La paradoja de la tecnología es mantener elementos que ya no hacen aquello para lo que fueron concebidos, como es el caso del botón que apaga el teléfono. ¿Cómo apagar o reiniciar un Android si al mantener pulsado el botón lo que salta es Gemini? Es algo que me molesta tanto que suelo cambiarlo.
Complicando lo fácil. Hasta no hace demasiado los teléfonos apagaban la pantalla al pulsar una vez sobre el botón de encendido y mostraban el menú de apagado al mantener apretado dicho botón. Samsung lo modificó para lanzar a Bixby con el gesto del botón sostenido, a imagen y semejanza del iPhone con Siri. Y terminó convirtiéndose en el estándar de Android con la popularización de Gemini.


Personalmente, no me encuentro cómodo inutilizando el botón de encendido, ya que suelo lanzar a Gemini desde la aplicación. Para mí es más práctico el menú de apagado: que Android dé la opción de reiniciar directamente me da la vida. Porque a menudo es la mejor solución a cualquier problema que sufre el teléfono.
Pero ¿cómo se apaga el móvil? No es la primera vez que me hacen esta pregunta. Y la respuesta suele ser un «Depende»: hay dos maneras básicas y universales de apagar/reiniciar un dispositivo Android:
- Con la combinación de botones botón de encendido (Power) + volumen arriba. Si con volumen abajo Android hace una captura de pantalla, con el volumen arriba muestra el menú de apagado.
- También sirve desplazar el área de ajustes rápidos hacia abajo: la mayoría de marcas suele colocar ahí un icono de apagar. Al darle a ese icono salta el menú de apagado.
Los fabricantes han complicado lo sencillo solo para potenciar el uso de los asistentes con IA. Que tampoco es mala idea, pero no creo que deba suplantar el uso original del botón. Por suerte, es posible recuperarlo.


El menú de apagado no ha desaparecido. El asistente suele saltar por defecto al mantener pulsado el botón de power en la mayoría de Android, ya sean móviles de Samsung, Xiaomi, Motorola o Google. ¿Que te pasa como a mí y prefieres que salte el menú de apagado al sostener el botón? Veamos los pasos.
- Accede a los ajustes de tu Android.
- Cada marca puede colocar la opción en diversos lugares. Por lo general, basta con ir hasta «Sistema», elegir «Gestos» y entrar en el menú de «Mantener pulsado el botón de encendido». Eliges el menú en vez del asistente y listo.
- ¿Que no lo encuentras ahí? Escribe «botón» en el buscador de ajustes y localiza la configuración de mantener pulsado el botón de encendido (o de apagado, cada marca lo especifica a su manera).
- Cuando hayas revertido el comportamiento saltará el menú de apagar/reiniciar/bloqueo al mantener pulsado el botón de encendido.


También está el apagado forzoso. Los fabricantes cambiaron el uso del botón, pero mantienen un gesto que lleva invariable desde los inicios de Android: apagar forzosamente el dispositivo. Basta con sostener la pulsación durante varios segundos hasta que la pantalla se apaga completamente. Es universal, funciona hasta en el iPhone.
Más botones aunque nadie los pida. La paradoja es doble: el botón de power pierde su sentido original y, de rebote, nacen nuevos botones para imitar el uso inventado. Motorola tiene uno dedicado a la IA, como el Motorola Razr 60 Utra; Apple introdujo el botón de acción y el de cámara (Sony mantiene su botón de cámara en los Xperia, este sí que me gusta); y hay un «botón» oculto en marcas como Google y Xiaomi: el toque en la parte trasera de los teléfonos.
Los fabricantes de móviles cambian el funcionamiento de un botón clave y después añaden más botones que no resuelven problemas reales del usuario. Menos mal que podemos personalizarlos a nuestro gusto.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Móvil | Android me ha salvado más de una vez en algo donde el iPhone es un desastre: usar el móvil como memoria USB