Quantcast
Channel: Tutoriales Android: Manuales y Trucos - Xataka Android
Viewing all 2525 articles
Browse latest View live

Google Keep para Android ya te permite crear listas numeradas, te explicamos cómo

$
0
0

Lista Numerada

La aplicación de notas de Google se actualiza a la versión 3.4.901 para traernos dos novedades. La primera de ellas son cuatro nuevos colores para personalizar las notas. La segunda novedad, y la más importante, es que por fin podemos crear listas numeradas.

Eso sí, parece que la versión 3.4.901 está dando problemas, ya que a muchos usuarios cuando intentan usar las listas numeradas la aplicación se cuelga y se cierra. Esperamos que a lo largo del día Google lo corrija con una nueva versión.

Listas numeradas

Lista

Crear listas numeradas en Google Keep será muy fácil. No tendremos que buscar ni tocar ninguna opción de su menú, tan sólo hay que usar el teclado de nuestro dispositivo.

Sólo hay que escribir "1. lo que sea" para que comience automáticamente a crear nuestra lista numerada. Al pulsar intro automáticamente se escribirá "2.", "3." y así sucesivamente, hasta que terminemos de completar nuestra lista y borremos ya la numeración que no nos haga ya falta. También funciona si escribimos "1)".

Vía | AP
En Xataka Android | Nueve alternativas a Google Keep para tomar notas en tu Android


Cómo emitir en directo con YouTube para Android ¡Ya disponible para todo el mundo!

$
0
0

Emitir Directo Youtube Android

Desde principios de este año la aplicación de YouTube para nuestros dispositivos Android ya permite crear emisiones en directo. En su estreno requería tener más de 10.000 seguidores, luego a los meses la cifra bajó a 1.000 suscriptores y después a 100 suscriptores, pero esto ha cambiado ahora.

Ya no hace falta tener suscriptores en nuestro canal de YouTube, por lo tanto, cualquier persona ya puede emitir en directo desde la aplicación oficial de YouTube para Android.

YouTube Live

Emitir en directo

Crear una emisión en directo es muy sencillo. Tan sólo tenemos que pulsar en el botón de la cámara que encontramos en la barra superior. Allí nos aparecerá la opción de Emitir en directo

[[actualizacion: {"text":"Nota: Si todavía no te permite emitir en directo actualiza YouTuve para Android a su última versión y borra los datos de la aplicación para forzar la activación de esta característica."}]]

Pasos previos

verificar tu identidad

Si es la primera vez que accedemos a la opción de la cámara tendremos que conceder los permisos que nos solicita la aplicación y tendremos que verificar nuestra identidad con nuestro número de móvil, para que nuestro canal de YouTube quede asociado a una persona física.

El siguiente paso que nos pedirá la aplicación es si queremos someter a revisión los mensajes, para aprobar los mensajes de chat pendientes de revisión o impedir que se muestren en otros dispositivos. Esta opción se podrá activar o desactivar desde los ajustes generales de la aplicación. Terminado estos pasos previos ya podemos emitir en directo.

Revisión mensajes

Crear emisión en directo, sus opciones

Emisión en directo

Para comenzar una emisión en directo lo primero que tenemos que hacer es ponerle un título al vídeo en directo y opcionalmente una descripción. Aquí encontraremos las siguientes opciones:

  • Privacidad del vídeo: si queremos que la emisión sea pública u oculta.
  • Programar para más tarde: por si queremos comenzar la emisión en directo en otro momento.
  • Configuración avanzada:
    • Activar el chat: por si queremos que nuestros espectadores nos envíen mensajes.
    • Activar restricción de edad: por si nuestra emisión no es apta para menores.
    • Si el vídeo es patrocinio: por si nuestra emisión en directo está patrocinada y pagada por una empresa.

Añadir la miniatura a la emisión

Miniatura

Al pasar el siguiente paso automáticamente tras una cuenta atrás de tres segundos la cámara frontal de nuestro dispositivo nos tomará una foto para crear la miniatura. Si no nos gusta como ha quedado podemos repetir la foto o seleccionar una imagen de nuestra galería.

Emisiones programadas

Emisión en directo programada

Si hemos programado una emisión está aparecerá en el icono superior de calendario, recordándonos cuántas emisiones en directo programadas tenemos. Esta característica solo es para dejar ya los datos de la emisión rellenados, ya que aunque se acerque la fecha y hora de la emisión no pasará nada, la aplicación ni nos avisará ni comenzará la emisión. Básicamente son como borradores de emisiones.

Emitiendo en directo, sus opciones

En directo

Tras tocar en Listo o en ****Emisión en directo** ya estaremos retransmitiendo en streaming con nuestros seguidores todo lo que estamos grabando con nuestra cámara. Aquí las opciones que encontramos son:

  • Cambiar de cámara
  • Ocultar el chat
  • Aplicar filtros
  • Desactivar el micrófono
  • Compartir
  • Finalizar

Emitir en directo

Finalizar la emisión

Finalizar emisión en directo

Al finalizar la emisión nos aparecerá una estadística con el número de reproducciones, el récord de espectadores, los nuevos suscriptores, la duración, el tiempo de visualización y el tiempo medio de visualización por parte de nuestros espectadores. El vídeo se guardará en nuestra cuenta.

En Xataka Android | Cómo cambiar la velocidad de reproducción en YouTube para Android

Cómo compartir tu ubicación en tiempo real con WhatsApp para Android

$
0
0

WhatsApp compartir ubicación en tiempo real

Tras bastantes meses de espera, y tras ser adelantado por Telegram, el popular servicio de mensajería WhatsApp por fin lanza su nuevo servicio para compartir la ubicación en tiempo real.

A partir de hoy, y durante las próximas semanas, WhatsApp está desplegando Live Location de forma escalonada para todos los usuarios de Android y iOS, tal y como informa la compañía en su blog oficial.

Esta nueva característica de WhatsApp está encriptada de extremo a extremo y te permite decidir por cuánto tiempo compartes tu ubicación en tiempo real con un contacto o en un grupo.

Compartir ubicación en tiempo real

Ubicación en tiempo real WhatsApp

Para compartir tu ubicación en tiempo real con WhatsApp para Android tan solo tienes que abrir el chat de un contacto o grupo y tocar en Adjuntar > Ubicación. Allí veremos la nueva opción Ubicación en tiempo real.

Al tocar en Ubicación en tiempo real nos aparecerá la primera vez un mensaje con una pequeña descripción de la función. Al continuar ya tan sólo tenemos que seleccionar el tiempo, que puede ser de 15 minutos, 1 hora u 8 horas y añadir opcionalmente un comentario. Al tocar en compartir ya nuestro contacto verá en tiempo real dónde estamos durante el tiempo establecido o hasta que dejemos de compartir nuestra ubicación.

Ubicación en tiempo real

Ver la ubicación en tiempo real

Ubicación en tiempo real WhatsApp

Al tocar el mapa del mensaje de nuestra ubicación en tiempo real se abrirá el mapa en grande en una nueva pantalla. Allí podremos ampliar el mapa, mostrar el tráfico o cambiar a la vista satélite o relieve.

Dejar de compartir la ubicación en tiempo real

WhatsApp ubicación en tiempo real

Nuestra ubicación se dejará de compartir cuando se llegue al tiempo máximo establecido, pero en cualquier momento podemos pulsar en la opción dejar de compartir para que dejen de ver en tiempo real dónde estamos. Podemos cancelar nuestra ubicación desde el mensaje o desde la vista del mapa.

¿Cómo saber si estás compartiendo tu ubicación en tiempo real?

WhatsApp

Si cuando compartes tu ubicación en tiempo real pierdes de vista el mensaje de tu localización puedes acceder a la información del contacto o del grupo para saber si estás compartiendo tu ubicación en ese momento. Si es así aparecerá el mensaje "Estás compartiendo tu ubicación en tiempo real" y al tocarlo accederás al mapa para ver cuanto tiempo queda y para poder dejar de compartir la ubicación.

Más trucos WhatsApp

Contestar mails y mensajes desde el panel de notificaciones de tu Xiaomi es posible con esta app

$
0
0

xiaomi panel de notificaciones

La personalización en Android suele ser motivo de debate y a menudo se destaca Android puro como la mejor opción, pero la personalización puede traer muchas funciones interesantes que no encontramos de serie en el sistema. Por ejemplo MIUI, la capa de Xiaomi, ofrece una personalización bastante fuerte que sin embargo ofrece muy buena experiencia de uso, pero hoy no vamos a hablar de las virtudes de MIUI, sino de un fallo bastante molesto.

El panel de notificaciones de Xiaomi tiene un diseño muy en la línea del resto de la capa, pero además de la apariencia también difiere en funciones con respecto a Android, y lo más molesto es que no podemos desplegar una notificación para interactuar con ella, lo único que podemos hacer es pulsar y que se abra la app, mientras que en Android sí existe esta opción. Te contamos cómo tenerla con una sencilla app.

Cómo desplegar notificaciones directamente desde el panel de MIUI

Como decíamos, una de las pegas de MIUI es que el panel de notificaciones no ofrece tanta versatilidad como sí encontramos en la versión stock de Android. Concretamente, el problema en cuestión es que no es posible desplegar notificaciones de correo o mensajes para poder responder directamente desde el panel de notificaciones.

La solución es de lo más sencilla y pasa por instalar una app. Su nombre es Material Notification Shade y está disponible en la Play Store totalmente gratis. Para que funcione primero tendremos que aceptar varios permisos, una vez hayamos completado este paso ya podemos configurar sus distintas opciones.

Desplegar Notificaciones Xiaomi

Una vez activada, Material Notification Shade ya empieza a funcionar y nos dejará desplegar las notificaciones de ciertas apps para interactuar con ellas. En las capturas se puede ver cómo es el proceso con Gmail. Si tenemos varios mails pendientes de leer, podemos desplegar para ver más detalles de cada mensaje y si queremos interactuar con alguno de ellos basta con desplegar de nuevo. Las opciones que tenemos en cada mensaje son responder o archivar, todo desde el panel de notificaciones sin tener que abrir la app cada vez.

Por último, aunque no es necesario para que funcione, si quieres, Material Notification Shade ofrece algunas opciones de personalización. Podemos elegir el tema del panel para que sea como el de Nougat o el de Oreo, así como elegir los colores que tendrá este apartado.

Material Notification Shade

Material Notification Shade10.19

Código QR
  • Versión de Android: desde 5.0
  • Desarrollador: Treydev Inc
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Personalización

Vía | TheNextWeb
En Xataka Android | 27 móviles con Android puro, o casi, que respetan el diseño del sistema

Cómo configurar las notificaciones en Android 8.0 Oreo

$
0
0

Notificaciones Oreo

La nueva versión Android 8.0 Oreo trajo importantes importantes cambios en las notificaciones, siendo los nuevos canales de notificación una de las características principales.

Google quiere que el usuario pueda configurar todas las notificaciones de las aplicaciones de forma sencilla y rápida tanto desde la barra de notificaciones como desde los ajustes del sistema, sin que tenga que estar buscando dentro de cada aplicación cómo se configuran.

Hasta Android 7.1 Nougat, el usuario desde los ajustes del sistema sólo podía silenciar todas las notificaciones de una aplicación, no podía discriminar que tipo de notificación recibir, cosa que en Android 8.0 Oreo se soluciona con estos canales de notificación o Para ello lanzó los canales de configuración o categorías de notificación.

Ahora los desarrolladores tendrán que categorizar cada una de las notificacione que puede lanzar sus aplicaciones, para que el usuario pueda decir que notificaciones quiere recibir. Por ejemplo, recibir notificaciones con las alertas del tráfico pero no recibir las novedades de Maps.

Canales de notificación

Configurar las notificaciones en Android 8.0 Oreo es muy sencillo. Y podemos hacerlo con una pulsación prolongada sobre la notificación o bien desde la **Información de la aplicación > Notificaciones de la aplicación.

Desde la propia notificación podemos desactivar el tipo de notificación que hemos recibido directamente el interruptor que nos muestra o bien acceder a todas las categorías pulsando en Más ajustes.

Oreo Notificaciones

En las aplicaciones que soportan los canales de notificación veremos que podemos desactivar las distintas categorías de las notificaciones generadas por la aplicación seleccionada. Tocando su interruptor dejaremos de recibir más notificaciones de ese tipo. Allí también podremos desactivar los puntos de notificación.

Oreo Notificaciones

Si pulsamos sobre el nombre de una categoría podremos configurar:

  • Importancia:
    • Urgente: Emitir sonido y mostrar en pantalla.
    • Alta: Emitir sonido.
    • Media: Sin sonido.
    • Baja: Sin sonido ni interrupción visual.
  • Sonido: Tono queremos que suene.
  • Vibrar: Su queremos que vibre el móvil.
  • Mostrar punto de notificación: Mostrar en el icono de la aplicación un punto para avisarnos que tiene notificaciones.
  • Luz parpadeante: Encender el LED de notificaciones.
  • En la pantalla de bloqueo:
    • Mostrar todo el contenido.
    • Ocultar notificaciones sensibles (texto de los mensajes).
    • No mostrar notificaciones.
  • Priorizar: No bloquear notificaciones cuando la opción No molestar está activada.

Oreo Notificaciones 3

En la aplicaciones que no soportan las categorías de notificación encontraremos menos opciones disponibles para sus ajustes.

Oreo Notificaciones

En Xataka Android | Cómo eliminar las molestas notificaciones permanentes de Android 8.0 Oreo

Cómo ver tus contraseñas guardadas en Chrome para Android

$
0
0

Chrome Contra

Si usas el navegador Chrome de Google es muy posible que en algún momento hayas activado su guardado de contraseña, esa función que nos ofrece una gran comodidad al ahorrarnos tener que memorizar y escribir el nombre de usuario y contraseña de los cientos de sitios webs a los que podemos estar registrados.

Es posible que acabes olvidando la contraseña que durante años Google Chrome escribe por tí en cada inicio de sesión, pero ahora a partir de la versión 62 de su navegador para dispositivos Android podremos ver fácilmente cuál es la contraseña guardada para cada página web.

Ver nuestras contraseñas guardadas

Contraseñas en Chrome

Para ello, y una vez tengamos actualizado Chrome a la última versión, tan sólo tendremos que ir a Ajustes > Guardar contraseñas. Allí veremos todos los sitios webs en los que Google ha almacenado en nuestra cuenta cada una de nuestros nombres de usuario y contraseñas. Los sitios webs aparecerán ordenados alfabéticamente.

Pulsando sobre el campo de un sitio web, además de ver el nombre de usuario para iniciar sesión, veremos que pinchando sobre el icono del ojo se desvelará nuestra contraseña. Eso sí, justo antes nuestro dispositivo nos pedirá meter nuestro patrón, PIN, huella o cía para asegurarse que somos los propietarios.

Nos permitirá copiar los campos de sitio, nombre de usuario y contraseña por si tenemos que iniciar sesión manualmente desde otro navegador u ordenador que no reconozca nuestras contraseñas guardadas. También podremos borrar la contraseña para que Chrome no la recuerde más.

En Xataka Android | Cómo cambiar el motor de búsqueda de Chrome para Android y de su nuevo widget

Android 8.1 Oreo ya deja desactivar todas las notificaciones permanentes del sistema, te explicamos cómo

$
0
0

Android 8.1 notificaciones permanentes

Si tienes la suerte de tener o haber tenido Android 8.0 Oreo seguramente te hayas topado con algunas de las notificaciones permanentes de sistema, cuya notificación de que nos avisaba que había aplicaciones ejecutandose en segundo plano sólo se podía quitar usando aplicaciones de terceros.

Pues bien, con la nueva versión Android 8.1 Oreo Google nos permite desactivar esa notificación permanente del sistema de forma sencilla y sin tener que descargar ninguna aplicación desde Google Play, tan sólo pinchando desde la propia notificación como tendría que haber sido en la versión anterior.

Desactivando las notificaciones permanentes del sistema

Notificaciones permanentes

La notificación permanente de Android 8.0 "Aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano" se ha convertido en Android 8.1 en "Aplicaciones que consumen batería", y con una pulsación prolongada sobre dicha notificación vemos que podemos desactivarla para dejarlas de ver.

Notificaciones permanentes

La otra notificación permanente que nos puede generar al abrir una aplicación es la de aplicaciones que se muestran sobre otras aplicaciones y desactivarla tenemos que realizar el mismo paso, hacer una pulsación prolongada sobre la notificación y desactivarla.

Podemos gestionar todas las notificaciones del sistema desde Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Notificaciones > Notificaciones de aplicaciones > Mostrar aplicaciones del sistema > Sistema Android.

En Xataka Android | Android 8.1 Oreo: aquí están todas sus novedades

Cómo activar "Now Playing" y poder identificar canciones con la pantalla apagada como hace el Pixel 2

$
0
0

Pixel2nowplaying 1

Los Pixel 2 vieron la luz hace pocas semanas, y estrenaron varias características que pueden ayudar a que alguien se quiera comprar alguno de estos terminales. Una de esas características es 'Now Playing', que permite que el teléfono se quede escuchando para identificar canciones que estén sonando alrededor.

Como suele pasar, hay gente que quiere usar alguna función exclusiva sin tener que gastarse dinero en el teléfono, y lo mismo sucede con 'Now Playing'. Por suerte, se puede conseguir que el teléfono escuche e identifique música que esté sonando alredor nuestro con la ayuda de Shazam, te explicamos cómo poder hacerlo incluso con el teléfono apagado.

Autoshazam 1

El primer paso, lógicamente, es descargar Shazam desde Google Play (la caja de descarga la dejamos abajo). Una vez hecho esto y ejecutada la aplicación, lo único que hay que hacer es dejar pulsado el botón de Shazam hasta que salga una ventana preguntando si quieres activar Auto Shazam sólo por esta vez o dejarlo activo permanentemente y, después, te pedirá que aceptes el permiso de acceso al micrófono.

Para desactivar Auto Shazam simplemente hay que entrar en la app y tocar el botón del centro de la pantalla. Mientras está activado, aparece una notificación avisando (puedes desactivarlo también desde ahí) de que está escuchando continuamente. En la pantalla de bloqueo aparece la misma notificación en la que, además, avisa de cuántas canciones ha identificado desde la última vez que entramos en la sección de Auto Shazam.

¿Y qué tal funciona?

Autoshazam 2

Hay un par de cosas a tener en cuenta. La primera es que en la pantalla de bloqueo no aparece el título de las canciones identificadas, sino que hay que entrar en Shazam y acceder e ir a la parte de Auto Shazam. La segunda es que los datos de las canciones se obtienen de internet y no de forma local como en los Pixel 2.

Mientras estoy escribiendo este artículo he ido reproduciendo varias canciones (de YouTube y Google Play Música) en el ordenador, he apagado la pantalla del móvil y le he dejado que escuchara. No es tan rápido como cuando quieres que escuche un momento puntual, pero de media tarda entre 30 segundos y un minuto en identificar la canción, a veces puede tardar un poco más o un poco menos, pero ronda ese intervalo.

Por supuesto, al usar Auto Shazam no se busca inmediatez, sino que el móvil se quede escuchando para que, si en algún momento suena una canción que te gusta y no sabes cuál es, te la identifique la aplicación "por la cara", sin importar si la pantalla está encendida o apagada. Es una opción muy recomendable y gratuita si quieres imitar en lo posible el 'Now Playing' de los Pixel 2.

Shazam

Shazam

En Xataka Android | Los Google Pixel 2 pueden reconocer 17.000 canciones sin conexión a internet con "Now Playing"


Cómo recibir en tu tablón de Google las últimas noticias de tus temas favoritos

$
0
0

Seguir

Si no te quieres perder las últimas novedades sobre tu equipo de deportivo, grupo de música, serie favorita, película, famoso u otro tema de interés lo puedes hacer fácilmente desde la aplicación de Google.

La aplicación de Google te permite seguir los temas que te interesan para ver en su tablón o feed sus últimas noticias y artículos relacionados a modo de lector de noticias, pero en vez de suscribirte a publicaciones te suscribes a temas.

Seguir temas en Google

Seguir

Para seguir un tema en Google tan sólo tendrás que realizar una búsqueda y en la tarjeta de resultados de búsqueda pinchar en +Seguir. A partir de ese momento comenzarás a ver noticias sobre ese tema en el feed.

Seguir

Podrás seguir miles de temas, desde celebridades, series, películas, programas, ciudades, equipos deportivos, monumentos, campos de estudio, cantantes, grupos de música, sistemas operativos, empresas y mucho más.

Seguir

Desde el mismo tablón podrás seguir o dejar de seguir algunos de los temas que automáticamente Google te sugiere en base a la actualidad y tus últimas búsquedas. También podrás decir que no te interesan las noticias de determinadas publicaciones.

Seguir

También puedes buscar temas para seguir a través de Google > Personalizar. Allí tendrás otro buscador más potente para encontrar todos los temas que puedes seguir. Además, podrás ver y gestionar los temas que estás siguiendo, que se mostrarán clasificados por categorías.

En Xataka Android | Cómo personalizar la barra de búsqueda de Google de tu móvil Android

Cómo tener la barra de búsqueda de Chrome en la parte inferior de la pantalla

$
0
0

Andyprofesorchrome

En Android hay una gran cantidad de navegadores de internet, aunque el más popular (en parte porque viene preinstalado en la mayoría de móviles) es Google Chrome. Por supuesto, este navegador también recibe la atención de Google y, de vez en cuando, van metiendo ciertas mejoras que lo hacen más atractivo.

Pero algunas de sus características están escondidas en zonas que muchos usuarios desconocen, como es la posibilidad de poner la barra de búsqueda en la parte inferior. Para intentar solucionar un poco esto, a continuación vamos a explicar cómo tener esta característica de forma fácil y sencilla.

Cómo llevar la barra de búsqueda de Chrome a la parte inferior

Chromebarraabajo 1

Aunque parezca una posición algo extraña, lo cierto es que colocar la barra de búsqueda en la zona inferior hace que podamos llegar a ella con una sola mano. Todo esto puede hacerse fácilmente desde el navegador mismo y vale tanto para móviles como tablets, así que una vez dentro de la aplicación, tendremos que escribir en la barra de búsqueda chrome://flags y pulsar 'enter'.

Esto nos lleva a una página donde hay infinidad de opciones experimentales junto a una advertencia de que estos experimentos pueden ser peligrosos. A continuación tenemos que localizar Chrome Home, pero dado que la página es inmensa, lo mejor es tocar en el menú de tres puntos, pulsar en 'Buscar en la página' y teclear lo que buscamos.

Chromebarraabajo 2

Tras esto, simplemente tenemos que tocar sobre el menú desplegable y, de las tres opciones, elegir 'Enabled'. A continuación, abajo aparecerá una barra que pedirá que se reinicie el navegador, aceptamos y ya debería de aparecer la barra de búsqueda abajo. Si esto no sucede (como en mi caso), cierra Chrome desde las apps recientes y vuelve a abrirlo para que, ahora sí, aparezca la barra donde quieres.

Cuando esto pase, verás que hay una pestaña que puedes subir para acceder a la sección de descargas, de marcadores y de historial, así como a la página principal. Si quieres desactivar esta opción en un futuro, simplemente tienes que seguir los pasos anteriores y, en el último, tocar sobre 'Default'.

En Xataka Android | Cómo cambiar el motor de búsqueda de Chrome para Android y de su nuevo widget

Cómo usar tres aplicaciones a la vez en Android 8.0 Oreo

$
0
0

Tres Apps

Google está exprimiendo al máximo la multitarea en su sistema operativo Android. Si en Android 7.0 Nougat nos permitían usar dos aplicaciones a la vez ahora con Android 8.0 Oreo son tres aplicaciones a la vez las que podemos usar desde nuestros móviles y tablets.

¿Cómo es posible usar tres aplicaciones a la vez? Pues muy fácil, combinando la pantalla dividida de Android Nougat con el nuevo modo PiP (Imagen en imagen) de Android Oreo. De esta forma verás tres aplicaciones en pantalla.

Combo: Pantalla dividida + PiP

Tres aplicaciones a la vez en Android

Para usar tres aplicaciones a la vez es muy sencillo. Tan sólo tienes que abrir una aplicación compatible con el modo PiP y activar ese modo Imagen en imagen. Luego abrir una aplicación para luego activar su modo pantalla dividida abriendo otra aplicación. De esta forma tendremos dos aplicaciones en pantalla dividida + otra aplicación en la ventana flotante PiP.

Con este sencillo truco podremos usar tres aplicaciones a la vez en Android 8.0 Oreo o superior, y seguramente muchos se estarán preguntando por la utilidad de esto, pero nunca está de más conocer que tenemos esta posibilidad.

Con esta combinación podremos ver un vídeo en PiP mientras en pantalla dividida chateamos con nuestros amigos y navegamos en Internet, todo a la vez. O si vamos de copiloto, usar el modo de navegación de Google Maps en PiP y en pantalla dividida ver un vídeo y chatear o ver páginas webs.

En Xataka Android | 9 aplicaciones compatibles con el modo Imagen en imagen (PiP) de Android 8 Oreo

Cómo personalizar la interfaz de Android Oreo con temas sin ser root

$
0
0

Substratum 1

Android 8.0 Oreo ha supuesto una cantidad notable de cambios que nos facilita un poco más la forma de usar de nuestro móvil al mismo tiempo que busca ser más estable y ayudarnos a ahorrar un poco de batería. Pero no todo en el sistema operativo va a ser mejoras para el rendimiento batería y demás, sino que también nos ha traído una forma extra de personalización.

El motor de temas Substratum, sobre el que hablamos hace un par de meses, busca darnos aún más dominio sobre lo que queremos y no queremos personalizar en nuestro móvil. A continuación te explicamos cómo puedes personalizar tu smartphone sin necesidad de root gracias a Substratum si tienes un móvil con Android Oreo.

Pasos previos

Andromedaescritorio

Por supuesto, antes de volvernos locos a aplicar temas, tenemos que seguir unos pasos previos. El primero de ellos es descargar un total de tres aplicaciones: Substratum (gratis), Andromeda (1,99 euros) y el cliente de escritorio de Andromeda para Windows, MacOS o Linux desde XDA.

El siguiente paso es activar la depuración USB en nuestro teléfono. Para ello deberemos ir a los ajustes, entrar en 'Acerca del teléfono' y tocar varias veces sobre 'Número de compilación'. Tras esto, volvemos a los ajustes y bajamos hasta encontrar las opciones de desarrollador, donde encontraremos la depuración USB, que deberemos activar.

En el ordenador habrá que descomprimir el archivo descargado y, si quieres evitar líos, lo mejor es hacerlo en una carpeta aparte. Ahora, con las tres aplicaciones instaladas (las dos del móvil y la del ordenador), conectaremos el móvil al PC y, acto seguido, ejecutaremos start_andromeda.bat y seguiremos las instrucciones (que son pulsar una tecla y listo).

Cómo personalizar nuestra interfaz con Susbtratum

Substratum 2

Después de haber seguido estos sencillos pasos, es hora de la diversión. Lo primero será buscar algún tema compatible en Google Play, donde basta con escribir Substratum para ver varios temas (los hay gratis y de pago) y descargar los que interesen. Después de esto tendremos que ir a la aplicación Substratum para ver la lista de temas que tenemos instalados y elegir uno.

Aquí se abre un mundo de opciones, donde podrás modificar las capas de las aplicaciones que quieras y, en algunos casos, cambiar el fondo de pantalla. Ahora tienes dos opciones: activar todas las capas con un simple interruptor o activando sólo aquellas que te interesen. Algunas de las capas tienen un pequeño menú desplegable que te da alguna opción de personalización extra.

Substratum 3

Cuando hayas terminado de seleccionar todo lo que quieras, es momento de pulsar el botón flotante que hay abajo a la derecha y seleccionar la opción de 'Compilar & Activar'. El proceso tardará un poco, a menudo más de un minuto, dependiendo de cuántas capas selecciones. Si, tras terminar de compilar no se muestra todo, recomiendo reiniciar el dispositivo, de esa forma se aplicarán todos los cambios.

Cómo desinstalar un capa

Substratum 4

Hay casos en los que el tema puede no gustar o no funcionar correctamente, de tal forma que quieras desinstalar la capa. Para ello, en la aplicación Substratum, desliza desde el borde izquierdo y vete a 'Gestor de Restauración'. Selecciona 'Desactivar tema' para volver a lo que tenías por defecto, y lo mismo para el fondo de pantalla si habías instalado alguno. El proceso tardará apenas unos segundos, depende del terminal y nivel de personalización.

Esto puede ser útil si, como me ha pasado a mí, ha empezado a dar cierres forzados de los ajustes o la interfaz en alguno de los temas. Es recomendable no encender lo de 'Desactivar otros temas' en el botón de compilación por si acaso. Algo a tener en cuenta es que, cada vez que quieras hacer uso de Substratum, hay que conectar el móvil al PC y ejecutar antes el archivo start_andromeda-bat.

Y así es cómo se puede personalizar todavía más nuestro smartphone sin necesidad de root. Los desarrolladores de los diferentes temas, eso sí, tienen algo de trabajo por delante para que sean completamente estables y evitar cualquier problema al usuario que pueda alarmarle. ¿Has probado ya Substratum?

En Xataka Android | Android cumple diez años: así fue su primera versión beta

Cómo identificar canciones con Google Assistant

$
0
0

Whats this song

Mientras esperamos a que el Asistente de Google se nos active en español, vemos como estrena una nueva característica que ya desamos probar en nuestro propio idioma: la identificación de canciones.

Desde hace años, Google Now permite identificar canciones, pero Google Assistant ha tenido que esperar un año para integrar esa caracteristica tan práctica. Por alguna extraña razón Google no la integró desde su lanzamiento.

Identificar canciones con Google Assistant

Whats this song Assistant

Ahora Google Assistant por fin permite identificar canciones, y de una forma muy similar a la que se hacía con Google Now. Tan sólo tenemos que activar el asistente de Google y si hay una canción de fondo al preguntarle "What's this song" nos dirá el título de la canción. Seguramente al activar Google Assistant en sus respuestas rápidas nos aparezca ya la pregunta para identificar la canción.

Parece que esta novedad de Google Assistant estará disponible en todos los idiomas. Tan sólo tenemos que esperar a que Google active en todo el mundo su asistente en español para disfrutar de esta y todas sus características que intentarán hacernos la vida más fácil, y sin tener que instalar aplicaciones de terceros.

En Xataka Android | Cómo recibir en tu tablón de Google las últimas noticias de tus temas favoritos

Cómo ocultar álbumes de fotos en la Galería de Samsung

$
0
0

Ocultar

La aplicación de Galería de fotos de Samsung ha sido actualizada incluyendo una nueva funcionalidad: la de ocultar álbumes enteros de fotos para que no sean visibles a simple vista. Se trata de una versión más rápida de la función ya existente de enviar a Carpeta segura.

Si te interesa añadir una capa de privacidad adicional a tus fotos más privadas para ocultarlas de ojos indiscretos, lo único que necesitas es una versión reciente de la aplicación de Galería, que necesita Android Nougat o superior y deberías recibir como actualización en Galaxy Apps o Google Play.

1. Hazte con la nueva versión

Lo primero que necesitas es la actualización de la aplicación Galería de Samsung. Necesita Android Nougat o superior, y deberías recibirla en algún momento a través de las actualizaciones de Galaxy Apps. Más adelante probablemente esté disponible también en Google Play.

Teniendo en cuenta que Galaxy Apps a veces no funciona demasiado bien o tarda en mostrarte las actualizaciones, probablemente te interese descargarte directamente el APK. Lo encontrarás aquí, es la versión 5.3.15.306.

2. Oculta álbumes

Aunque para enviar un álbum de fotos a la carpeta segura necesitas primero seleccionar un álbum de fotos y después usar el menú, para ocultar álbumes con la nueva opción el orden es inverso: primero debes usar el menú y luego seleccionar los álbumes.

Es decir, abre la aplicación de Galería y pulsa el menú de los tres puntos para elegir Ocultar álbumes. A continuación puedes marcar el álbum o álbumes que quieres ocultar para que no sean visibles.

Ocultaralbumes

Ten en cuenta que solo puedes ocultar los álbumes creados por otras aplicaciones o por ti mismo con el menú Crear Album. No puedes ocultar álbumes genéricos como Cámara, Descargas, Pictures o Capturas de pantalla.

En cuanto pulses Ocultar, se ocultará el álbum seleccionado del a aplicación de Galería, aunque seguirá existiendo en la memoria del teléfono y por tanto podrás seguir accediendo y viéndolos con otras aplicaciones (por ejemplo, con un gestor de archivos). Si cambias de opinión y quieres volver a mostrarlo, usa el mismo menú Ocultar álbumes y desmarca los álbumes que quieras mostrar.

Mostrar

Como probablemente te has percatado, esta ocultación de álbumes no es para nada segura y ni mucho menos definitiva, sino más bien una función rápida para ocultar fácilmente algunas fotos que no quieres que otra persona vea fácilmente (o tú mismo, si quieres tener menos elementos en la aplicación de galería).

Si estás buscando una opción más robusta, usa mejor la opción Copiar a carpeta segura. Los álbumes en la carpeta segura se guardan en un entorno completamente distinto y protegido al que sólo tu puedes acceder mediante tu huella o contraseña. Eso sí, podrías perderlas si no haces la copia de seguridad adecuada a la hora de cambiar de móvil.

Vía | Sammobile
En Xataka Android | Cómo ocultar fotos, archivos y aplicaciones en tu Android para evitar miradas indiscretas

Files Go: cómo liberar espacio de almacenamiento en Android con la nueva app de Google

$
0
0

Files Go Liberar Espacio Android

Aunque la memoria de los móviles va aumentando, la falta de almacenamiento todavía es un problema bastante común, sobre todo en las gamas media y de entrada donde las especificaciones son más ajustadas. Google ha ido implementando funciones en Android para ayudarnos a gestionar mejor el almacenamiento y su última solución es Files Go, una aplicación enfocada a liberar espacio en Android de forma rápida y sencilla.

De momento, Files Go está en fase de pruebas y no ha sido lanzada de forma definitiva en la Play Store, pero ya es posible descargar el APK. Nosotros ya la hemos probado y podemos confirmar que funciona de maravilla. Te contamos cómo puedes liberar espacio en tu Android.

Gana espacio en tu Android con Files Go

Files Go Liberar Espacio Android

Nada más abrir Files Go nos da la bienvenida una pantalla muy llamativa que está estructurada con la clásica interfaz de tarjetas de Google. En la parte superior, encabezando todas las tarjetas, tenemos el almacenamiento usado y lo que nos queda libre. En mi caso eran 11,40 GB de 23,50 GB, pero dependerá de cuánta memoria tenga tu móvil y la cantidad de datos que hayas almacenado.

Files Go Liberar Espacio Android

En las tarjetas Google muestra varias sugerencias para arañar unos MB o incluso GB extra. ¿Y qué podemos eliminar? La verdad es que bastantes cosas, empezando por la caché de las aplicaciones. Si seleccionamos esta tarjeta, Files Go nos mostrará una lista de aplicaciones que han acumulado archivos temporales y lo que ocupan cada una de ellas. En la captura se puede ver como Instagram y YouTube eran las que más 'basura' han generado, mientras que otras como Telegram ocupan menos espacio.

La caché de las aplicaciones está formada por, como decíamos, archivos temporales. Estos archivos ayudan a que todo se cargue más rápido, pero también ocupan espacio, por lo que es conveniente vaciarlos de vez en cuando. Files Go nos permite elegir las apps una a una o todas a la vez, una vez hecha la selección basta con pulsar en el botón 'Eliminar' y se borrarán los archivos. Cuando vuelvas a la pantalla de inicio verás como la memoria usada ha descendido.

Files Go Liberar Espacio Android

Files Go de Google también nos permite borrar otros archivos como los que se almacenan en la carpeta de descargas, archivos grandes, archivos duplicados, archivos multimedia basura y otros. En todos los casos la app nos deja elegir qué archivos de todos los sugeridos queremos borrar y también descartar la tarjeta en el caso de que no queramos borrar ninguno.

Files Go Liberar Espacio Android

Si no configuramos nada, por defecto Files Go nos sugerirá eliminar todas las categorías que hemos mencionado, pero si nos vamos a Ajustes (se accede pulsando el botón de los tres puntos en la pantalla principal) podemos decidir si queremos limitar alguna de ellas. Por ejemplo podemos desactivar la opción de archivos multimedia grandes o los archivos descargados. Además, también nos permite configurar si queremos recibir alertas cuando quede poco espacio de almacenamiento.

Desinstala aplicaciones que no usas

Files Go Liberar Espacio Android

Otra de las funciones que tiene Files Go es decirnos que aplicaciones de las que tenemos instaladas no estamos usando de forma regular. Es habitual que descarguemos apps y se queden olvidadas en alguna carpeta, o que simplemente dejemos de usar un juego o una herramienta concreta. Si queremos que Files Go pueda detectar estos casos, primero hay que darle permiso de uso, una vez configurado ya podremos ver las sugerencias que nos hace la aplicación.

Files Go nos mostrará una lista de aplicaciones que hace tiempo que no usamos, detallando la fecha del último uso de cada una de ellas para que nos sea más sencillo elegir cuales desinstalar y cuales no. Después, sólo hay que pulsar en Desinstalar y seguir el proceso. La pega en este caso es que tendremos que aceptar la desinstalación de cada app de forma manual.

Explorador y envío de archivos

Files Go Liberar Espacio Android

La nueva aplicación de Google también tiene un apartado llamado 'Archivos' donde tenemos acceso a un explorador desde donde acceder a las carpetas de descargas, archivos recibidos, imágenes, vídeos, audio y documentos. Desde aquí podemos, no sólo eliminar, sino visualizar, obtener información del archivo, cambiar de nombre y hasta compartir todos los elementos.

Por último, en la parte inferior de este apartado tenemos la opción de enviar y recibir archivos sin necesidad de usar Internet. El envío se hace a través de Bluetooth y es necesario que la otra persona tenga también Files Go instalado en su móvil.

Al terminar de borrar todos los datos que me sugería Files Go, el espacio usado de mi móvil descendió a 8,88 GB, casi 3 GB menos del punto de partida, que no está nada mal. ¿Cuánto habéis conseguido liberar vosotros?

Descarga Files Go beta | APK Mirror

Más sobre liberar almacenamiento en Android


Todos los errores de Google Play y cómo solucionar cada problema

$
0
0

Google Play Errores

Los errores de Google Play suelen ser muy habituales pero lejos de ser un problema importante normalmente suelen ser debido a alguna configuración errónea en nuestro terminal. Si has llegado hasta aquí porque tienes un problema en la Play Store y no te deja descargar aplicaciones no te preocupes porque tienen solución.

Si sufres un error en Google Play te aparecerá un mensaje en el móvil con un número que se genera dependiendo del tipo de error. Hay decenas pero suelen tener soluciones similares. En esta guía os dejamos los trucos que podéis hacer para arreglar cualquier tipo de error en la Play Store.

La principal tarea es identificar el problema, probar los métodos más básicos, después continuar buscando dónde puede estar el fallo y finalmente comprobar que todo vuelve a la normalidad. En el caso que después de leer nuestros consejos no hayas solucionado el error, siempre puedes contactar directamente con los responsables de Google Play.

Soluciones habituales para errores de Google Play

Solucionar Problemas Google Play

Si tienes un problema de conectividad con Google Play lo más seguro es que sea un fallo de conexión. Si no puedes descargar ninguna aplicación o juego de Google Play, no se carga la aplicación o se bloquea cuando descargamos y no finalizan.. pueden ser problemas distintos pero aquí os dejamos soluciones básicas que suelen funcionar bien.

El primero es comprobar que tu conexión de internet funciona correctamente. Lo más recomendable es hacerlo a través del WiFi o sino cambiar a la red de datos móviles.

Seguidamente deberemos ver si la hora del dispositivo está bien. Muchas aplicaciones fallan cuando el móvil está desconfigurado. Para ello deberemos ir a Ajustes > Fecha y hora > y activar la hora automática proporcionada por la red. Después de cambiar la hora, cerramos todas las aplicaciones y volvemos a comprobar si el fallo persiste.

Otro problema puede deberse a que tengamos activado un VPN. Para ello debemos ir a Ajustes > Conexiones inalámbricas > VPN y mirar que no esté activo. Google Play suele activar apps solo para algunas zonas y en muchas ocasiones el uso de VPNs no funciona bien.

Si finalmente estos detalles no funcionan, un remedio que siempre hay que probar es el de reiniciar el dispositivo. Apaga el móvil y vuelve a encenderlo para asegurarte de matar cualquier proceso que pueda estar entorpeciendo la descarga. Si el error persiste, puede que sea alguno de los siguientes problemas.

No hay espacio suficiente

No Hay Espacio Suficiente

Un problema muy típico es que Google Play nos diga que no hay espacio suficiente en la memoria. Para ello recientemente la propia tienda de aplicaciones nos recomienda qué aplicaciones podemos eliminar.

Lo ideal aquí es eliminar aquellos juegos que ya no utilicemos, eliminar los datos de las aplicaciones menos usadas o probar a descargar alternativas menos pesadas que muchas veces sorprenden de lo bien que funcionan.

A veces creemos que tenemos espacio suficiente ya que la aplicación no ocupa mucho, pero debemos saber que el sistema nos pide al menos 500MB libres para poder seguir descargando. Por lo que aunque teóricamente la app sí cabe, Google Play no no deja proseguir.

Relacionado con un problema de espacio, Google Play nos puede mostrar un error si la microSD está mal conectada o ha sido formateada de manera incorrecta.

Limpiar datos y caché de la Google Play Store

Eliminar Cache Y Datos Google Play Error

Este es el paso que soluciona la gran mayoría de errores de Google Play. Para comprobar que todo funciona correctamente, lo que tenemos que hacer es eliminar los datos y el caché de Google Play. Así limpiamos la memoria y cualquier posible configuración que esté interfiriendo.

Para ello debemos ir a la lista de Aplicaciones > Todas las aplicaciones > Google Play Store. Una vez dentro del menú con los detalles de la aplicación Google Play Store debemos forzar la detención. Una vez cerrada la tienda de aplicaciones podemos pulsar sobre el botón de Borrar caché y sobre el botón de Borrar datos.

Recomendamos borrar primero la caché y seguidamente reiniciar el dispositivo. Si no funciona entonces también borrar de nuevo la caché y los datos, después reiniciar y comprobar si el error persiste.

Comprobar que Google Play está actualizada

Google Play Actualizar

Otra posible solución para solventar estos errores es comprobar que Google Play se encuentra en la última versión disponible para tu dispositivo. ¿Cómo se comprueba que la Play Store está en su última versión? Debemos ir a los Ajustes dentro de la propia tienda de aplicaciones en el menú lateral. Y al final de la lista de opciones pulsar repetidamente sobre la versión de Google Play. Nos aparecerá el mensaje de que está actualizado o nos pedirá de descargar la nueva versión.

Por el contrario, otra solución puede ser precisamente volver a una versión anterior de Google Play ya que quizás esta nueva actualización esté causando problemas.

Para ello debemos ir a Ajustes > Todas las aplicaciones > Google Play y desde el menú en la esquina superior derecha nos aparecerá la opción de desinstalar actualización. Esto lo que consigue es que se vuelva a la versión preinstalada en el dispositivo. Es posible que esta vuelta atrás elimine funciones, pero nos permitirá comprobar si el error persiste.

Los Servicios de Google Play suelen dar problemas

Servicios Google Play Error

Cuando utilizamos Google Play debemos entender que no solo estamos aprovechando una aplicación ya que Google para Android dispone de toda una serie de servicios entrelazados. Es decir, que cuando falla uno pueden fallar todos.

Por ello recomendamos comprobar las conexiones, el uso de datos y el acceso de los servicios de Google Play, el Service Framework o el Download Manager. Aplicaciones encargadas de la instalación y descarga de aplicaciones. En este caso, lo ideal es eliminar datos y caché de manera equivalente a como hemos explicado antes.

Acceso Uso

Otras posibilidades son que el acceso de uso de Google Play esté bloqueado. También es posible que se haya excedido el consumo de datos permitido para Google Play o más sencillo todavía, que sin querer o a través de un servicio externo se haya inhabilitado la aplicación de Google Play o la aplicación que nos queramos descargar y tengamos problemas.

Eliminar la cuenta Google y restablecer de fábrica

Eliminar Cuenta Google Error Play

Si limpiar la caché o comprobar los anteriores apartados no ha funcionado, el siguiente paso que queda es eliminar la cuenta de Google o directamente reestablecer de fábrica el dispositivo.

El primer paso es más sencillo. Debemos ir a Ajustes > Cuentas > Google y desde la esquina superior derecha Quitar cuenta. Esto eliminará todos los mensajes y contactos asociados a nuestra cuenta de Google, pero la idea es que luego lo volveremos a sincronizar. Habrá que eliminar la cuenta, reiniciar el dispositivo, volver a insertar la cuenta y probar si podemos descargar la app.

Restablecer Fabrica

En caso que no funcione nos quedará finalmente reestablecer de fábrica el dispositivo, ya que es posible que se haya configurado de manera errónea o una aplicación del sistema esté dando problemas.

Para ello habrá que ir a Ajustes > Copia de seguridad y restablecimiento > Restablecer datos de fábrica. Mucho cuidado porque aquí sí que perderemos todos los datos y será como si hubiéramos comprado un dispositivo nuevo.

Esperamos que alguna de estas soluciones os permite solucionar los errores de Google Play que os hayáis podido encontrar. Vamos a ver algunos errores concretos que suelen aparecer.

Error retrieving information from server

El error al recuperar la información del servidor suele aparecer cuando se descarga una aplicación pero no se puede acceder a los servidores de Google. Esto suele ser debido a un fallo directamente de la propia Google, si el problema vemos que solo nos pasa a nosotros y no desaparece en unos minutos entonces recomendamos eliminar nuestra cuenta de Google, eliminar caché y volver a entrar para que el servidor de Google tenga que actualizar nuestros datos.

Error DF-AA-09

Df Aa 09 Retrieving

Los errores DF-AA-09 o DF-BPA-10 suelen estar relacionados con procesos de compra. A veces ocurre con aplicaciones de pago donde la tarjeta de crédito da problemas, no se ha podido finalizar el pago o hay un problema con el salto de Google Play. Aquí recomendamos probar a descargar de nuevo la app desde el ordenador u otro dispositivo y comprobar así que sí se ha realizado la compra.

Error RH-01

Error Retrieving Rh 01

Se trata de un error habitual a la hora de acceder al servidor. Aquí lo más fácil es borrar el caché de Play Store a través del menú de Aplicaciones dentro de Ajustes. Si esto no funciona, desasocia tu cuenta Google del terminal y prueba con otro dispositivo.

Error RPC:S-5:AEC-0

Error Rpc

Otro error muy parecido al anterior donde no nos deja descargar la aplicación. Prueba a eliminar caché.

Error “package file invalid”

Package Invalid

Uno de los errores más habituales hace unos años y que afecta a todo tipo de aplicaciones. En muchos casos puede deberse a que la aplicación se ha subido erróneamente o la propia Google Play tiene fallos puntuales. Se recomienda borrar caché.

También puede ocurrir este tipo de problema cuando se han flasheado GApps incorrectas. En este caso se recomienda chequear que los pasos de la instalación manual han sido realizados correctamente.

Errores no se pudo instalar la aplicación

Aquí se engloban todo tipo de errores de Google Play, que van desde el cero hasta casi el número mil. A medida que la tienda de aplicaciones de Android va actualizándose pueden ir surgiendo nuevos errores. Y también se espera que parte de los fallos aquí nombrados haya ido desapareciendo con el tiempo.

Código error 11

Can T Install 11

Un código de error que nos especifica que nuestro dispositivo no es compatible con la aplicación. Esto puede ocurrir por problemas de memoria, arquitectura, procesador, versión... se recomiendo probar con otro modelo o buscar una app equivalente.

Códigos error 18, 20, 24

Error 20

Los códigos de error no tienen porqué ser equivalentes pero normalmente suelen ser apps que ya teníamos instaladas o problemas concretos con aplicaciones. La solución general suele ser eliminar la caché.

Códigos error 103, 194

Error 194 Google Play

Son errores puntuales que Google ha ido solucionando en sucesivos parches de seguridad y actualizaciones de Google Play, pero algunos usuarios con dispositivos antiguos pueden continuar viéndolos. Recomendamos o bien esperar a que se actualicen los sistemas o intentar comprobar que tengamos el móvil actualizado.

Código error 403

Error 403

Se trata de un error relacionado con la compra de aplicaciones desde dos cuentas diferentes, sobre todo cuando están instaladas en el mismo dispositivo. Aquí deberemos eliminar una de las cuentas y volver a configurarla.

Código error 501

Cant Install Error 501

Para solucionar este error deberemos encontrar las aplicaciones com.app y borrarlas. Si todavía persiste entonces deberemos restaurar de fábrica. Si u móvil tiene Android 6.0 o superior no debería aparecer.

Código error 504

Error 504 Google Play

Otro error bastante habitual que no nos deja descargar la aplicación. Suele solucionarse borrando la caché y los datos y después reiniciando el dispositivo.

Código error 505

Error 505 Google Play

Otro problema habitual para los usuarios de móviles antiguos que todavía se encuentren en Lollipop. Es debido a otras aplicaciones que entran en conflicto con la que queremos descargar. Se recomiendo intentar entrar en modo seguro y borrar aquella que creamos que puede dar problemas.

Código error 905

Error905

Normalmente no encontramos errores que vayan de los números 600 a 800. El error 905 no nos deja instalar aplicaciones. Para ello se recomienda eliminar la última versión de Google Play que hayamos instalar, probar a descargar la app y después volver a actualizar la tienda de aplicaciones.

Código error 920

Error 920

Otro error relacionado con la conexión. Recomendamos comprobar que internet funciona correctamente. Si el problema persiste deberemos eliminar el caché y los datos y reiniciar el dispositivo.

Error BM-RGCH-06

error bm rgch 06

Este curioso error aparece cuando queremos canjear una tarjeta regalo de Google Play pero es procedente de un país distinto o defectuosa. La solución pasa por ir a los Ajustes de Google de pagos y configurar correctamente la tarjeta regalo o ponerse en contacto con el centro.

Error "Esta aplicación no es compatible con ninguno de tus dispositivos"

Bonfire No Compatible

El último error de Google Play es seguramente el que todos nos hemos encontrado alguna vez pero realmente no se trata de un fallo. Hablamos del clásico "esta aplicación no es compatible con ninguno de tus dispositivos". Este mensaje nos aparece cuando nuestro dispositivo no es compatible pero también nos puede aparecer por otras razones que nada tienen que ver.

Cuando la aplicación no está disponible en tu país puede aparecer este mensaje. También cuando todavía no ha sido liberada, el desarrollado no quiere ponerla al público o cuando solo está disponible para alguna marca en concreto. Es sin duda el mensaje que más veremos pero no se tratará de un fallo del propio móvil sino simplemente de un problema de compatibilidad donde poco podemos hacer.

En Xataka Android | Mi teléfono Android va lento, ¿cómo solucionarlo?

Cómo añadir una imagen como fondo del teclado Swiftkey

$
0
0

Swiftkey

Si alguien busca un teclado en Google Play, puede estar seguro de que encontrará el que se adapte a sus gustos, pero sólo hay unos pocos que realmente destacan. Uno de ellos es Swiftkey, el que, por dura que se haya vuelto la competencia, sigue dando lo que la mayoría de usuarios demanda: un teclado funcional y muy personalizable.

Y justamente de su parte de personalización es de lo que vamos a hablar en esta ocasión. Si a alguien le parecía poco la multitud de opciones que nos da la app para hacerlo único, en su versión beta se puede añadir una imagen como fondo. A continuación vamos a explicar cómo se puede conseguir esto.

Swiftkeybetatutorial

El primer paso es meterse en el programa de betas de Swiftkey descargando Swiftkey Beta desde Google Play, ya que es ahí donde podremos encontrar la forma de meter una imagen como fondo del teclado. Una vez descargado y configurado todo lo que se quiera (idioma, tamaño, etc), es hora de pasar a la personalización.

Ahora sólo tenemos que seguir dentro de la aplicación (o ejecutarla si estás fuera) y dirigirnos al apartado de temas. Aquí encontraremos tres pestañas: 'Gallery', 'Tuyo' y el que nos interesa, 'Personalizado'. Es aquí donde se agruparán todas las "obras" que nosotros hagamos, así que para inaugurarla le daremos al botón de 'Start' y comenzamos.

Tecladochucknorris Ahora Chuck Norris vigilará todo lo que escriba.

Esta parte es muy sencilla, hay dos interruptores para activar o desactivar los bordes de teclas y los símbolos, mientras que arriba tenemos el botón para añadir una imagen. Pulsamos ese botón y elegimos la imagen que queramos. En caso de que sea muy ancha o muy alta, podemos moverla para que se muestre la parte que nos interese. Después sólo tenemos que configurar lo oscuro que queremos el fondo y pulsar sobre 'Hecho' y, en la siguiente pantalla, sobre el botón superior con el mismo texto.

Así se puede seguir hasta tener todos los fondos que cada uno quiera y hacer a Swiftkey aún más personal. Si en algún momento queremos cambiar algo en una de nuestras personalizaciones, en la lista de nuestros temas podemos pulsar en el icono del lápiz que hay en cada uno y volvemos a guardar los cambios al pulsar sobre 'Hecho'.

En Xataka Android | Cómo cambiar el teclado en un móvil o tablet Android

Cómo desbloquear un smartphone Android con reconocimiento facial

$
0
0

Desbloqueofacial

A día de hoy, el método de desbloqueo más popular por su rapidez y seguridad es el sensor de huellas ya que, sin importar dónde esté situado, nos permite tener el móvil disponible en un par de segundos nada más cogerlo. No obstante, la llegada del Face ID en el iPhone X ha hecho que más de uno se plantee mejorar el reconocimiento facial como opción para desbloquear nuestro móvil.

En Android tenemos nuestro propio sistema de reconocimiento facial que, aunque sea algo menos fiable (hasta que haya mejoras), puede resultar útil como añadido para el sensor de huellas. En este tutorial te explicaremos cómo usar Smart Lock para que puedas desbloquear el móvil con el reconocimiento facial.

Cómo configurar el reconocimiento facial

Reconocimientofacialajustes

A día de hoy el reconocimiento facial no está entre los métodos de desbloqueo de la mayoría de terminales (excepto aquellos que han querido destacarlo de alguna forma o usan un sensor como el de iris), así que tendremos que recurrir a Smart Lock para poder configurar nuestra cara como método de desbloqueo.

Para ello, iremos al menú de ajustes y buscaremos la sección de 'Seguridad' (en Android Oreo se llama 'Seguridad y ubicación') y localizamos 'Smart Lock'. Introducimos la contraseña, PIN o patrón y tocamos en 'Reconocimiento facial'. Aquí aparecerá un aviso de seguridad (alguien con rasgos similares podrá usarlo o que es menos seguro que el PIN o contraseña).

Reconomientofacial 1

En el siguiente paso dirá que busques un lugar con iluminación suficiente y que mantengas el teléfono a la altura de los ojos.** Asegúrate de que tu cara está dentro del círculo y espera hasta que se complete el proceso** (apenas unos segundos). A partir de ese momento podremos usar nuestra cara para desbloquear el móvil.

Reconocimientofacialborrado

Para eliminar el reconocimiento facial, únicamente hay que seguir la ruta anterior, pero al tocar en 'Reconocimiento facial' tendremos dos opciones: 'Mejorar el reconocimiento facial' y 'Quitar el reconocimiento facial'. Tocamos osbre esta última opción, confirmamos y ya estará listo.

Cómo mejorar el reconocimiento facial

Reconocimientofacialmejora

Una vez configurado el reconocimiento facial, es posible que, si cambiamos levemente nuestro aspecto (ponerse o quitarse gafas, afeitarse o dejarse barba...), pierda eficacia o no nos reconozca. Para eso tenemos la opción de mejorar el reconocimiento facial, para que siempre nos reconozca sin importar el aspecto que tengamos.

Al igual que en la sección anterior, iremos al apartado de 'Reconocimiento facial' de Smart Lock y, al ver las dos opciones, elegiremos esta vez la primera, 'Mejorar reconocimiento facial'. Esta vez recomiendan que hayas cambiado de aspecto al intentar mejorar este método de desbloqueo.

Nuevamente, el siguiente paso es mantener el móvil a la altura de los ojos y con la cara dentro del círculo durante unos segundos hasta que se complete el proceso. Este paso se puede seguir cada vez que tengas un aspecto algo diferente, de forma que harás que esta función sea algo más eficaz.

Probando el reconocimiento facial

Reconocimientofacial 2

He estado probando el reconocimiento facial configurado como hemos mencionado anteriormente, y es un buen complemento al sensor de huellas (no lo sustituye, por suerte). El móvil no pasa directamente a la pantalla principal, sino que permitirá deslizar sin tener que usar la huella gracias a que la cámara me reconoce automáticamente.

El reconocimiento es muy veloz, en apenas medio segundo se puede ver el icono que pasa un icono de una persona al tipico candado que nos pide deslizar, pero eso sí, debemos tener en cuenta que para que nos reconozca tenemos que encender antes la pantalla. Esta función está bien, pero tiene sus inconvenientes.

El principal es la lentitud en comparación con el sensor de huellas (aunque si es extremadamente lento...), y el otro es que alguien con unos rasgos similares podría desbloquear tu teléfono. He probado lo típico de intentar desbloquear el móvil con una foto mía, pero la misión ha fracasado, por suerte.

Mientras sólo tengamos la cámara como medio para reconocer nuestra cara, la seguridad esta función comparada con la que nos da el sensor de huellas es bastante baja, pero puede ser un buen complemento si no quieres hacer uso del sensor en algún momento, o se ha averiado. ¿Has usado en algún momento el reconocimiento facial como método de desbloqueo?

En Xataka Android | Meizu y MediaTek se alían para unirse a la batalla de la tecnología de reconocimiento facial

Cómo leer mensajes borrados en WhatsApp para Android

$
0
0

Como Leer Mensajes Borrados

Hace unas semanas WhatsApp incorporó una función que millones de usuarios estaban esperando. Por fin podemos borrar mensajes para que nadie los vea. Si has cometido un error, tendrás siete minutos para solucionarlo. Y claro, como cada vez que se presenta una nueva función de la app de mensajería se ha desatado la locura y todo el mundo se ha puesto manos a la obra para descubrir cómo leer estos mensajes borrados.

Lo cierto es que hay un método muy sencillo para leer los mensajes borrados. Funciona en todos los Android y únicamente tendremos que instalar una sencilla aplicación que en principio ni siquiera estaba pensada para esto.

Si quieres saber cómo poder leer estos mensajes borrados aunque hayan pasado más de siete minutos, aquí os dejamos este pequeño tutorial que no por sencillo es menos importante. Hasta que WhatsApp no encuentre una solución a esto, cualquiera podrá leer ese mensaje borrado si así lo desea.

Cómo ver los mensajes borrados por otras personas

¿Cuál es el truco? Básicamente aprovechar el historial de notificaciones para leer el mensaje. Es decir, aunque la persona borre el mensaje, este ya nos habrá saltado a nuestra bandeja de notificaciones. Y más importante, aunque luego se sustituya por lo de "este mensaje se ha borrado", existen métodos para recuperar cualquier notificación anterior y así llevar un registro de los mensajes que en su momento se enviaron.

Este método tiene una serie de limitaciones que merece la pena nombrar. Que nadie piense que estos trucos son infalibles. Estos son los requisitos que necesitamos para poder leer un mensaje de WhatsApp que esté borrado:

  • Únicamente para Android 6.0 Marshmallow o superior.
  • Nos tiene haber llegado en algún momento la notificación del mensaje.
  • Para que esto ocurra deberás haber leído el mensaje, deslizado el dedo sobre encima para borrar la notificación o interior de alguna manera con el mensaje que será borrado.
  • Si estás dentro de WhatsApp no te generará la notificación.
  • Solo podrás ver 100 caracteres del mensaje eliminado ya que las notificaciones tienen este límite.
  • El truco sirve para mensajes de texto, ni imágenes ni GIFs.

Como vemos es bastante limitado pero aún así muchos podrán necesitarlo en algún momento para cualquier motivo. Conocidas las limitaciones, vamos a ver cómo podemos acceder al registro de notificaciones.

Aplicaciones para leer el historial de notificaciones

Mensajes Borrados Leer

Para acceder a estos mensajes lo más sencillo es instalar un registrador de notificaciones. Se trata de un tipo de aplicaciones Android que llevan algunos años con nosotros y sirven para tener una lista de las notificaciones y además toda una serie de detalles sobre estas.

Aquí os dejamos tres de ellas, pero podréis encontrar muchas similares en Google Play:

Notification History Log

Notification History Log1.7.1

Notif Log notification history

Notif Log notification history1.6.0

Notification Log

Notification Log1.5.1

  • Desarrollador: hciLab
  • Descárgalo en: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Categoría: Herramientas

Después de dar permiso a la aplicación accederemos a una pantalla similar a la siguiente captura. Se nos muestra la información de la aplicación, la hora y fecha, el nombre del dueño del dispositivo y bajo el extra de "android.text" el mensaje propiamente dicho de WhatsApp.

Lector

Este campo de Android.text se mantendrá en el registro si se cumplen las condiciones que antes hemos nombrado. Básicamente estas apps lo que hacen es guardar toda notificación que hayamos recibido en algún momento.

Cómo ver el historial de notificaciones sin instalar ninguna app

Notificaciones Registro

Si disponemos de un Android con versión stock o Nova Launcher, podemos acceder a este registro de notificaciones de manera manual, sin necesidad de instalar ninguna aplicación extra.

El resultado será idéntico al que hemos descrito antes para las aplicaciones. Para recuperar las notificaciones borradas deberemos añadir un widget manteniendo el escritorio pulsado, seleccionar "acceso directo a Ajustes" y allí el registro de notificaciones. Una vez añadido al escritorio podremos acceder a él para ver todo el historial de notificaciones y ver los distintos mensajes que nos hayan enviado de WhatsApp, que permanecerán allí aunque luego quien los haya enviado decida borrarlos.

Via | Android Jefe
En Xataka Android | 13 aplicaciones para sacar más partido a WhatsApp que sí merecen la pena

Cómo ver vídeos de YouTube a pantalla completa en móviles con formato 18:9

$
0
0

Youtube 18:9

Los móviles con pantalla 18:9 ya son el presente. Ya totalmente asentados en la gama alta y llegando también en las gamas más bajas vemos como ya las aplicaciones y juegos comienzan a dar soporte a este nuevo formato de pantalla más panorámico.

Ahora que Google ya tiene en el mercado su nuevo Pixel 2 XL le ha animado a actualizar su aplicación de YouTube para añadir soporte a estas pantallas 18:9.

Pantalla completa en 18:9

A partir de la versión 12.44 (APK) de la aplicación de YouTube podemos ver los vídeos a pantalla completa en móviles con formato 18:9. Y para ello tan sólo tenemos que realizar un simple gesto.

Si tienes un móvil con pantalla 18:9 y quieras ver el vídeo a pantalla completa tan sólo tendrás que hacer el gesto de la pinza para hacer zoom en el vídeo. Si amplias el vídeo ocupará este toda la pantalla de tu móvil a costa de perder imagen arriba y abajo. Si reduces el vídeo lo verás a 16:9, en su formato original pero con dos barras negras en los laterales del móvil.

Si tienes un Pixel 2 XL, un Samsung Galaxy S8, Galaxy Note 8, un LG G6, LG V30, Xiaomi Mi Mix 2 o Wiko VIEW, entre otros móviles con pantalla 18:9, ya sabes que gesto tienes que hacer para ver los vídeos de YouTube a pantalla completa.

Vía | AP
En Xataka Android | Cómo cambiar la velocidad de reproducción en YouTube para Android

Viewing all 2525 articles
Browse latest View live