WhatsApp te permite añadir un pequeño formato al texto que envías a tus amigos desde hace un tiempo mediante la inclusión de unos códigos especiales, aunque próximamente será tan fácil como usar el menú correspondiente. En Telegram también es posible, aunque por el momento es un poco de forma extraoficial.
Si quieres añadir algo de color a tus mensajes, en Telegram cuentas con el bot @bold como aliado. Gracias a él puedes incluir negritas, cursivas y un tipo de letra de tamaño fijo para remarcar conceptos, escribir anglicismos o simplemente porque puedes.
Cómo escribir en negrita
Para mandar un mensaje en negrita en Telegram, simplemente empieza tu mensaje con @bold y a continuación escribe tu mensaje. Cuando hayas terminado, espera a que cargue el menú flotante y toca la opción Bold. Al hacerlo se enviará automáticamente y no tendrás opción para borrarlo para todos u editarlo, ya que no será técnicamente enviado por ti, sino por el bot.
Cómo escribir en cursiva
Para enviar un mensaje con letra en cursiva el proceso es prácticamente idéntico al anterior. Empieza tu mensaje llamando al bot con @bold y a continuación escribe tu mensaje completo. Cuando hayas terminado, espera a que cargue el menú desplegable y elige Italic.
Cómo escribir en monospace
El tercer formato permitido por ahora en Telegram es el monospace, también conocido como la letra de sistema o de tamaño fijo. Una vez más, el uso es idéntico al anterior. Primero, empieza tu mensaje con @bold seguido de tu mensaje completo y, por último, elige Fixed Sys en el menú desplegable (ojo, podría estar oculto y necesitar que desplaces hacia abajo para verlo).
Cómo escribir en varios estilos
Los menús Bold, Italic y Fixed Sys te permiten escribir con formato de forma sencilla, sin necesidad de introducir ningún código especial, pero a cambio no puedes mezclar varios formatos para, por ejemplo, incluir en un mismo mensaje un fragmento en negrita y otro en cursiva.
Esto es posible usando códigos para realizar el formato en lugar de los menús. Los códigos se basan en el estándar markdown, al igual que en WhatsApp, y son los siguientes:
- *negrita* para escribir en negrita
- _cursiva_ para escribir en cursiva
- `monospace` para escribir con
letra de tamaño fijo.
Puedes combinar dichos códigos para mezclar en un mismo mensaje tantos formatos como quieras, siempre respetando que no se superpongan unos formatos con otros y estén abiertos y cerrados correctamente. Por ejemplo:
*Hola*, _¿qué tal?_. `Yo muy bien`.
Se mostraría como:
Hola, ¿qué tal? .
Yo muy bien
.
En este caso, después de escribir tu texto precedido de @bold, en el menú desplegable debes elegir Custom Markdown para que se envíe el texto incluyendo todos los formatos que has incluido en el mensaje.
Está claro que este modo de enviar mensajes incluyendo formato de texto básico dista mucho de ser la mejor, pero por el momento y hasta que no haya un modo más directo y que no implique pasar por un bot, es mejor que nada.
En Xataka Android | Así de fácil es ahora escribir en negrita, cursiva, tachado y monoespaciado en WhatsApp