior.

2. Prepara tu móvil

Conecta el móvil al PC mediante un cable USB y ve a los Ajustes del sistema - Opciones de desarrollador. Si no tienes este apartado, ve a Acerca del dispositivo y toca repetidamente el Número de compilación para habilitar este menú. Activa la depuración de USB.

Depuracion

3. Conecta vía ADB

En Windows, abre una línea de comandos (Inicio - Ejecutar - cmd) y ve a la carpeta C:\ADB si has usado 15 seconds ADB Install, o cualquier otra carpeta donde tengas instalado ADB, en caso contrario. Ejecuta el siguiente comando

adb devices

La primera vez que lo ejecutes, se iniciará el servidor ADB, para después mostrarte los dispositivos que están conectados. Si el dispositivo está autorizado, aparece la palabra "device" al lado de su nombre. En caso contrario, pone "unauthorized".

En algún momento el móvil debería pedirte autorización para otorgar permiso al PC para conectarse al móvil vía ADB, pero si no es así siempre puedes desactivar y activar de nuevo la depuración USB para forzar la pregunta. En dicho caso, vuelve a escribir adb devices hasta que muestre "device".

Device

Ya lo tienes todo listo. A continuación escribe el siguiente comando para entrar en modo ADB y empezar a hablar con tu móvil:

adb shell

4. A grabar

Desde el modo Shell de ADB puedes ejecutar un buen número de comandos, pero el que nos interesa en este momento concreto es screenrecord (necesita Android 4.4). Para empezar a grabar un vídeo, simplemente escribe screenrecord y un nombre de archivo, incluyendo la ruta. Por ejemplo:

screenrecord sdcard/mivideo.mp4

Cuando quieras dejar de grabar, pulsa Control + C para finalizar. A continuación, ve a la carpeta que especificaste y ahí deberías encontrar tu captura de vídeo en un formato muy fácil de compartir y con buena compresión.

Si lo deseas, tienes algunas opciones adicionales que puedes añadir antes del nombre del archivo. Son los siguientes comandos:

  • --size: Puedes especificar un tamaño distinto para el vídeo, en formato anchoXalto. Por ejemplo, --size 1280x720
  • --bit-rate: Puedes cambiar el bitrate del vídeo resultante. Por defecto es 4 Mbps, que debería ser suficiente, pero lo puedes incrementar (o disminuir) si quieres más calidad o un tamaño de vídeo más pequeño. Por ejemplo --bit-rate 8000000
  • --time-limit: Puedes limitar el tamaño máximo de grabación a los segundos que quieras, que en cualquier caso siempre será como máximo tres minutos. Por ejemplo --time-limit 60
  • --rotate: Gira la pantalla 90 grados
  • --verbose: Muestra información en pantalla mientras se graba el vídeo.
Verb

Aunque parezca algo más complejo que usar una aplicación diseñada para grabar capturas de pantalla, una vez está todo configurado se tarda muy poco en grabar más clips de vídeo y tiene la ventaja de que inicias la grabación remotamente, desde el PC.

Por otro lado, ten en cuenta que a la hora de grabar estas capturas de pantalla no se incluye el audio y la imagen se guarda a una velocidad en fotogramas por segundo inestable, convirtiendo la sincronización con audio en una locura. En cualquier caso, como curiosidad o para clips de vídeo que no necesitan ser fieles al milisegundo, sirve.

En Xataka Android | Así puedes usar la memoria SD del Galaxy S7 como memoria interna, sin root

Cómo borrar los datos de navegación de Chrome para Android

$
0
0
Chrome Datos Navegacion Android

A nadie le gusta que el almacenamiento de su dispositivo se llene de los archivos temporales que las aplicaciones van generando con el uso, es por ello que se recomienda borrar los datos de la caché de Android cada poco tiempo para liberar espacio de almacenamiento en nuestro Android, aunque la opción del sistema para borrar la caché no borra los archivos temporales de todas las aplicaciones, en algunas como Chrome tenemos que borrarlos desde la propia configuración de la aplicación.

Con la nueva versión de Chrome para Android nos ofrece nuevas opciones para borrar esos cientos de megas que vamos generando a medida que navegamos por páginas webs. Archivos e imágenes se van almacenando en la caché de Chrome.

Borrar datos de navegación

Chrome Datos Navegación

Borrar los datos de navegación de Chrome para Android es muy sencillo, basta con ir a Configuración > Privacidad > Borrar datos de navegación (al final del todo). Allí podemos borrar los datos de:

  • Historial de navegación: Borra de nuestro historial todas las páginas webs que hemos visitado en todos nuestros dispositivos.
  • Datos de sitios y cookies: Cerrará nuestra sesión en la mayoría de sitios web.
  • Archivos e imágenes almacenados en caché: Borra todos los archivos temporales de las páginas webs que hemos visitado.
  • Contraseñas guardadas: Borra de nuestra cuenta todas nuestras contraseñas.
  • Datos de Autocompletar formulario: Borra todas las sugerencias de nuestros datos introducidos anteriormente en otros formularios.

Desde Chrome 50 para Android ahora podemos decidir desde que momento queremos que se borren los datos de navegación. Podemos decir que se borren los datos de:

  • última hora
  • último día
  • semana pasada
  • últimas 4 semanas
  • el origen de los tiempos

Una vez marcadas las opciones ya tan sólo nos queda pulsar en el botón Borrar los datos. Mi recomendación es borrar sólo los archivos e imágenes almacenados en caché siempre desde el origen de los tiempo, dejando el resto de opciones desmarcadas para no tener que estar iniciando sesión de nuevo en redes sociales y sitios webs. La frecuencia del borrado ya depende de como vayáis de almacenamiento libre, si vais muy justos y navegáis mucho entonces seguramente os toque usar el borrado de datos de navegación cada semana.

En Xataka Android | Cómo liberar espacio con Google Fotos para Android

Cómo eliminar automáticamente las fotos que recibes de WhatsApp con Magic Cleaner

$
0
0
Limpiador

No importa cuánta capacidad de almacenamiento tenga tu teléfono, antes o después vas a necesitar más. Es por ello que proliferan las aplicaciones para liberar espacio en el móvil, ya sean pequeños monstruitos como Clean Master u otras más específicas como Gallery Doctor o Slidebox.

Magic Cleaner se parece más a estas últimas, aunque se especializa en WhatsApp. Sí, ¿recuerdas todas esos memes, fotos graciosas y selfies que has recibido desde hace meses en WhatsApp y que nunca has borrado? Magic Cleaner analiza tus fotos recibidas en WhatsApp y las categoriza como por arte de magia para que puedas borrar de un plumazo todo lo que no te interesa.

Primero, analiza tus fotos

Usar Magic Cleaner es muy sencillo. Abres la aplicación y tras leer el texto con información introductoria empezará a analizar tus fotos. Esta aplicación hace uso de las últimas tecnologías de reconocimiento de imagen como deep learning y machine vision para poder analizar qué fotos deberías guardar, y cuáles son probablemente basura.

Magic Cleaner Whatsapp

Después, elige qué quieres borrar

El análisis es bastante rápido, analizando bloques de 500 imágenes cada vez. Una vez ha terminado, te muestra las fotos de WhatsApp categorizadas en grupos como memes, capturas de pantalla, dibujos y cualquier otra categoría que potencialmente no te pueda interesar. Después serás tú quien decida qué grupos quieres borrar.

Por ejemplo, Magic Cleaner presume que querrás borrar todas las capturas de pantalla y memes que recibes en WhatsApp, pero quizá no sea así. En dicho caso, simplemente desmarca la casilla para esa categoría. Por ahora no hay opción para que Magic Cleaner para añadir ciertos tipos de fotos a una lista blanca.

¿Solo con WiFi?

Una opción que probablemente sí quieras ajustar es el uso de WiFi. Magic Cleaner envía las fotos a sus servidores para analizarlas, lo cual, aparte de que te guste o no que tus fotos viajen a los servidores de alguien, podría tener repercusiones en tu factura si tu tarifa de datos no es ilimitada.

Onlywifi

La aplicación no tiene más misterios, pues está diseñada para una tarea muy específica: limpiar tu WhatsApp. Ahora bien, la tecnología detrás está presente en otros proyectos como la aplicación web Siftr Photo Organizer o la lista de tus fotos más populares en Instagram. Magic Cleaner es por ahora su primera incursión en el mundo Android.

Magic Cleaner for WhatsApp

Magic Cleaner for WhatsApp1.4.4

Código QR
  • Versión de Android: desde 4.0.3
  • Desarrollador: Siftr Labs
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Herramientas

En Xataka Android | Cómo limpiar y organizar tus fotos con Slidebox, arrastrándolas como si fuera Tinder


Cómo desactivar la reproducción automática de YouTube para Android

$
0
0
Reproducción Automática

Desde hace ya bastante tiempo, cada vez que vemos un vídeo en YouTube vemos como automáticamente comienza la reproducción de otro vídeo relacionado, mostrándonos antes una cuenta atrás junto a la opción de cancelar por si no queremos que comience ese siguiente vídeo.

Gracias a la reproducción automática de YouTube podemos pasarnos horas viendo vídeos sin tener que tocar nada, la aplicación nos reproducirá un vídeo tras otro, pero no a todo el mundo le interesa esta función, sobretodo si estamos usando la conexión de datos móviles.

Por suerte la aplicación oficial de YouTube para Android por fin permite desactivar la reproducción automática, y desactivarla es muy sencillo.

Desactivar la reproducción automática

Reproducción Automática Ajustes

Tenemos dos formas de desactivar la reproducción automática de vídeos desde YouTube para Android. La primera forma es ir a Ajustes > General > Reproducción automática y desactivar la opción. La segunda forma es mientras vemos un vídeo tocar en el interruptor Reproducción automática que aparece sobre la sección "A continuación" de la página del vídeo para desactivarla. Una vez desactivada la función ya dejaremos de ver vídeos automáticamente.

Reproducción Automática Android

En Xataka Android | Cómo borrar los datos de navegación de Chrome para Android

Cómo ver tus mensajes desde la aplicación oficial de Facebook, sin Messenger, gracias a FBPatcher

$
0
0
Fbmensajeria

Hace cosa de cinco años Facebook decidió crear un spin-off de sí misma en la forma de una aplicación distinta para la función de mensajería de la red social. En vez de leer y mandar mensajes desde la aplicación de Facebook, necesitabas instalar otra aplicación distinta, llamada Facebook Messenger.

Esta decisión siempre tuvo sus defensores y detractores. Por un lado están aquellos que odian lo lenta y pesada que es la aplicación oficial de Facebook y prefieren que Messenger sea una aplicación aparte. Por otro, quienes no quieren tener que instalar muchas aplicaciones para hacer casi lo mismo. Si piensas como estos últimos, no te pierdas FBPatcher.

FBPatcher es una aplicación Java con la cual puedes parchear un APK oficial de Facebook para activar la función de mensajería que, sí, todavía hoy está incluida en el código de la aplicación. De este modo puedes usar una versión moderna de Facebook sin renunciar a la mensajería integrada, que desapareció en la versión 56.

Parchea tu Facebook y dile adiós a Messenger

Si alguna vez te habías preguntado por qué una aplicación de una red social en la que básicamente solo ves un listado de imágenes y texto y añades comentarios ocupaba tanto espacio (unos 40 Mb), ahora tienes la respuesta: hay funciones antiguas todavía incluidas en su código. Concretamente, las de mensajería.

El autor de FBPatcher no añade nada nuevo a Facebook, sino que se limite a incorporar el método de acceso a las funciones de mensajería todavía hoy incluidas dentro de la aplicación principal. En principio puedes aplicar este parche a la versión de Facebook que te de la gana, desde la versión 56 hasta las últimas Alpha y Betas.

El parche está basado en Java, por lo cual lo puedes aplicar desde Windows, Mac y Linux. El proceso no es complicado. Debes seguir estos pasos (para Windows, aunque muy parecidos en el resto de sistemas)

  • Tener instalado el último runtime de Java en tu PC
  • Descargar FBPatcher y extraerlo en una carpeta como por ejemplo C:\fbpatcher
  • Descargar el APK de Facebook que quieres parchear de páginas como APKMirror
  • Poner el APK de Facebook en la misma carpeta de FBPatcher y renombrarlo a fb.apk
  • Abrir fbpatcher.bat para que comience el parcheo
  • Copiar el archivo resultante fb-patched.apk a tu móvil e instalarlo
Parche

Si todo ha ido bien, tu Facebook habrá recuperado la función de mensajes. En caso contrario, consulta el hilo en XDA donde el autor y la comunidad ofrecen una intensiva guía de problemas y soluciones.

Un truco que dejará de funcionar en algún momento

Aunque parezca un parche sencillo, con echarle un vistazo al hilo en XDA queda más que evidente el gran trabajo de investigación que hay detrás. FBPatcher modifica ocho archivos para lograr que los mensajes integrados de Facebook vuelvan a la vida en la aplicación oficial.

El resultado no es perfecto -por ejemplo, no podrás realizar o recibir llamadas porque esa librería no está incluida en la aplicación de Facebook- pero teniendo en cuenta que es una función residual que ni siquiera debería estar ahí, el resultado es más que aceptable como puedes ver en las siguientes capturas de pantalla.

Fbmsn

No está claro por qué la función de mensajería sigue incluida, pero bloqueada, dentro de la aplicación oficial de Facebook: si es por pereza o si forma parte de algún tipo de plan B en caso de que Messenger tenga algún problema o Facebook cambie de estrategia en cuanto a sus aplicaciones.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que una de las mayores críticas que recibe la aplicación oficial de Facebook es precisamente que la aplicación es muy lenta y pesada, es cuestión de tiempo que sus ingenieros hagan una muy necesaria limpieza de código antiguo.

Cuando eso suceda, este parche dejará de funcionar con las sucesivas versiones actualizadas. Por ahora, los usuarios de XDA informan de que funciona perfectamente en la última Beta, así que no parece que ese día esté cerca, por ahora.

Más información | XDA
En Xataka Android | Las 8 mejores aplicaciones para usar Facebook sin que nuestro Android vaya lento

Google publica las imágenes OTA de sus Nexus para que puedas actualizar manualmente

$
0
0

OTA Nexus

Si te gusta tener siempre la última versión de Android no hay duda que la mejor opción es tener un nuevo Nexus, recibirás durante cada mes una actualización de seguridad durante al menos sus tres primeros años de vida, y siempre recibirá la última versión de Android durante al menos sus dos primeros años de vida.

Google cada vez ofrece más opciones para que sus usuarios puedan actualizar sus Nexus a las nuevas versiones lo antes posible. Pueden esperar a que les llegue la actualización OTA, o bien pueden instalar las imágenes de fábrica o bien apuntarse al Android Program Beta para probar la próxima versión del sistema operativo, actualmente Android N.

Junto a todas estas opciones se ha unido las nuevas imágenes OTA que desde ahora Google ofrecerá para descargar oficialmente desde su página web. Ya no habrá que esperar a que se filtre las OTA de cada dispositivo, ahora Google ofrecerá las imágenes OTA a la vez que las imágenes de fábrica.

Imágenes OTA

A diferencia de una actualización OTA normal las imágenes OTA incluyen una actualización completa del sistema operativo al igual que las imágenes de fábrica, por ello siempre podremos actualizar desde cualquier versión. Las imágenes OTA también cuenta con dos ventajas sobre las imágenes de fábrica, y es que para instalarlas no hace falta desbloquear el bootloader ni limpiará todo el almacenamiento de nuestro dispositivo.

Descargar OTA

Para descargar la imagen OTA de nuestro Nexus tan sólo tenemos que entrar en developers.google.com/android/nexus/ota, aceptar "I have read and agree with the above terms and conditions, proceed to the downloads" y descargar el ZIP de nuestro Nexus.

Para cada Nexus las OTA están ordenadas de forma ascendente, de la versión más antigua a la más reciente. Cuanto el número y letra de la compilación sea más alto más reciente será la actualización.

Cómo instalar la actualización OTA manualmente

**Advertencia**: Se recomienda hacer una copia de seguridad de todas nuestras fotos, vídeos, archivos y datos.

Para actualizar manualmente necesitamos tener el ADB para Windows o Mac/Linux, los drivers de Google y seguir los siguientes pasos:

  1. Descargamos el archivo de la actualización correspondiente a nuestro dispositivo y lo guardamos sin descomprimir dentro de la misma carpeta del ADB.
  2. Conectamos el Nexus al ordenador y ejecutamos en una ventana de comandos ejecutamos: adb reboot recovery Al entrar al modo Recovery y ver el logo de Android con la exclamación roja pulsamos a la vez Volumen arriba + Power.
  3. Usando las teclas de volumen seleccionamos apply update from adb y entramos con la tecla Power.
  4. Escribimos desde la ventana de comandos de nuestro ordenador la instrucción adb sideload (ota file.zip). Por ejemplo: adb sideload angler-ota-mtc19t-0884ae89.zip
  5. Cuando termine de instalarse la actualización tan sólo nos toca reiniciar el dispositivo seleccionado Reboot the system now. Este proceso dejará el dispositivo actualizado respetando nuestros datos.

En Xataka Android | Cómo instalar las imágenes de fábrica en un dispositivo Nexus

¿Vas a vender tu móvil Android? Pues así tienes que quitar su protección antirrobo

$
0
0

Protección

Los dispositivos que salen de fábrica con Android 5.1 o superior cuentan con una protección que impide que otros usuarios puedan utilizarlo si restablecen los ajustes de fábrica sin nuestro permiso. De esta forma en caso de pérdida o robo por mucho que restablezcan los ajustes de fábrica no podrán hacer uso de nuestro dispositivo, aunque hay en algunos modelos que esta protección antirrobo no es infranqueable, aunque actualización tras actualización intentan que sea imposible saltársela.

Esta protección se activa automáticamente en el momento en el que introduces tu cuenta de Google, que quedará asociada en el dispositivo, y si reinicias de fábrica el dispositivo su asistente de configuración te pedirá que accedas con la cuenta de Google que se sincronizó originalmente el dispositivo. Para que esta protección tenga sentido tenemos que tener puesto un bloqueo de pantalla para que nadie la pueda desactivar.

Protección reinicio

La protección antirrobo sólo la tenemos que tener activa mientras somos el propietario del dispositivo, en el momento que vamos a venderlo o regalarlo tenemos que desactivar dicha protección para que su nuevo dueño pueda sincronizar su propia cuenta de Google para comenzar a usa el dispositivo. De esta forma evitaremos problemas, ya que esta siendo muy habitual que los vendedores no quiten esta protección y luego los compradores se encuentran que no pueden usar el móvil que han comprado y tiene que solucionar ese problema con el vendedor.

Desactivar la protección del dispositivo

Para desactivar la protección antirrobo de nuestro dispositivo es muy sencillo, y para ello contamos con dos opciones. La primera es** quitar tu cuenta de Google del dispositivo**. Para ello ve a Ajustes > Cuentas > Google y dentro de tu cuenta vas a Menú > Quitar cuenta. Te informará que perderás la protección y te pedirá introducir tu bloqueo de pantalla para verificar tu identidad.

Protección

La segunda opción para desactivar esta protección la encontramos dentro de las opciones de desarrollo de nuestro dispositivo. En Ajustes > Opciones de Desarrollo tendrás que desactivar el Desbloqueo de OEM. También te pedirá introducir tu bloqueo de pantalla. De esta forma podemos quitar la protección antirrobo sin tener que eliminar nuestra cuenta de Google.

Protección

Una vez eliminada la protección de tu dispositivo cuando reinicies de fábrica el dispositivo ya no pedirá que vuelvas a introducir tu cuenta de Google, podrás introducir cualquier cuenta, como si fuese nuevo, recién sacado de su caja.

En Xataka Android | Cómo proteger tu dispositivo Android

Cómo evitar que Galaxy Apps te siga molestando con notificaciones

$
0
0

Silencio

Galaxy Apps es la tienda de aplicaciones Made in Samsung preinstalada en los dispositivos de la compañía. No es la peor tienda de aplicaciones de la historia de la humanidad, pero tampoco destaca especialmente por ser una maravilla.

El caso es que aunque no te moleste que Galaxy Apps esté ahí, a veces intenta captar demasiado protagonismo notificandote actualizaciones para aplicaciones preinstaladas que no quieres (¡te estoy mirando a ti, Hancom Office 2014!) o sugerencias de aplicaciones para instalar. Por suerte, no es difícil desactivarlas.

Opción 1: a lo bruto

¿Cansado de ver Galaxy Apps diciendote que te instales una nueva aplicación que no te importa en absoluto? Al igual que en el caso de cualquier aplicación, puedes bloquear todas sus notificaciones. Para ello ve a Ajustes, Administrador de Aplicaciones y búscala en la lista. Por último, desmarca la casilla Mostrar notificaciones.

Galaxyapps

Esta opción es un poco "a lo bruto", en tanto a que bloqueará todo tipo de notificaciones de la aplicación, incluso aquellas que quizá te pudieran interesar. En cualquier caso, si no tienes el más mínimo interés en Galaxy Apps, es tu opción e incluso podrías pulsar Deshabilitar para ni verla en tu teléfono.

Opción 2: con delicadeza

Si eres una persona algo más moderada y opinas que Galaxy Apps está bien, aunque en pequeñas y estudiadas dosis, entonces puedes optar por un método algo más civilizado. Abre Galaxy Apps, toca en MÁS y después Ajustes. Aquí podrás desactivar las Notificaciones difusión y las notificaciones de actualizaciones.

Notificacionesgalaxyapps

De este modo podrás seguir usando Galaxy Apps cuando quieras, sin que te moleste el resto del tiempo.

En Xataka Android | Samsung Apps pasará a llamarse Samsung Galaxy Apps a partir de julio

Viewing all 2584 articles
Browse latest View live