El Asistente de Google o Google Assistant es la apuesta de Google para competir con Siri y sobre todo Alexa. Y es que el asistente virtual de Amazon es el que comanda la triada en cuanto a potencial y desarrollo. Por eso Google sigue mejorando su propuesta con funciones como esta.
Se trata de una opción que está empezando a desplegarse dentro de la app Google Assistant y que favorece la privacidad cuando usamos el asistente de Google, pues al activarla el asistente no hablará en voz alta a no ser que tengamos un dispositivo manos libres asociado. Y estos son los pasos para habilitarla.
Pasos a seguir
Antes se seguir es interesante recordar que puede ser que esta opción aún no esté disponible (el despliegue es progresivo), por lo que quizás debas esperar algunas horas. Al activar esta mejora ganamos en privacidad, pues Google Assistant no responderá en voz alta a nuestras consultas aunque sí que podrá seguir mostrando las instrucciones en pantalla.
Para acceder a esta opción debemos acceder a la app "Google Assistant" en nuestro teléfono y una vez dentro pulsar el icono "Explorar". El objetivo es poder entrar en los "Ajustes" de nuestra cuenta y de la aplicación.

Una vez hemos accedido a "Explorar" veremos arriba a la derecha el icono de nuestra cuenta, sobre el que vamos a hacer click. Vemos el apartado "Ajustes" y pulsamos en el mismo. Dentro, un apartado titulado "Dispositivos con asistente" y uno de ellos es "Teléfono" sobre el cual pinchamos.


En "Reconocimiento y entrada de voz" veremos un apartado titulado "Salida de voz" y ese es nuestro objetivo. Una vez dentro vemos que hay una opción titulada "Sólo en manos libres" que lo que hace es cambiar la salida de voz solo a manos libres. Así, el asistente responderá a nuestras consultas pero no lo hará en voz alta a no ser que usemos un dispositivo manos libres.
Vía | Android Police
Fuente | Soporte de Google